
Foto: Asamblea Nacional
Mery Zamora fue asambleísta alterna por el MPD, por lo que intervino en el Pleno en varias ocaciones.

Leopoldo López es acusado de "sabotaje y terrorismo" por supuestamente incitar protestas en Venezuela el año 2014, en donde hubo un total de 43 muertos. La ONU pidió su liberación.

Foto: Presidencia de la República
El presidente Rafael Correa recurrió a la descalificación personal del perito argentino Roberto Meza, quien dijo, de todas formas cobró sus honorarios por el informe.

Fotos: Luis Argüello
Las organizaciones de mujeres de Quito han apoyado constantemente las exigencias de Solanda Goyes, una de sus militantes.

Foto: Cordicom
Los integrantes del Cordicom han formulado exhortos a los medios de comunicación que son cuestionados por su falta de rigor y su alineación política.

Foto: Presidencia de la República
El nombramiento de Fernando Cordero en el Misterio de Defensa busca reducir las tensiones entre el Frente Militar y el gobierno por una agenda polémica instaurada por la revolución ciudadana.

Situaciones de la vida cotidiana, políticos, figuras conocidas. Varios han sido los temas tratados en los memes de Crudo Ecuador, que inclusive han compartido las páginas correístas.

Foto: Presidencia de la República
El presidente del Consejo Nacional de la Judicatura, Gustavo Jalkh, defendió tanto la evaluación de los jueces salientes como el proceso para los nuevos.
Siete nuevos jueces nacionales se posesionaron este lunes 26 de enero de 2014 de sus cargos en la Corte Nacional de Justicia. Los nuevos magistrados fueron electos tras un largo concurso de méritos que fue convocado por el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) en julio del 2014. Como la Corte debe renovarse de forma parcial, cuatro de los jueces fueron cesados en su cargos tras una evaluación realizada por el CNJ, dos renunciaron y uno más fue destituido.

Foto: La Voz
La gente ha salido a la calle a protestar y exigir una investigación independiente sobre la muerte del Fiscal que acusó de Cristina Fernández de pretender dejar en la impunidad el crimen de AMIA
Las pistas sobre la muerte de Alberto Nisman aún privilegian la hipótesis del suicidio, aunque los móviles no cuadran.

Foto: Presidencia de la República
El vicepresidente Jorge Glas concurrió a Colta, corazón indígena de Chimborazo, para presentar su Enlace Ciudadano. La ministra Betty Tola visitó Riobamba en esa misma semana.
Clonar a los movimientos sociales con réplicas de probeta, preparadas en los laboratorios políticos del correísmo, ha sido la receta del Gobierno para desarmar cualquier intento de resistencia por parte de la sociedad civil. Lo han hecho con las centrales sindicales, con el magisterio y hasta con los activistas de la diversidad sexual.

Charlie Hebdo es una revista satirica parisina , que usa la caricatura como principal vehículo de expresión.
Es una corta fábula del español Tomás de Iriarte. Dos conejos huyen de perros de caza. Pero se detienen en la discusión inoficiosa sobre qué tipo de canes les persiguen:
"Sí", replica el otro ,"por allí los veo, pero no son galgos".
"¿Pues qué son?"
"Podencos."
"¿Qué? ¿podencos dices?Sí, como mi abuelo. Galgos y muy galgos; bien vistos los tengo."
"Son podencos, vaya, que no entiendes de eso."
"Son galgos, te digo."
"Digo que podencos."

Foto: Plan V
El legislador de CREO se hizo responsable de la denuncia de las millonarias transferencias mediante una carta al Presidente de la República.

El embargo comercial de las empresas norteamericanas ha impedido que la economía de Cuba se modernice, por lo que algunas imágenes de La Habana parecen detenidas en el tiempo.
Cuba y Estados Unidos vuelven a tener relaciones diplomáticas. Las negociaciones, que se realizaron en Canadá y contaron con el apoyo del Vaticano, parecen poner fin al que era el último rezago de la Guerra Fría en el continente.

Fotomontaje: Plan V
Cuando los recursos económicos empiecen a escasear en el país, es previsible un escenario de confrontación social y política en la que el Gobierno actuará con la intransigencia acostumbrada.
El pacto fiscal es un pacto explícito o implícito de una sociedad respecto a cómo distribuye sus ingresos de impuestos, endeudamiento, materias primas… Se distribuye con los partícipes y tiene un cariz territorial, se distribuye de acuerdo a niveles de gobierno, a sus competencias a escala nacional, intermedio o local y cuánto tocaría a los diversos actores sectoriales.

Fotos: Luis Argüello
Los sombreros de los charros se podían ver entre los andinos. La Corte Constitucional no da paso a los recursos planteados contra el Decreto 16 desde hace más de un año.
Una larga fila de buses escolares se podía ver en la vereda de enfrente de la Corte Constitucional. El Edificio, que antes café y ahora está recubierto de láminas metálicas, luce un letrero elocuente: "Corte Constitucional del Ecuador".

Fotomontaje: Plan V
La Procuraduría argumenta que cierta información reservada del Estado ecuatoriano podría caer en manos de Chevron, pero la firma de relaciones públicas no justifica sus gastos.
La empresa de relaciones públicas con sede en Nueva York, MCSquared, tendría hasta este 22 de diciembre para responder a la orden de un juez de la ciudad de NYC para que revele todos los detalles del trato con el gobierno ecuatoriano.

Foto: Hoydigital
Aunque con estilos distintos, los mandatarios entrante y saliente de Uruguay ejemplifican una forma de gobernar basada en la tolerancia, el diálogo y la estabilidad política.
Llegar a Montevideo el 30 de noviembre, justo cuando el balotaje formalizaba al nuevo presidente uruguayo, parecía una invitación a una jornada entretenida. Error. La lluvia que acompañó las elecciones iba acorde con la historia de ese día, definida desde la primera vuelta. El margen de victoria de Tabaré Vázquez sobre Lacalle era la única incógnita, y su valor iba a aproximar a qué tanto se había fortalecido/debilitado el Frente Amplio, en el poder desde 2005, frente a los partidos tradicionales.