
Foto: Archivo Plan V
Raúl Chicaiza y Diana Falcón fueron acusados de autores del plagio del activista político Fernando Balda. Fueron sentenciados a un año, nueve meses y veintidós días de reclusión menor.


Antes de pedir asilo al Ecuador, Assange fue "entrevistador" de la cadena rusa Rusia Today, el brazo propagandístico de Wladimir Putin, y entrevistó a Rafael Correa. Luego, como expresidente, Correa terminaría "entrevistando" para la misma cadena televisiva.

Parte de los regalos recibidos por el gobierno anterior, que se exhibían en Palacio de Gobierno.

El Consejo de la Judicatura ha destituido a 45 jueces que han incurrido en faltas disciplinarias graves en un año y medio. Foto: PlanV

Yaku Pérez, Leonidas Iza y Jaime Vargas son las tres cartas indígenas para la nominación presidencial. Fotos: El Universo, PlanV y Vistazo

El ex presidente Rafael Correa llega al Palacio Legislativo, el 24 de mayo de 2017, para la transmisión del mando a Lenin Moreno. Foto: Presidencia de la República

Fotomontaje: PlanV
César Ricaurte, director ejecutivo de Fundamedios.

Fotomontaje referencial / PlanV
Una página de internet llamada telegra.ph, publicó en la supuesta cuenta de Twitter de Anonymus Ecuador, la historia de cómo agentes a órdenes supuestamente de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Senain, hicieron un seguimiento pormenorizado a Gustavo Larrea, quien fuera por dos años ministro a inicios del gobierno de Correa, fundador y director del movimiento Democracia Sí, y amigo del presidente Lenín Moreno por más de cuatro décadas.

Un cuadro de José Joaquín de Olmedo, una foto de su familia y la bandera tricolor fueron los objetos del escenario escogido por Sonnenholzner para anunciar su salida del Gobierno. Foto: Captura de Video Vicepresidencia de la República
Otto Sonnenholzner renunció este martes, 7 de julio, a la Vicepresidencia de la República. En cadena nacional, agradeció a su equipo y familia. Y sin mencionar explícitamente que será candidato a las próximas sí se refirió a la vieja política y a la necesidad de figuras jóvenes con nuevos paradigmas para enfrentar los momentos actuales.

La suerte de cuatro movimientos políticos podría decidirse en el pleno del Consejo Nacional Electoral.
El pleno del Consejo Nacional Electoral deberá tomar una decisión y esto podría enfrentarlo a la Contraloría.

La sede central del CNE, en Quito, agrupa al 45% del personal nacional y el resto de los 968 funcionarios se reparten entre las otras 23 provincias. Foto: Archivo PlanV
La crisis económica obliga a repensar la operatividad de un Estado lesionado por los efectos de la pandemia, que tiene que afrontar –con eficiencia– nuevos desafíos para la reactivación financiera de país.

En el Consejo Nacional Electoral se discute si modificar el calendario electoral por el impacto de la pandemia. Foto: Archivo PlanV
“He sido elegido por cuatro años y los cuatros años seré presidente. Ni un día más ni un día menos”. El ex presidente de la República, Carlos Alberto Arroyo del Río, explicaba así que no tenía la menor intención de quedarse demás en el sillón presidencial, aunque, en 1944, una revuelta popular conocida como La Gloriosa, terminaría por sacarlo del Palacio de Carondelet. Lenin Moreno no ha citado nunca a Arroyo del Río, pero parece tener la misma consigna: "ni un día más ni un día menos". Ni un día menos, cuando le han pedido que renuncie.

Sin temor al virus: Jorge Yunda saludó con sus simpatizantes al llegar a la Fiscalía General. Foto: API
Atrás quedaron los días en que Jorge Yunda, alcalde, médico, radiodifusor y cantante, no salía a calle sin su traje de "astronauta": overol de blanco quirúrgico con cierre en el cuello, guantes, gafas y mascarillas. En los primeros días de la pandemia, inclusive, mantuvo una reunión con su atuendo de quirófano en las propias oficinas municipales, alegando que podrían estar contaminadas.

Los policías que trabajan con la Fiscalía han elaborado partes basados en reportes de prensa sobre supuestas vinculaciones de Dalo Bucaram y Gabriela Pazmiño con la trama de sobreprecios.
Una fiscal envió desde Quito, el pasado 12 de junio, un oficio para conocimiento de un juez de Flagrancias de Guayaquil. La fiscal Alexandra Romero, emitió un impulso fiscal cuyos fundamentos son varios partes emitidos por sendos oficiales de la Policía, que se documentan con publicaciones en redes sociales y en noticias de medios de comunicación, en especial del canal Teleamazonas.

Dalo Bucaram y Gabriela Pazmiño en una visita a Palacio de Gobierno, donde conversaron con el presidente Lenin Moreno, en 2017. Foto: El Universo
La situación legal de Dalo Bucaram Pulley, su esposa la presentadora de televisión Gabriela Pazmiño y su hermano menor, Michel, se habría complicado la tarde de ayer, cuando la Unidad Judicial de Garantías Penales de Guayaquil emitió sendas órdenes de detención para investigaciones en contra de todos ellos. Las órdenes fueron solicitadas por la Fiscalía y sirven para arrestar a una persona durante 24 horas "con fines investigativos".

Daniel Salcedo resultó herido en un accidente aéreo. Es investigado por la trama de corrupción en el hospital del IESS en Guayaquil. Es amigo cercano de Dalo Bucaram.
A Dalo Bucaram se lo vio indignado durante la rueda de prensa virtual del pasado domingo. Estuvo en una habitación con una ventana cerrada y un escritorio lleno de documentos. Su intervención duró más de una hora, entre sus denuncias y la contestación de las preguntas de la prensa. Pero entre sus últimas afirmaciones estuvo su defensa a uno de los procesados de los casos corrupción en los hospitales y que fue detenido la semana pasada en los operativos de la Fiscalía y la Policía.