
Los dos candidatos que siguen a Andrés Arauz pelean voto a voto su presencia en el balotaje. Foto: Luis Argüello. PlanV

En horas de la tarde, largas filas pudieron verse en el colegio Anderson, al norte capitalino. Foto: Luis Argüello. PlanV


Foto referencial. PlanV

Fotomontaje: PlanV

La candidata fue diputada por Pichincha en 2003 y asambleísta constitucional en el 2007. Fotos: redes sociales y campaña de Ximena Bohórquez

Salvador Quishpe ha sido prefecto y diputado. Primero fue dirigente de la Ecuarunari. Fotos: Cortesía de Salvador Quishpe

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, revisa el proceso de impresión de las papeletas, que estarán listas, según el cronograma, listas para el 7 de abril. Foto: Twitter CNE
El Ecuador de hoy

Foto: Luis Argüello. PlanV
7 de febrero del 2021. Según exit poll, Arauz arrasó en la Costa ecuatoriana
El exit poll de la empresa Cedatos otorgó la victoria al binomio correísta Arauz-Rabascal con el 34,9% sobre el binomio de centro derecha Lasso-Borrero, con el 21%. Los 15 puntos de diferencia fueron, sobre todo, logrados en las provincias de la costa ecuatoriana.

Una escena que el correismo pretende olvidar cuatro años después. Moreno fue impuesto por Rafael Correa a los ecuatorianos. Fotos: Presidencia de la República

El debate obligatorio del CNE fue la primera experiencia, aunque fallida para algunos, de un intercambio democrático e igualitario de ideas. Foto: Twitter CNE
Si algo quedará en evidencia el próximo domingo 7 de febrero, cuando 13 millones de ecuatorianos vayan a las urnas para elegir presidente de la República, vicepresidente de la República y 137 asambleístas, será el escaso o nulo debate que se produjo entre los candidatos a ocupar el sillón de Carondelet y las curules parlamentarias.

Andrés Arauz fue dado de alta de Covid y retomó su campaña junto con Marcela Holguín. Foto: Luis Argüello. PlanV

Esta es la tercera vez que Carlos Sagnay se postula a la Presidencia. Fotos: Cortesía de Carlos Sagnay

Foto: Luis Argüello. Archivo PlanV

Guillermo Lasso nació en Guayaquil en 1955. Esta es su tercera campaña presidencial. Es un empresario de la banca, y es presidente del partido CREO. Fotos: Luis Argüello. PlanV

Imagen: La Fuente
Contactos que fueron vinculados con Villavicencio.

Los "alvaristas", con Sylka Sánchez a la cabeza, han realizado varias protestas en el Consejo Electoral en Quito. Álvaro Noboa se mantiene confinado por la pandemia en su mansión de Guayaquil. Foto: API
¿Qué hay detrás del intenso conflicto entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE)? ¿Impedir que corra Álvaro Noboa? ¿Dejar un rastro de dudas que, eventualmente, ponga en peligro los resultados electorales de 2021?
Como es costumbre en el país, el conflicto político entre los vocales del CNE y el TCE se judicializó la semana pasada, cuando ambas partes concurrieron a la Fiscalía para acusarse de delitos. Y eso que, en teoría, ellos mismos deben resolver si se les procesa o no penalmente.