Back to top
23 de Junio del 2020
Historias
Lectura: 1 minutos
23 de Junio del 2020
Redacción Al grano
COVID-19, un conflicto de derechos laborales
1

 

Imagen referencial Al Grano Press

 

La seguridad sanitaria de los trabajadores formales e informales, y la estabilidad laboral es una de las preocupaciones derivadas de la epidemia

Mientras aumenta la presión sobre los países para aliviar las restricciones de bloqueo ante la pandemia, organismos internacionales instan a los gobiernos a aplicar medidas que prevengan y controlen el contagio de la COVID-19 en los lugares de trabajo. Entonces surgen las preguntas: ¿Es seguro salir a trabajar?, ¿qué pasa si me contagio en el empleo?, ¿qué garantías me dará mi empleador? Escucha COVID-19, un conflicto de derechos laborales.

La Organización Mundial de la Salud ha mostrado su preocupación ya que las personas pasan un tercio de su tiempo en el área de trabajo. Antes de la pandemia, se estipulaba que un 85 % de trabajadores del sector informal no contaban con ningún tipo de salud ocupacional.

La Organización Internacional del Trabajo establece que los empleadores deben evaluar los riesgos y asegurarse de que los espacios cumplan con criterios de seguridad y salud ocupacional estrictos para minimizar el riesgo. Las directrices internacionales parecen ser claras al respecto, ¿qué pasa con los trabajadores en Ecuador?

GALERÍA
COVID-19, un conflicto de derechos laborales
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ecuador puede llegar al récord de 7.000 asesinatos a fines de este año
Redacción Plan V
Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán

[MÁS LEÍ DAS]

Freddy Rivera: la sociedad está sitiada por una corporación criminal, pública y privada
Juan Carlos Calderón
El celular de Rubén Cherres contiene más de 7.000 archivos
Redacción Plan V
Paulina Tamayo: no hay límite ni edad para cumplir los sueños
Gabriela Muñoz
Durán: ¿quiénes son los dueños del agua?
Alianza periodística InvestigacionDuran.ec