
Foto: Presidencia de la República
El presidente Rafael Correa y dos de sus figuras más cercanas: el vicepresidente Jorge Glas y la ministra María de los Ángeles Duarte.

La búsqueda de los 43 desaparecidos en Guerrero reveló la macabra realidad de que todo el territorio mexicano está plagado de fosas comunes.

Foto: Presidencia de la República. Fotomontaje: Plan V
La renegociación de los contratos petroleros y de concesión de telefonía celular son algunas de las medidas que recomienda el ex ministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

Foto: Presidencia de la República
El presidente Rafael Correa y su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la reunión de los presidentes de 35 países de las Américas.

Hombre de origen humilde, Paúl Carrasco creció cerca al campo y los mercados de su provincia, y se vinculó a las bases de la Izquierda Democrática. Aquí con una dirigente que fue su mentora política.

Foto: Presidencia de la República
El ex presidente de la Constituyente, Alberto Acosta, defiende lo que llama "avances civilizatorios" en la Constitución de Montecristi y trata de desvincularla del autoritarismo correísta.

Foto: Presidencia de la República
El Presidente en la inauguración del nuevo tramo del puente de la Unidad Nacional, sobre el río Guayas.

El Malecón de Bajo Alto, en El Oro, es una obra del Gobierno a pesar de que el Municipio local pudo haberla ejecutado.
En el Artículo 1 de la Constitución se establece que “el Ecuador se gobierna de manera descentralizada”. Este principio trata de aplicarse en el Título V de la Constitución sobre la Organización Territorial del Estado (Art.

Ignacio Ramonet es el director de Le Monde Diplomatique y uno de los teóricos más citados en la propaganda correísta.
Lizardo Herrera, es profesor en el Whittier College.

Foto: Presidencia de la República
Miles de indígenas de las comunidades cercanas a Riobamba recibieron al presidente Rafael Correa durante su visita el pasado 19 de marzo, luego tuvo lugar el incidente con el "Correamovil".
Pega fuerte el sol en las calles de Riobamba. La ciudad tiene un aire triste. Cuando se está de suerte, mirando hacia el norte se puede ver la mole del Chimborazo, blanca y altísima.
Cuando no, un cielo gris es el marco de la "ciudad de las primicias" en donde, a pesar del frío que casi siempre es su marca distintiva, no faltan heladerías por los bruscos cambios de temperatura.

Fotos: Presidencia de la República
El anillo vial de Quevedo, una de las obras en las cuales ha intervenido Caminosca como consultora.
La noticia causó revuelo en Australia a principios de mes, y aunque circuló en portales especializados en economia y finanzas, recién se conoció en Ecuador este fin de semana.

Fotos: Luis Arguello
Villavicencio se reencuentra y da la bienvenida a Cléver Jiménez al ingreso a la sede de Pachakutik.

La Contraloría objetó la forma en que se realizaron varios procedimientos de compras de medicamentos y equipos en el IESS, Hay observaciones en todos los hospitales del país.
Las irregularidades en los hospitales de la Seguridad Social ecuatoriana han sido detectadas por la Contraloría en una serie de informes por lo menos desde 2008. En general, los malos manejos en los hospitales del IESS han provocado pérdidas económicas al Estado y han motivado recomendaciones administrativas del organismo de control.

Fotos: Presidencia de la República. Fotomontaje: Plan V
Ex académicos, periodistas y políticos de carrera forman parte del círculo que el Presidente Correa recicla en distintos cargos, sin importar parentescos o relaciones sentimentales.
Por orden del Ejecutivo han saltado de un cargo a otro como que si todo lo supieran, todo lo pudieran. Y tienen el don de la ubicuidad, están en varios cargos a la vez. Temporalmente se repliegan a puestos de menor jerarquía, pero reaparecen como ministros o en un cargo de jerarquía parecida.

Fotos: Luis Argüello
Decenas de miles de quiteños y quiteñas se sumaron a la marcha convocada por los sindicatos y los movimientos sociales. Esta es una muestra de diversos momentos de la movilización en la capital.
La lluvia no tuvo piedad. Poco antes de las 16:00, el aguacero era muy fuerte sobre el centro norte de Quito. El olor de la hierba mojada del parque de El Ejido se mezclaba con el del estiércol que provenía de un camión de la Unidad de Equitación y Remonta de la Policía. Del camión habían bajado diez caballos provistos de armaduras. Parecían de esos que montaban los cruzados, listos para combatir a los infieles para rescatar la Tierra Santa. Pero sus jinetes no eran cruzados.

Fotos: CIDH
En la gráfica, la mesa correspondiente al Estado se vio abandonada en la audiencia sobre libertad de expresión y libertad en internet en la CIDH, en Washington D.C.
CÉSAR RICAURTE
Señora Presidenta, Señores Comisionados, Señor Relator, Señor Secretario Ejecutivo:
César Ricaurte, director ejecutivo de Fundamedios y periodista.

Fotos: Agencia
A pesar de que la mayoría de las concentraciones de protesta son pacíficas, las detenciones y procesos penales están a la orden del día en Venezuela.
Los turistas miraban con curiosidad, en el ingreso de la Mitad del Mundo, el arribo de delegaciones extranjeras a la flamante sede de la Unasur, este sábado 14 de marzo de 2015.
El Edificio de los volados estaba más custodiado de lo normal para un sábado, cuando grupos de personas hacían cola para ingresar a la Ciudad Mitad del Mundo. El complejo turístico luce remozado: le han puesto una boletería como de parque de diversiones y le han hecho un significativo ajuste de tarifas: subir a lo alto del Monumento equinoccial ahora cuesta USD 6.