
Esta imagen de microscopio electrónico de 2020, proporcionada por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (Rocky Mountain Laboratories) muestra partículas del virus SARS-CoV-2 que causan COVID-19, aisladas de un paciente en los EE.UU., que emergen de la superficie de células cultivadas en un laboratorio. (NIAID-RML a través de AP)
WASHINGTON (AP) - Pfizer Inc. dijo el viernes 5 de noviembre que su píldora antiviral experimental para COVID-19 redujo las tasas de hospitalización y muerte en casi un 90% en adultos de alto riesgo, ya que la farmacéutica se unió a la carrera por un medicamento fácil de usar para tratar el coronavirus.
Actualmente, la mayoría de los tratamientos de COVID-19 requieren una vía intravenosa o una inyección. La píldora COVID-19 del competidor Merck ya está bajo revisión en la Administración de Alimentos y Medicamentos, FDA, después de mostrar resultados iniciales sólidos, y el jueves 4 el Reino Unido se convirtió en el primer país en aprobarla.
Pfizer dijo que solicitará a la FDA y a los reguladores internacionales que autoricen su píldora lo antes posible, luego de que expertos independientes recomendaran detener el estudio de la compañía basándose en la solidez de sus resultados. Una vez que Pfizer presente la solicitud, la FDA podría tomar una decisión en semanas o meses.
Desde el comienzo de la pandemia el año pasado, los investigadores de todo el mundo se han apresurado a encontrar una pastilla para tratar el COVID-19 que se pueda tomar en casa para aliviar los síntomas, acelerar la recuperación y mantener a las personas fuera del hospital.
Tener píldoras para tratar el COVID-19 temprano "sería un avance muy importante", dijo el Dr. John Mellors, jefe de enfermedades infecciosas de la Universidad de Pittsburgh, que no participó en el estudio de Pfizer.
"Si alguien desarrolla síntomas y da positivo en la prueba, podemos pedir una receta a la farmacia local, como hacemos con muchas, muchas enfermedades infecciosas", dijo.
El viernes, Pfizer publicó los resultados preliminares de su estudio de 775 adultos. Los pacientes que recibieron el medicamento de la compañía junto con otro antiviral poco después de mostrar síntomas de COVID-19 tuvieron una reducción del 89% en su tasa combinada de hospitalización o muerte después de un mes, en comparación con los pacientes que tomaron una pastilla ficticia. Menos del 1% de los pacientes que tomaban el medicamento debían ser hospitalizados y nadie murió. En el grupo de comparación, el 7% fueron hospitalizados y hubo siete muertes.
La FDA ha fijado una reunión pública a finales de este mes para revisar la píldora de Merck, conocida como molnupiravir. La compañía informó en septiembre que su medicamento redujo las tasas de hospitalización y muerte en un 50%.
"Esperábamos tener algo extraordinario, pero es raro que se vean excelentes medicamentos con casi un 90% de eficacia y un 100% de protección contra la muerte", dijo el Dr. Mikael Dolsten, director científico de Pfizer, en una entrevista.
Los participantes del estudio no estaban vacunados, tenían COVID-19 leve a moderado y se los consideró de alto riesgo de hospitalización debido a problemas de salud como obesidad, diabetes o enfermedades cardíacas. El tratamiento comenzó entre tres y cinco días después de los síntomas iniciales y duró cinco días. Los pacientes que recibieron el fármaco antes mostraron resultados ligeramente mejores, lo que subraya la necesidad de pruebas y tratamientos rápidos.
Pfizer informó pocos detalles sobre los efectos secundarios, pero dijo que las tasas de problemas fueron similares entre los grupos en aproximadamente un 20%.
Un grupo independiente de expertos médicos que supervisaron el ensayo recomendó detenerlo temprano, procedimiento estándar cuando los resultados provisionales muestran un beneficio tan claro. Los datos aún no se han publicado para revisión externa, el proceso normal para examinar nuevas investigaciones médicas.
Los principales funcionarios de salud de EE.UU. continúan haciendo hincapié en que la vacunación seguirá siendo la mejor manera de protegerse contra las infecciones. Pero con decenas de millones de adultos aún sin vacunar, y muchos más a escala mundial, los tratamientos efectivos y fáciles de usar serán fundamentales para frenar las futuras oleadas de infecciones.
La FDA ha fijado una reunión pública a finales de este mes para revisar la píldora de Merck, conocida como molnupiravir. La compañía informó en septiembre que su medicamento redujo las tasas de hospitalización y muerte en un 50%. Los expertos advirtieron contra la comparación de resultados preliminares debido a las diferencias en los estudios, incluido dónde se realizaron y qué tipos de variantes estaban circulando.
"Es demasiado pronto para decir quién ganó los cien metros lisos", dijo Mellors. "Hay una gran diferencia entre el 50% y el 90%, pero debemos asegurarnos de que las poblaciones sean comparables".
Estados Unidos aprobó otro medicamento antiviral para COVID-19, el remdesivir, y autorizó tres terapias con anticuerpos que ayudan al sistema inmunológico a combatir el virus. Pero tienen que administrarse por vía intravenosa o por inyección en hospitales o clínicas.
Aunque la píldora de Merck está más avanzada en el proceso regulatorio de EE. UU., El medicamento de Pfizer podría beneficiarse de un perfil de seguridad más familiar para los reguladores con menos señales de alerta. Si bien las mujeres embarazadas fueron excluidas del ensayo de Merck debido al riesgo potencial de defectos de nacimiento, el medicamento de Pfizer no tenía restricciones similares. El fármaco Merck actúa interfiriendo con el código genético del coronavirus, un enfoque novedoso para interrumpir el virus.
El medicamento de Pfizer es parte de una familia de medicamentos antivirales conocidos como inhibidores de la proteasa, que revolucionó el tratamiento del VIH y la hepatitis C. Los medicamentos bloquean una enzima clave que los virus necesitan para multiplicarse en el cuerpo humano.
El medicamento se identificó por primera vez durante el brote de SARS que se originó en Asia durante 2003. El año pasado, los investigadores de la compañía decidieron reactivar el medicamento y estudiarlo para COVID-19, dadas las similitudes entre los dos coronavirus.
Estados Unidos aprobó otro medicamento antiviral para COVID-19, el remdesivir, y autorizó tres terapias con anticuerpos que ayudan al sistema inmunológico a combatir el virus. Pero tienen que administrarse por vía intravenosa o por inyección en hospitales o clínicas, y el último aumento de la variante delta agotó los suministros limitados.
[RELA CIONA DAS]



NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



