
Cada año 2.700 niñas quedan embarazadas por violencia sexual.
En los últimos 10 años, los embarazos adolescentes en el Ecuador han aumentado, según el INEC. Entre 10 y 14 años en un 78%; y entre 15 y 19 años en un 11%. La causa es la violencia sexual. Algunas de estas chicas son rechazadas en sus hogares y no tienen a donde ir. Por está razón se han creado casas hogar para ayudarles en la difícil situación que se encuentran.
En este reportaje multimedia, se explora el día a día de la casa hogar María de Bethlehem, de Quito. En esa institución se acogen a madres adolescentes entre 12 y 18 años. Este centro tiene como objetivo cuidarlas durante y después de su embarazo. Reciben talleres y continúan con sus estudios.
Ecuador es el tercer país de la región con la tasa más alta de embarazos, detrás de Nicaragua y República Dominicana. Entre 2010 y 2016, 413.318 bebés nacieron de niñas y adolescentes.
Este trabajo recoge el testimonio de Sofía, una joven que no tuvo apoyo en su casa cuando se quedó embarazada. Por medio de una conocida que pasó por su misma situación, se enteró que acudiendo a la DINAPEN conseguiría ayuda para ella y para su hija. Ella cuenta su experiencia en la casa hogar.
Este es un trabajo realizado por estudiantes de periodismo de la Universidad San Francisco para Plan V. Texto e investigación: Gabriela Enríquez
[RELA CIONA DAS]


NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]



[MÁS LEÍ DAS]


