
Foto: Cortesía EL UNIVERSO
En el Centro de Quito se reeditaron las imágenes de motines callejeros. La Policía abandonó el gas lacrimógeno y prefiere la lucha cuerpo a cuerpo, lo que aumenta las lesiones personales en ambos bandos.

La política en favor de la independencia creció de un 25%, cuando se hizo el primer sondeo dos años atrás, al 45%, que fue el procentaje que apoyó en el referendo.

Foto: Luis Argüello
Alianza PAIS o la reinvención del poder es el segundo libro del catedrático y economista, Pablo Dávalos, sobre el rostro de la reforma económica y política de los llamados gobiernos "progresistas".

Foto: laestrella.com.pa
Tras perder su condición de asilado político, Galo Lara ha sido trasladado a varias cárceles panameñas.

Fotos: Luis Argüello y Presidencia de la República
Miles de manifestantes de las centrales sindicales marchan por el Centro Histórico de Quito, en una compacta movilización que abarcó 15 cuadras.

Foto: Wikimedia
Danny Glover, estrella de películas como Arma Letal y Depredador 2. La agencia que lo representa cobró 330 mil dólares por traerlo al Ecuador.

Catorce heridos causó el bombazo en Santiago de Chile. El estruendo destapó una situación compleja para la sociedad chilena, que el Gobierno de Michelle Bachelet debe resolver.

Luis Pásara, jurista y académico peruano, investigó el proceso de reforma para la justicia ecuatoriana y sus conclusiones no gustaron a los voceros del gobierno del Ecuador.

Un momento de la crisis. Miles de personas se manifiestan en Kiev en favor del acercamiento de Ucrania a la Unión Europea.
El presidente de la Federación Rusa, Vladmir Putin se ha enfrentado diplomáticamente a Estados Unidos y Europa en la crisis de Ucrania.

Foto: Google Street View
En esta calle de Barcelona es donde la empresa ha registrado su dirección.

Fotomontaje: Plan V
Muchos de los elementos del conservadorismo tradicional del siglo XIX como la moral católica y la práctica autoritaria siguen vigentes.
La advertencia la lanzó el presidente Rafael Correa: en el Ecuador se estaría fraguando una "restauración conservadora", capitaneada por ciertos elementos de la oposición. Como es habitual en el discurso político del Gobierno, el Presidente se considera de izquierda revolucionaria, y todos quienes disienten van a pasar a los sombríos territorios de la "derecha".

Fotos: Luis Argüello A.
El juez nacional, Paúl Íñiguez (derecha) presidió este 2 de septiembre, la audiencia preliminar del caso Duzac en la Corte Nacional de Justicia.
Nuevas revelaciones en el caso Duzac, uno de los más sonados procesos de presunto peculado cometidos en el marco de la Revolución correísta, se producen en la víspera del dictamen fiscal en contra de los sindicados.
Varios de ellos se acusan mutuamente de un presunto tráfico de influencias para favorecer al empresario argentino, y algunos coinciden en que las recomendaciones que le abrieron las puertas de las más importantes instituciones del sector crediticio público provinieron del propio Palacio de Carondelet.

Fotos: Luis Argüello
El escenario donde habló el Alcalde de Quito estuvo adornado con flores y fotografías de la ciudad.
Desde lo alto del frontón del Teatro Sucre, rodeado por sus nueve musas, custodiado por dos grifos, uno a cada lado, el dios griego Apolo mira los gestos del alcalde metropolitano de Quito, Mauricio Rodas, instalado en una tarima en la Plaza del Teatro. El dios lleva en la mano derecha una lira: atributo suyo que recuerda los gestos teatrales, las puestas en escena, las representaciones que siguen un guión.

Foto: La República
El juez Juan Paredes apeló al llamamiento a concurso de acreedores en su contra ante la Corte Provincial del Guayas. El tema aún no se resuelve en esa instancia.
La polémica persigue al juez penal del Guayas, Juan Paredes Fernández, célebre por haber dictado la sentencia contra el Diario El Universo en el juicio que, por injurias calumniosas, planteó el presidente Rafael Correa en contra del ex editor de Opinión del diario guayaquileño, Emilio Palacio y sus directivos Carlos, César y Nicolás Pérez.

Sanciones, al parecer arbitrarias, y procesos de "alineamiento" de los jueces son, según Luis Pásara, algunos elementos de la reforma judicial del correísmo.
El académico peruano Luis Pásara destaca el secretismo en los sumarios contra jueces.

Foto: Flickr Asamblea Nacional
Acosta, cuando era presidente de la Asamblea Constituyente de Montecristi, atendió a miles de orgnizaciones políticas y sociales, las cuales hicieron aportes al nuevo texto constitucional.
Solo una palabra final para recordar mis amores y creencias, […] el convencimiento sobre la centralidad de las libertades, la importancia de la sociedad civil y que espero mantener hasta el final, ese es mi bagaje. Manuel Chiriboga Vega

Foto: dplfblog.com
La presencia de líderes regionales como Mauricio Rodas y Paúl Carrasco en las fiestas de Guayaquil podría ser el inicio de una alianza de la oposición.
El reciente temblor que sacudió al norte de Quito, además de las lamentables pérdidas de vidas y el susto de millones de capitalinos, fue el momento ideal para que los políticos enviaran mensajes.
Para el presidente Rafael Correa, fue la ocasión para responsabilizar al Municipio por la falta de control en una obra en su jurisdicción.