Back to top
17 de Mayo del 2016
Historias
Lectura: 3 minutos
17 de Mayo del 2016
Texto y fotos de Rodolfo Asar
Canoa: testimonio para no renunciar al paraíso
0

La mala hora

 

El ojo sobre la cámara, el ojo de la cámara. El registro gráfico de la muerte y resurrección de Canoa es un testimonio para el presente y futuro.

Volver a Canoa en estas circunstancias trágicas fue como vivir una suerte de déjà vu. Las escenas se parecían demasiado a las del terremoto de agosto de 1998. Con la diferencia de que, por entonces, el pueblo era mucho más pequeño y la muerte pasó de largo.

Esta vez, en Canoa se perdieron 36 vidas y un centenar de familias se quedaron sin hogar. Hoteles y restaurantes se destruyeron o sufrieron daños graves. Una semana después del sismo del 16 de abril, la gente continuaba refugiada en campamentos improvisados en las orillas de los caminos.  Aún estupefacta, regresaba por las mañanas para escarbar entre los escombros con la mirada extraviada, dolida.

Uno podría haber jurado que el tiempo se había detenido si no fuese porque, en ciertas esquinas, máquinas enormes quebraban el silencio demoliendo edificios resquebrajados.


Ya nada será igual.


El colchón


Refugiadas.


La grieta.


El puente.


La resaca.


Voluntarios


El hotel

Y así, un día sucedía al otro, casi calcado. El mismo sol por la mañana, los temblores por la tarde, la lluvia por la noche. Hasta que el día décimo después de que la tierra se encabritara, algo cambió. Se demoró un poco más que Lázaro, pero, repentinamente, Canoa volvió a la vida. Los primeros síntomas aparecieron en la playa: una música saliendo tímidamente de un patio; un grupo de pescadores achicando el agua de sus botes. Luego, las calles vieron pasar adultos, niños y viejos armados con palas y martillos. Desalojando lo irrecuperable. Reparando lo que se pudiera salvar. En el atardecer, una niña jugaba a esquivar las olas con su amigo peludo. Era el regreso de la vida.


La máquina.


A la deriva.


Y aún sonríen.


Y el mar.


Hogar.


Demolición.


El pescador


Mucho por hacer.


Manabí.


Mañana será mejor

La retina y la lente se van repletos de sonrisas tristes, de gestos solidarios y de una voluntad infinita por reconstruir un paraíso al que ellos no piensan renunciar. Y con esto, la certeza de que Canoa renacerá más linda y más fuerte que nunca. A imagen y semejanza de su gente.

GALERÍA
Canoa: testimonio para no renunciar al paraíso
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Canoa: ángeles con rastas y tatuajes
Rodolfo Asar
Canoa: la polémica por la reconstrucción
Redacción Plan V
Jaramijó: Pedro y Pablo a la sombra del terremoto
DIEGO CIFUENTES
Terremoto: el riesgo es que el Gobierno siga sin hacer nada
Christian Zurita Ron

[MÁS LEÍ DAS]

Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Los Noboa: las formas simbólicas y las fuentes del poder
Carlos Pástor Pazmiño
Plan V: diez años de resistencia para que el periodismo perviva
Juan Carlos Calderón