

Foto: Plan V
El asambleísta Andrés Páez exige que Fernando Alvarado, titular de la Secom abra sus cuentas bancarias y su declaración de bienes. Lo retó a hacerlo juntos en la Contraloría.
El argumento del gobierno en la cadena que se dio contra Usted es que quienes cuestionan a la administración de Justicia, reclaman por los derechos humanos o denuncian a funcionarios del gobierno tienen el mismo discurso de Chevrón y por tanto es asalariado de la multinacional…
Esa es una barbaridad. Es muy fácil acusar a una persona de ser asalariada, pero es difícil demostrarlo. Exijo a Fernando Alvarado que me demuestre eso. Y si lo hace, con pruebas fehacientes, renuncio. Que demuestre que he recibido un solo centavo de Chevrón. Es más, que me demuestre que he hecho contactos con algún ejecutivo o empleado de la empresa en alguna parte del mundo. Si lo hace yo renuncio a mi condición de asambleísta y me someto a los procesos legales que sean del caso, aún con esta justicia chimba. No voy a escapar de este desafío, porque no voy a dejar que mi nombre y mi reputación pasen por las vastas del licenciado Alvarado. Le voy a dar una semana para que demuestre.
Insisto en la pregunta: el argumento del gobierno es que como el discurso de Chevrón es acusar a la justicia ecuatoriana o defender la libertad de prensa, todo aquel que coincida con ese discurso es asalariado.
Esa sí es una falacia. Porque en todo mi libro La Metida de Mano en la Justicia, no menciono a Chevrón, solo que el hermano del asambleísta Mauro Andino era el juez ponente en ese caso. No conozco cómo está el juicio salvo por las noticias de prensa. Por supuesto que lo que está pasando con la justicia ecuatoriana no es un asunto de Chevrón. Es un asunto del Consejo de la Judicatura de Transición y es resultado de un anuncio del presidente Rafael Correa de que metería las manos en la justicia. Lo ha cumplido, porque no es el tema de Chevron; son los 10 de Luluncoto, los chicos del Mejía, los del Central Técnico, Mery Zamora, el coronel Patricio Haro, el coronel César Carrión, el coronel Rolando Tapia, el mayor Fidel Araujo; son los del caso Ecuador TV, los acusados del 30S; y es también el archivo del juicio de Palo Azul, la negligencia y demora en el caso Duzac. Todo eso y más es la actual justicia ecuatoriana. Además no tengo que ver con eso. ¿Quieren pelear con Chevrón? Vayan y peleen, pero si la señora Mia Farrow y el señor Danny Glover han recibido dinero de los ecuatorianos, sin que me importe un bledo que sean artistas de Hollywwod, tienen que responder. Y eso de maquillar las cosas como donaciones, que vayan a engañar a otros. Aquí hay desembolso de dinero público y tienen que responder.
¿El tema es la rendición de cuentas de los 6,4 millones entregados a la empresa MCSquared?
Hay un contrato de 6,4 millones de dólares que no se declaró en Estados Unidos, según la Ley FARA, sino quince meses después, que incumplió procedimientos de la ley de Contratación Pública, que hasta el momento solo ha justificado menos de dos millones de dólares y aún no se sabe qué ha pasado con el resto de la plata.
Ese es el tema de fondo. Hay un contrato de 6,4 millones de dólares que no se declaró en Estados Unidos, según la Ley FARA, sino quince meses después, que incumplió procedimientos de la ley de Contratación Pública, que hasta el momento solo ha justificado menos de dos millones de dólares y aún no se sabe qué ha pasado con el resto. Que además, la señora Farrow dice que sí ha recibido dinero del pueblo ecuatoriano pero que ha recibido menos de lo que se menciona y los de la Universidad de Columbia dicen que no han cobrado un centavo de los 18 000 dólares que dicen que usaron para apoyar un evento en esa universidad. Todo eso tienen que aclarar. Entonces porqué tratar de montar una cortina de humo sobre el caso MCSquared con la calumnia, difamación y acusaciones contra un asambleísta. No se trata de matar al mensajero sino de rendir cuentas. En lugar de calumniarme simplemente pueden contrastar la información que yo tengo con lo que ellos tienen y explicar dónde está el dinero. Comenzando por explicar cómo y porqué contratan a una empresa de ese tipo por semejante cantidad de dinero, que es una cifra sensiblemente superior a lo que han gastado Venezuela, Perú, Colombia y otros países en tareas de difusión y relaciones públicas que hacen esos países en Estados Unidos.
La cadena de la Secom y la presencia de su titular en esta pieza de televisión se dio al inicio de la semana en que el propio secretario Alvarado fuera llamado a la Fiscalía para comparecer ante una denuncia planteada por Usted en el caso MCSquared. La Secom ordena una cadena a Ecuavisa para defender la postura del propio secretario de la Secom.
Eso es intromisión a la justicia, pero además lo curioso es que la Secom lo que hace es defender a MCSquared, defendiendo hasta las oficinas en donde funciona esta empresa. Todo está orquestado para defender a esta empresa. ¿Por qué gastan dinero de los ecuatorianos en defender a una empresa privada? Eso es lo que más llama la atención. Y peor es que se lancen acusaciones de que fulano de tal es asalariado de la Chevrón y no se muestre un solo papel. Le digo al licenciado Alvarado: ¿dónde está el dinero que dicen que han cobrado? ¿Qué van a investigar mis cuentas? ¡Perfecto! Mis cuentas están abiertas. Me han investigado ocho años en este gobierno, no tengo problema. Pero eso sí, reto a Alvarado a que vayamos juntos a que se abran mis cuentas y las suyas. De los dos. Pero él aquí no se va a pasar de terrateniente ordenando que abran mis cuentas, ¿y las de él?
¿Incluirán las declaraciones juramentada de bienes?
Todo, absolutamente todo. Yo estoy dispuesto a hacerlo sin el menor inconveniente, pero el mismo día, a la misma hora y en el mismo lugar, el licenciado Alvarado y yo abriremos las cuentas. Mis cuentas no son un misterio para el país, las del licenciado Alvarado lo siguen siendo A mí me han hecho decenas de informes de Contraloría y sistemáticamente me han pedido todo tipo de informaciones…
Pero tendría que ser también cuentas de parientes, agnados y cognados. Los suyos y los de él.
No hay problema, tengo tres hermanos y ellos tienen la disposición de transparentar cualquier cosa. Ningún inconveniente con cualquier pariente. Pero eso sí, los dos, porque no nos vamos a poner en situación de desigualdad.
¿Cuáles son los puntos que cuestiona de este contrato?
Yo he ido a la Fiscalía a presentar mi denuncia. Y he dicho ahí que me ha llamado la atención los montos sobredimensionados en ese contrato, que no haya una declaración ante la Ley FARA; me ha llamado la atención la presencia de la señora María del Carmen Garay y de Jean Borja y sus relaciones con el gobierno, que ahora lo niegan, pero eso está publicado, hay publicaciones que tengo en mi poder. Estas personas constituyen una empresa privada y resulta que tienen el privilegio de que el gobierno gaste toda una cadena nacional para defenderlas. Si no tienen vínculos con el gobierno, porqué la defienden tanto, porque la que debiera dar cuentas sobre ese contrato es la empresa y el administrador del contrato. Pero muy fácil es que ante la denuncia de este contrato la Secom desacredita al denunciante y aquí nadie rinde cuentas. Pero tampoco van a trapear el piso con mi nombre, porque a diferencia de otras personas yo no les tengo miedo. Habrá que preguntarle al gobierno, en cambio, cuál es la fibra tan sensible que toqué cuando pido investigar el uso del dinero de ese contrato. Por lo menos es curioso y sospechoso que el Estado ecuatoriano se ponga a defender a esta compañía.
[RELA CIONA DAS]





NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



