
Paúl Carrasco asegura que las motos, como vehículo popular, deben tener un tratamiento especial en el país. Fotos: Cortesía de Paúl Carrasco/Juntos Podemos

El ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, se reunió con la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri. Foto: Ministerio de Gobierno

María Paula Romo permaneció dos años y dos meses en el cargo, primero como Ministra del Interior, y luego tras una reforma del Ejecutivo, como Mnistra de Gobierno . Foto: Flickr Ministerio de Gobierno

Las decisiones de los cinco magistrados electorales pueden alterar el tablero político.

César Ulloa, comunicador y politólogo, junto a la portada de su nuevo libro. Fotos: Cortesía de César Ulloa

Miles de jóvenes se manifestaron en las calles de Lima y las principales ciudades peruanas tras el fugaz gobierno de Manuel Merino. AP Photo / Rodrigo Abad

12 expresidentes de países de América Latina difundieron una carta en favor de Correa e la cual fustigan a la justicia ecuatoriana. Foto: Juan Ignacio Ronconi. Archivo EFE

Fotomontaje: PlanV

Fotomontaje: PlanV
Una andanada de huevos cayó sobre la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) al norte de Quito, este lunes 16 de noviembre de 2020, cuando simpatizantes de Álvaro Noboa Pontón llegaron para reclamar por la decisión del pleno que, de momento, lo dejaría imposibilitado de correr para las presidenciales de 2021.

El presidente del Estado Mayor Conjunto, general Mark Milley, asiste a una ceremonia por el Día de los Veteranos, dirigida por el presidente Donald Trump, en la Tumba del Soldado Desconocido en el Cementerio Nacional de Arlington, en Arlingtonm, Virginia, el 11 de noviembre de 2020 Foto: AP. Patrick Semansky
WASHINGTON (AP) - Las palabras pronunciadas por el principal oficial militar de Estados Unidos sonaban familiares, pero en medio de una semana caótica en el Pentágono, fueron particularmente conmovedoras.
“Somos únicos entre los ejércitos”, dijo el general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto. “No prestamos juramento a un rey o una reina, un tirano o un dictador. No hacemos un juramento a un individuo ".

María Paula Romo, acompañada del alto mando policial, compareció ante la Comisión de Fiscalización desde Palacio de Gobierno. Foto: Ministerio de Gobierno
Nota actualizada el 24 de noviembre de 2020
Con 134 legisladores conectados a la sesión virtual de la Asamblea Nacional, y tras nueve horas de debate, el Legislativo censuró y destituyó a María Paula Romo del cargo de ministra de Gobierno y Policía. La votación final fue de 104 votos por la destitución de la ex secretaria de Estado (se necesitaban 91) 18 en contra, 12 abstenciones y ningún voto en blanco.

Ec. Jorge Rodríguez, cofundador y ex coordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción, conformada en el 2015 bajo mandato de los movimientos sociales, centrales sindicales y organizaciones indígenas del Ecuador. Foto: Luis Argüello / Archivo PlanV
@MarianaNeiraL
Ha fallecido Jorge Rodríguez, uno de los estrategas de la Comisión Anticorrupción, una institución cívica que con apenas una decena de personas honestas lucha contra un Estado corrupto. Ellos son la voz de los ecuatorianos que dicen: ¡basta al enriquecimiento ilícito de los funcionarios deshonestos!

El demorado conteo de votos en las elecciones de Estados Unidos mantuvo la expectativa sobre el resultado final, mientras Trump y su campaña interpusieron demandas judiciales para detener el conteo, aduciendo que eran "votos ilegales". Fotomontaje: PlanV
Pocos días antes de que se diera la elección presidencial, el pasado martes 3 de noviembre, un observador, analista y experto en campañas políticas, Nicolás Laje, envió a sus amigos y conocidos una predicción de las dificultades que enfrentaría la institucionalidad de Estados Unidos en este proceso electoral. Este texto está basado en sus predicciones y explicaciones:

Jorge Rodríguez (con el micrófono) junto con el también fallecido Julio César Trujillo y otros miembros de la Comisión Nacional Anticorrupción. Foto: Archivo PlanV
La Comisión Nacional Anticorrupción envió una carta a todos los presidenciables. En ella, los comisionados pidieron a las campañas precisiones sobre algunos aspectos de la lucha contra la corrupción en el país, en los que el gobierno de Lenin Moreno, que concluye este 24 de mayo de 2021, avanzó poco o nada.

Tres autores de la izquierda analizan los sucesos de octubre de 2019 y proponen una agenda de lucha contra lo que consideran un represión "marcatista". Foto: Luis Argüello. Archivo PlanV
El libro tiene ambición estética. Bien diseñado y diagramado, con papel de texto de alta calidad.

Luis Arce (centro) y el ex canciller David Choquehuanca (Der.) ganaron las elecciones con el 55% de los votos. Foto: Reuters

Tras meses de espera, aún se ha convocado la audiencia preparatoria de juicio contra el programador sueco Ola Bini.