Back to top
25 de Septiembre del 2013
Historias
Lectura: 7 minutos
25 de Septiembre del 2013
Redacción Plan V
Un Falcon 7X para Correa
0

Fotos: Cortesía

Este trirreactor es similar al que usa el presidente de Bolivia, Evo Morales, y puede viajar a Europa con una sola escala.

 

A bordo es posible contar con internet y teléfonos satelitales. 

 

Los acabados interiores son lujosos, en cuero y madera, cuenta con baño y cocina. 

 

Este es el baño de la aeronave ejecutiva que ha cotizado el Gobierno para uso presidencial. 

 

Esta es el área de la cocina, que permite servir comida caliente y cuenta con agua potable. 

 

La cabina de la aeronave tiene sistemas de vuelo con tecnología de punta y puede ser operada por dos pilotos de la Fuerza Aérea.

Una comisión de la Fuerza Aérea analiza una oferta para comprar un lujoso avión ejecutivo francés para el Palacio de Carondelet, cuyo costo bordea los USD 50 millones y se suma a otras aeronaves del Estado que han sido declaradas de uso presidencial.

Como un auténtico crucero del aire, insignia de la mítica casa francesa Dassault, así se define al avión Falcon 7X, el cual muy pronto pudiera estar al servicio del presidente Rafael Correa Delgado. Su precio actual ronda los USD 50 millones, la aeronave desborda en lujos y acabados, para garantizar el disfrute de un vuelo a 1100 km/h y recorrer hasta 11 000 kilómetros sin paradas. Es un verdadero hogar o centro de negocios en los cielos.

PLAN V confirmó que una comisión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) está analizando la oferta. Lo que fue corroborado por el presidente Rafael Correa, en la sabatina realizada este sábado 28 de septiembre desde Salitre, Guayas.

PLAN V  tiene en su poder un documento muy completo que contiene la propuesta de compra del avión Falcon 7X, enviado exclusivamente a la Presidencia de la República del Ecuador, por Xavier Pons, director de Ventas para Suramérica de la gran compañía francesa de aviones Dassault Aviation.

La propuesta con fecha junio del 2013 detalla el precio a pagar, la entrada, la fecha de entrega y las especificaciones del lujoso avión, construido especialmente para hacer negocios.
Según expertos, este diseño de avión, con sistema hidráulico simultáneo de última generación, es utilizado sólo por magnates o altos ejecutivos y dignatarios. Por su gran calidad y diseño que propicia un ambiente ideal para hacer negocios, se han vendido más de 200 ejemplares en un total de 40 países como Suiza, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Suecia, entre otros. Empresas como Rolex y Volkswagen adquirieron el Falcon 7X y lo usan para viajes de negocios y privados. Sus características lo ubican entre los mejores aviones corporativos-ejecutivos o VIP.

El precio del avión es alto. La cotización que ha llegado a la Presidencia del Ecuador, bordea los 48 millones de dólares. El Falcon 7X cuesta USD 50 000 000, los equipos instalados adicionalmente, como explica la cotización, le suman USD 2 250 600, Dassault hace un descuento exclusivo a ese valor de USD 3 000 600, que fue confirmado por el propio presidente Correa en la sabatina realizada en Salitre, y posteriormente otro descuento acordado por la presidencia de la compañía de USD 1 000 000 lo que da un total de USD 48 250 000 a pagar por el nuevo avión del Palacio de Carondelet.

La entrega del avión se da a las 8 semanas después de firmar el contrato y se necesitan USD 500 000 para hacer una reserva previa. La compra incluye un entrenamiento para tres pilotos, dos personas de mantenimiento y un auxiliar de vuelo.

PLAN V tiene en su poder un documento que contiene la propuesta de compra del avión Falcon 7X, enviado exclusivamente a la Presidencia de la República, por Xavier Pons, director de Ventas para Suramérica de la gran compañía francesa de aviones Dassault Aviation.

Esta nueva adquisición, se sumaría al Embraer Legacy 600 (matrícula FAE 051) que ya utiliza el Presidente del Ecuador y al helicóptero VIP HAL Dhruv operados por la FAE. La mayoría de viajes realizados en los dos últimos, han sido dentro del país, aunque el Legacy también ha viajado a distintos países de América, por lo que ha sido equipado especialmente con teléfono satelital e internet para uso exclusivo del Presidente y sus acompañantes.

La aerolínea estatal Tame también brinda sus servicios exclusivamente para viajes presidenciales y que requieren de mayor espacio y capacidad para movilizar grandes comitivas. Debido a que el Legacy sólo puede transportar a 16 personas, para los vuelos de largo alcance se usa un Airbus A320 o un Embraer 190 pertenecientes a Tame. Respecto al Airbus 330-243 que está en régimen de arrendamiento, en uno de los gabinetes se abordó la necesidad de usarlo para viajes oficiales trasatlánticos.

Un Embraer 145, de la compañía petrolera estatal Petroecuador también se usa para transportar personal de la Presidencia, ya que éste fue declarado avión presidencial alterno en caso de que no se pueda operar el Legacy 600.

Este gasto representa un exclusivo avión de negocios configurado con 12 posiciones de asientos en una distribución estándar, y puede transportar hasta 19 pasajeros,  por lo cual la privacidad es la cualidad que más prima por sobre todas. 

La marca y tipo de avión es algo común entre países que adquieren para uso exclusivo de la Presidencia 3 o 4 aviones de la misma compañía, a excepción de gobiernos como el de Bolivia cuyas autoridades viajan en un Falcon 900EX EASY. España utiliza algunos Dassault Falcon 900 aunque no se ha especificado cuántos, la Presidencia de Francia utiliza cuatro Dassault Falcon 50, dos Dassault Falcon 900 y dos Dassault Falcon 7X. El Gobierno de Portugal opera  dos Dassault Falcon 50 y un Dassault Falcon 20.

Actualización: el presidente Correa confirmó el análisis de la oferta 

El presidente Rafael Correa, en su intervención desde Salitre, el  sábado 28 de septiembre, confirmó la información difundida por este portal sobre la posible compra del jet francés. Dijo que la compra de este avión no es para él o la Presidencia, sino que "es para la República". Además, que han analizado opciones de compra. Al final de su intervención sobre este tema, indicó que el país debe empezar a tener mejores aviones, al igual que las grandes potencias. "Y no la avionetita que a veces hasta se cae", expresó.    

Actualización: usuarios en Twitter comparten posible foto del avión en Manta

El sábado 2 de noviembre, varios usuarios de Twitter compartieron la que parece ser una foto del avión tomada en la Base Eloy Alfaro de Manta, pintado de blanco y con la leyenda "Fuerza Aérea Ecuatoriana" en los costados. Así también una foto de la ceremonia de entrega del avión en Estados Unidos. PLAN V no ha podido verificar de manera independiente la autenticidad de las fotos.

 

 

LEA AQUÍ: Juan Carlos Calderón analiza las reacciones a este reportaje.

GALERÍA
Un Falcon 7X para Correa
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Existe alta infiltración del crimen organizado en el Estado ecuatoriano, revela informe oficial
Redacción Plan V
Verónica Abad se va a Israel: ¿se desactiva el conflicto con Daniel Noboa?
Redacción Plan V
Caso Encuentro: los registros de las cámaras en la casa de Massuh, entre las evidencias de la Fiscalía
Redacción Plan V
Carlos Larreátegui y Ricardo Noboa chocaron en X por la Vicepresidencia
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Acerca de la vida, la dignidad, el dolor y la luz de Paola Roldán: el Caso 67-23-IN
Redacción Plan V
¿Quiénes editaron el libro de Guillermo Lasso?
Redacción Plan V
El gran reparto
Gustavo Isch
Así quedó el mapa del poder en el Ecuador al asumir Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz