
Las elecciones pasadas evidenciaron que muchos de los vicios de la política electoral no se superan en Ecuador. Foto: Archivo PlanV

Ningún convenio vigente se refiere al apoyo transnacional para mantener el orden público, pero en la práctica las policías de la región se prestan material para el efecto. Foto: Última Hora Noticias

Pablo Celi dejó la Contraloría en medio de un escándalo de corrupción. Foto: Asamblea Nacional

La Comisión de Fiscalización, tras semanas de comparecencias, decidió recomendar el juicio político contra el defensor del Pueblo. Foto: Asamblea Nacional

La pareja conformada por Irene Montero y Pablo Iglesias en la bancada de Podemos en el Congreso de los Diputados español.
Foto: José Luis Roca / El Periodico

El programador, nacido en Gottemburgo, Suecia, ha pasado una odisea legal en Ecuador. Fotos: Omar Arregui Gallegos

El presidente Guillermo Lasso se reunió en Palacio de Gobierno con dirigentes del transporte para la focalización de los subsidios. Foto: Twitter @GuillermoLasso

Jorge Yunda ganó el primer round: se mantiene en el cargo por el momento. Foto: El Universo
La sesión del Concejo convocada por Jorge Yunda para et 17 de agosto de 2021, en el coliseo de San José de Minas, una parroquia rural del Distrito Metropolitano, contará con la presencia de la mayor parte de los miembros del Concejo, aún de quienes votaron por la remoción del alcalde.

Jorge Yunda mojado en pleno Concejo: la escena que inundó las redes sociales en Quito.
El altercado se produjo en la sesión conmemorativa del Primer Grito de la Independencia en el Concejo Metropolitano de Quito. A los 43 minutos del evento, un encolerizado concejal, Fernando Morales, arrojó agua de un termo en repetidas ocasiones hasta vaciarlo sobre el rostro de Yunda, para, seguidamente, lanzarle el recipiente al cuerpo. El gesto del edil, que reivindicó como una “estrategia” provocó una lluvia de memes entre los capitalinos.

Pablo Celi durante su comparescencia a las sesiones de juicio político en su contra, en la Asamblea Nacional. Foto: El Universo
Pablo Celi, como contralor subrogante del Estado, desvaneció seis glosas de la empresa Nolimit por un monto de USD 13 millones, entre el 2017 y el 2020. Para lo cual, su hermano, Esteban Celi, solicitaba y recibía dinero de esta empresa. La empresa no era fabricante de bombas para la industria refinadora. Era una empresa intermediaria y no tenía posibilidad alguna de ganar un concurso o licitación ni nacional ni internacional. Los contratos se suscriben con las empresas fabricantes, en condiciones de seguridad jurídica.

Pablo Celi de la Torre, durante su comparescencia ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, el 26 de julio del 2021. Foto: Asamblea Nacional

Acompañado de simpatizantes, Yunda volvió al Palacio Municipal la tarde del viernes 30 de julio. Foto: Diario Expreso
"Que no te vean venir", le recomienda en El Abogado del Diablo, una película de 1997 un Al Pacino mefistofélico a su pupilo. A juzgar por la sorpresa de los concejales de la mayoría que tramitó la remoción de Yunda, la tarde del pasado viernes 30 de julio, al Loro Homero, como se hace llamar el médico, locutor y empresario radial, nadie lo vio venir.

Imagen: PlanV
El 17 de julio de 2017, a pocas semanas del fin del gobierno de Rafael Correa, un ciudadano de alrededor de 45 años se presentó en el Ministerio de Interior, en el Centro Histórico de Quito. Quiso mantener su anonimato ya que aducía tener información sobre funcionarios de dicho ministerio, que tendrían mucha influencia y por ende, “le podría acarrear problemas personales a él o su familia”. El ciudadano fue recibido por el capitán de Policía Omar Bolaños, a cargo de la seguridad y coordinación en ese Ministerio.

Jorge Yunda Machado es el primer alcalde en la historia de Quito en ser removido por el Concejo Metropolitano. Foto: Extra
La Dirección Nacional de Transparencia de Gestión del Consejo Nacional de la Judicatura, es la oficina que investiga el debido proceso de los procedimientos de la administración de justicia. Este entidad, a fin de evidenciar las acciones ejecutadas en el sistema de sorteos de las causas presentadas por el entonces alcalde de Quito, Jorge Yunda Machado, y determinó su modus operandi del procedimiento de los funcionarios judiciales.

Quito produce diariamente 2.200 toneladas de basura. Desde el 2015, el Municipio implementó el sistema de recolección mecanizada de desechos y para ello fue necesaria la compra de recolectores que levantaran los contenedores que se instalaron en la ciudad. Esto incrementó el costo del servicio. Foto. Recobaq.
Otras entregas de esta serie: La espera por el Metro de Quito será hasta junio de 2022

Jeanine Áñez lideró un gobierno interino tras la caída de Evo Morales. Con la vuelta del MAS al poder fue acusada de golpismo y está presa en su país.
¿Se puede "prestar" material antimotines de la Policía Nacional a un Estado extranjero sin garantía de que será devuelto? ¿Puede el Ecuador intervenir en la política interna de Bolivia con envíos de bombas lacrimógenas, granadas de mano y otros en nombre de la cooperación? ¿Quién en el gobierno de Lenin Moreno tomó la decisión?

Fotos: Cortesía de Ana Paula Flores
1
La primera sorpresa fue la casa, y que se desplomaba el cielo en lluvia sobre Quito. Eran las 4 de la tarde, un lunes, y habían pasado tres semanas desde la primera vuelta electoral de 2021; el país todavía a la espera de resultados definitivos.