
El Consejo de Participación tiene cuerda para rato: en marzo de 2023 se posesionarán siete nuevos consejeros que deberán continuar la designación de autoridades.

El presidente de la Autoridad Anticorrupción de Italia, Giuseppe Busia, estuvo en un evento en Quito. Fotos: Luis Argüello / PlanV

Los cuatro ex consejeros de Participación, destituidos por la Asamblea Nacional, anunciaron que plantearán una acción de protección. Foto: El Universo

Carlos Pareja Yannuzzelli, su abogado y el asambleísta Ricardo Vanegas ríen en una sesión que tuvo de todo en sus más de seis horas de comparecencia. Fotos Manuel Novik / PlanV y Fernando Sandoval / Asamblea Nacional

Leonidas Iza, David Suárez y Henry Llanes estuvieron en la mesa de subsidios como representantes de la CONAIE. Foto: Ministerio de Gobierno

El ministro de Trabajo, Patricio Donoso, encabezó desde el Gobierno la Mesa de Derechos Laborales con diecisiete acuerdos entre el Gobierno Nacional y las organizaciones indígenas. Foto: Ministerio de Gobierno

Uno de los acuerdos fue generar procesos para que al menos un 21% de los estudiantes de pueblos y nacionalidades culminen sus estudios de educación superior. Foto: Luis Argüello / Archivo PlanV

Comuneros Kichwas de Peguche sancionan en base a la Justicia Indígena a 3 delincuentes encontrados. Fotografía: Cortesía Comunidad de Peguche / Publicado en Chacana News
El diálogo en torno a los derechos colectivos se dividió en cinco ejes: Autodeterminación, política fiscal y plurinacionalidad del Estado, consulta y consentimiento, tierras y territorios, justicia indígena y educación intercultural. Como en todas las mesas hubo acuerdos y desacuerdos. Esta fue una de las mesas con mayor número de puntos comunes.

Foto: PlanV
La Corte Constiticional emitió su dictamen sobre las vías o procedimientos más adecuados para la reforma constitucional que propone el Gobierno de Guillermo Lasso. Este es un primer pronunciamiento de la Corte sobre el tema, pues luego de que el Gobierno decrete la realización de la consulta, deberá emitir otro pronunciamiento, esta vez sobre si las preguntas y los anexos que ha preparado el Gobierno son constitucionales o no.

Leonardo "Pipo" Laso cumplió 30 años de oficio en la comunicación y estrategia política. Foto: Presidencia de la República
Leonardo "Pipo" Laso es una comunicador político de la vieja guardia. Estratega de Jamil Mahuad hace más de 20 años, le acompañó tanto en el Municipio cuanto en la Presidencia de la República, y sus campañas marcaron buena parte de la gestión del ex presidente, derrocado en el año 2000.

La mesa de banca pública contó con la presencia de siete instituciones del Gobierno y tres organizaciones indígenas. Fotos: Ministerio de Gobierno

En la mesa de seguridad y justicia se pidió frenar las investigaciones a procesos del paro nacional y no criminalizar la protesta y el derecho a la resistencia. Foto: Cortesía de Edu León

Imagen: Pixabay. Fotomontaje: PlanV
Lea más artículos de esta serie aquí.

Las organizaciones pidieron al Gobierno que fije precios para productos de primera necesidad a través de un decreto ejecutivo. El Gobierno respondió con otras medidas. Foto: Luis Argüello / PlanV

El tema de Coca Codo Siclair pone en evidencia el divorcio político entre Fernando Villavicencio y el Gobierno de Guillermo Lasso. Foto: Diario El Universo
El asambleísta Fernando Villavicencio dejará la presidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional en estos días. Dice que se va dolido y decepcionado de la postura que ha tomado el Gobierno con relación a la corrupción en general y en el sector petrolero en particular.

Juan Zapata, recién posesionado como Ministro del Interior, habló pocos minutos en el Pleno de la Asamblea y solo insistió en las reformas al Coescop. Fotos: Asamblea Nacional

El canciller Juan Carlos Holguín (Der.) participó en la inauguración de estos debates . Fotos: Cortesía