

Imagen: PlanV
El cheque de enero 2018 es por USD 230 mil. Es de una cuenta en un banco de Estados Unidos. Está firmado por Jorge Chérrez, el polémico financista a quien se acusa de ser el principal operador de las inversiones con los fondos de la seguridad social policial. La beneficiaria es María Paula Christiansen, ex funcionaria del Ministerio del Interior durante la gestión de José Serrano en esa cartera de Estado.
En la referencia, el cheque hace relación a "contrato spa store UIO". El documento fue presentado por el asambleísta Fernando Villavicencio a José Serrano, quien compareció desde Estados Unidos en el marco del juicio político contra el superintendente de Compañías que se tramita en la Comisión.
Serrano se conectó vía Zoom y mostró una presentación, en donde responsabilizó a la ex ministra de Gobierno de Lenin Moreno, María Paula Romo, de un importante porcentaje de las inversiones del ISSPOL, que habrían sido realizadas entre 2018 y 2020, según una certificación de la seguridad social policial que presentó. Para el ex ministro de Correa, las acusaciones de Romo son solo "medias verdades", en relación con el caso de ISSPOL.
Pero Serrano se desconectó antes de responder las preguntas de Villavicencio sobre cuál era su relación con Christiansen, su funcionaria de mayor confianza en la cartera de Interior, y con quien inclusive tendría una relación personal. "Por supuesto que lo conozco" alcanzó a decir sobre el cheque.
Serrano se conectó vía Zoom y mostró una presentación, en donde responsabilizó a la ex ministra de Gobierno de Moreno, María Paula Romo, de un importante porcentaje de las inversiones del ISSPOL, que habrían sido realizadas entre 2018 y 2020, según una certificación de la seguridad social policial que presentó.
Romo se pronuncia y Christiansen responde
Romo le respondió a Serrano que las acusaciones en su contra son "desesperadas" y calificó como una "revelación clave" a la presentación del cheque del que es beneficiaria Christiansen. Para Romo, el cheque prueba la relación Serrano-Chérrez, pues Christiansen forma parte del "círculo íntimo" del ex hombre fuerte del correato,señaló.
La ex ministra precisó que los bonos del ISSPOL fueron parte de la renegociación de la deuda del Ecuador, lo cual indica que las inversiones policiales eran en deuda externa del Ecuador, por casi 100 millones, que, según Romo, ya no estaban en control del ISSPOL sino del financista Chérrez. Y reivindicó haber sido la denunciante del caso de las inversiones de ISSPOL en bonos.
La ex ministra precisó que los bonos del ISSPOL fueron parte de la renegociación de la deuda del Ecuador, lo cual indica que las inversiones policiales eran en deuda externa del Ecuador, por casi 100 millones, que, según Romo, ya no estaban en control del ISSPOL sino del financista Chérrez.
Victima del patriarcado
Por su parte, desde Miami, donde reside, su tocaya, María Paula Christiansen, respondió a las afirmaciones de la ex ministra. La ex funcionaria de Interior sostuvo que es un "despropósito" publicar un cheque a su nombre en la Asamblea Nacional. Christiansen dice fue ella misma quien entregó el cheque, junto con un contrato suscrito en Estados Unidos, debidamente apostillado y notarizado, a la Fiscalía que investiga el tema.
La ex funcionaria atribuyó al "patriarcado" los ataques que afirma haber recibido, y dice que se le aplica un estereotipo de "empresaria que esconde un actuar prohibido" para "entretener a la audiencia". Afirmó también que sobre su vida personal están circulando morbos, chismes y suposiciones, ninguno de los cuales precisó. Tampoco explicó cuál es su relación con Chérrez ni en qué consiste el contrato que afirma haber presentado a las autoridades.
Ya que he sido mencionada durante la sesión de la comision de fiscalizacion de la Asamblea Nacional, aclaro a la opinion pública lo siguiente: pic.twitter.com/g8mCw76xM1
— Maria Paula Christiansen (@pchristiansen06) November 22, 2021
También publicó una serie de tuits dirigidos a la cuenta de Twitter de Romo. En uno de ellos puso: "No me vas a utilizar para de cortina de humo, el cheque jamás ha estado oculto está en el expediente de la Fiscalía desde inicio del año, como cientos de transacciones hechas por Chérrez con ecuatorianos tu sabes que no tengo nada que ver con el tema Isspol". Según la ex funcionaria, en otro tuit, Romo conocía a su familia "de toda la vida".
.@mariapaularomo NO me vas a utilizar para de cortina de HUMO, el cheque jamás ha estado OCULTO está en el expediente de la fiscalía desde inicio del año, como cientos de transacciones hechas por Cherrez con ecuatorianos TÚ sabes que no tengo nada que ver con el tema Isspol. pic.twitter.com/RiaORr9Rxj
— Maria Paula Christiansen (@pchristiansen06) November 23, 2021
La lujosa vida de María Paula Christiansen en Miami
Abandonó el Ecuador en 2017, luego de que se abrieran indagatorias en su contra por presuntas irregularidades en el Ministerio del Interior, bajo la administración de José Serrano. Desde entonces, según confirmó, se instaló en Miami, en donde tiene varios negocios.
La Fiscalía investigó a Christiansen por supuestos cobros irregulares mientras fue directora administrativa del Ministerio. Según la fiscal que realizó la primera investigación, a pesar de que pidió una orden de detención por ocho horas se le permitió salir del país, mientras que los policías que llevaban el caso se negaron a seguir tramitándolo, alegando supuestas amenazas de muerte.
Christiansen y su hermano Iván aparecieron mencionados en la compra de 150 caballos para la Policía Nacional, a una empresa argentina. Los voceros de dicha empresa negaron conocer a María Paula, pero confirmaron una relación comercial con Iván, si bien señalaron que fue una comisión de la Policía la que escogió los caballos en Argentina.
Christiansen se desempeñó como coordinadora general administrativa financiera del Ministerio del Interior hasta noviembre del 2015, y luego fue coordinadora general administrativa y financiera en el Ministerio de Vivienda hasta 2017. Sería socia de una empresa off shore en Panamá, llamada Quantum Capital Investments Inc., desde diciembre de 2014 y aparece en ella como directora, tesorera y secretaria. En publicaciones propagandísticas de Miami se afirma que proviene de una "familia de hacendados", que estudió relaciones públicas en la Universidad San Francisco de Quito, así como hizo estudios en España y Cuba e, inclusive, en la Universidad de Harvard, pero que se dedicó sobre todo al negocio de la estética.
Un reciente reportaje del Diario de Las Américas de Miami la describe como empresaria inmigrante que diversifica sus negocios en Florida. "Experta en estética avanzada y creadora de Mint Wellness Center sorprende con Mint Design, una nueva empresa, parte de su sello Mint, con la que ahora la inmigrante certificada en Harvard demuestra sus dotes y talento como decoradora de interiores".
En declaraciones a dicho Diario, Christiansen dijo “Creo que es parte de la esencia de las madres latinas el nunca rendirnos. Siempre estamos perfeccionándonos, aprendiendo cosas nuevas, creando, y hace aproximadamente 5 años comenzó este sueño que me motivó a sacar una maestría en decoración de interiores y a generar a alianzas con arquitectos para dar vida a esta nueva empresa”.
Según Diario de las Américas, "el concepto Mint en el ámbito de bienes raíces y construcción es sinónimo de perfección y calidad, y eso es lo que busca brindar Mint Design, empresa que no solo está generando empleos en el Sur de La Florida, sino que también ha generado alianzas con compañías de Ecuador".
“Creo que es parte de la esencia de las madres latinas el nunca rendirnos. Siempre estamos perfeccionándonos, aprendiendo cosas nuevas, creando", le dijo Christiansen a un medio de la Florida.
“Nuestra meta es poder ofrecer un diseño de vanguardia, con los mejores acabados y materiales a un 30 o 35% de descuento por debajo del costo del mercado. Todos los muebles con los que estamos trabajando son fabricados en Ecuador con terminaciones y materiales 100% italianos, y para ofrecer esto hemos generado importantes alianzas comerciales allí”, declaró.
Otro reportaje, difundido por una agencia de relaciones públicas, dice sobre ella, sin escatimar elogios: "Desde su sello Mint, esta mujer visionaria ha venido trabajando con dos de sus empresas: Mint Wellness y Mint Design; y es la fundadora de esta nueva etiqueta que resume más de 15 años de experiencia. Siempre tuvo muy claro que el interiorismo sería parte de su vida, pero también se sentía atraída por construir una armonía entre el alma, la mente y el cuerpo. Estas cualidades la llevaron a lanzar Mint Wellness, trabajando por la salud mental y física de sus clientes a través de la estética, y Mint Design, llevando la importancia de hacer de un hogar o lugar de trabajo, espacios armónicos que reflejen calma y transmitan energía a través de diseños vanguardistas".
En la página web del estudio de decoración interior de Christiansen, se pueden ver clientes en exclusivos condominios de lujo de Miami. Su oficina está ubicada en Coral Gables. Su cuenta de Instagram tiene, hasta el momento, 150 seguidores.
Así es el spa de Christiansen en Quito
Pero además del negocio de decoración, Christiansen tiene una cadena de spas, con sedes en Miami y en Quito, lo que podría coincidir con la referencia del polémico cheque. El spa Mint Wellness UIO se encuentra en el exclusivo sector de La Primavera, cerca del mall Scala en Cumbayá.
Según su página web "Somos el mejor Spa en Cumbayá, contamos con tecnología de punta en cuanto a estética integral se trata, e instalaciones confortables para que obtengas una relajación y comodidad absoluta". Ofrece servicios de estética sobre todo femenina.
En su página de Instagram, aparece la propia Christiansen, ofreciendo servicios como reducción de medidas, limpiezas faciales, masoterapia, en paquetes que superan los USD 125 de precio y se destaca que son "el mejor spa de Miami ahora en Quito".
El spa de Christiansen se presenta como un lugar familiar, en donde se invita a asistir a madres, padres, hijos e hijas. Fuentes del sector de la estética y los spa dijeron a este portal que los servicios que ofrece el sitio requieren de equipos sofisticados, pero que la inversión en el centro no podría haber superado los USD 20 mil.
Pero según ha publicado en su cuenta de Twitter el autoexiliado en Miami y ex propietario de la desaparecida aerolínea Ícaro, Estaban Saltos, Christiansen es socia en una empresa en Miami con el ex zar de la inteligencia y la policía política correísta, Rommy Vallejo. Según documentación que difundió Saltos. ambos habrían constituido una empresa llamada Investment Natural Group LLC, creada en 2018 y domiciliada en Miami, en una dirección de Vallejo.
Y por qué no aclara de una vez el motivo por el cual ud junto al ex capo de la #Senain,Rommy Vallejo, constituyeron la empresa INVESTMENT NATURAL GROUP LLC en #Miami y además comparten una misma dirección de una de sus tantas propiedades registradas en el Estado de la Florida. https://t.co/97qDBK94bJ pic.twitter.com/F0Qr1PNv01
— Esteban Saltos (@just4crew) November 23, 2021
Para el entorno de Romo, la publicación del cheque, que según afirma Christiansen ella misma entregó a la Fiscalía, podría significar el inicio de nuevas revelaciones sobre las relaciones entre Serrano, Chérrez y Vallejo y sobre sus posibles negocios en Miami.
[RELA CIONA DAS]




NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



