Back to top
22 de Marzo del 2022
Historias
Lectura: 3 minutos
22 de Marzo del 2022
Redacción Plan V
El Inventarium: el proyecto de retratos más grande de Francisco Paz y Miño
0

Fotografías: Francisco Paz y Miño

 

Han sido cerca de mil horas de trabajo, más de cincuenta mil disparos de cámara, cinco mil fotos compartidas con los invitados y más de mil quinientas fotos publicadas en la cuenta de Instagram en un periodo de tres años.


Francisco Paz y Miño (Quito, 1985) cuenta que El Inventarium nace de la curiosidad de conocer lo que está pasando en Quito, de saber quienes son los actores que le dan vida a esta ciudad. "Busco atrapar en mis retratos expresiones naturales que nos revelen quienes somos".


Francisco Paz y Miño. El_Inventarium, en Instragram de @miopestudio

"Mi manera de darle vida a El Inventarium es invitar a cualquier persona que se me ocurra, que me llame la atención por algo; a veces es gente conocida, del barrio, de la vida, de mi trabajo. A veces también es gente de redes sociales que busco y me buscan. Veo a alguien que despierta mi curiosidad y lo invito.

"Comienzo preguntando ¿Qué haces? Luego surgen espontáneamente una cadena de preguntas que buscan conocerlo, tratando de que se relaje y se olvide que está en un estudio fotográfico. La mayoría de las veces se genera un ambiente ameno donde casi siempre nos reímos y compartimos experiencias procurando que la mayor parte del tiempo hablen ellos.

"El momento crucial para mi es cuando el invitado se enganchó con una de sus historias y la conversación llega al clímax, en ese preciso instante fotografío sus expresiones más genuinas. Es ahí cuando siento que capto su esencia y El Inventarium cobra vida. 

"Cuando acabo el día de retratos, viene el proceso de selección donde busco conectar sus gestos con su relato y esto a menudo me conmueve, recuerdo también mis reacciones frente a lo que me estaban diciendo. Cuando vino el comediante Nicolás Santana, me contó que aprendió a hacer sancocho durante la cuarentena, de repente me ericé y él se mató de la risa.

"Una vez publicadas las fotos en Instagram, pasa mucho que sus amigos comentan “eres tan tú” esto me emociona mucho por que estoy logrando mi objetivo. A menudo sucede que me encuentro con los retratos que comparto en sus perfiles de redes sociales, en curriculums, presentaciones de charlas o como un post para mostrar quienes son.

"Han sido cerca de mil horas de trabajo, más de cincuenta mil disparos de cámara, cinco mil fotos compartidas con los invitados y más de 1500 fotos publicadas en la cuenta de Instagram en un periodo de tres años.

"Apenas estoy llegando a los 500 retratos, mi reto es entrevistar a más de 5000 personas. Para mi esto no es solo un acercamiento a la expresión humana, es mi proyecto de vida.

"Este proyecto realmente no es solo mío, es nuestro, porque cada persona que ha participado, le ha dado la fuerza para existir".

Fracisco Pazmiño termina este texto con un pedido, porque ahora busca auspiciantes para continuar con su trabajo:

"Tú también puedes participar. Si tú, que estas leyendo en este instante, puedes ser patrocinador (sponsor), invitado, editor, voluntario, aprendiz, embajador del proyecto e incluso crear el enlace con otras ciudades donde pueda realizarse otro capítulo de El Inventarium".

GALERÍA
El Inventarium: el proyecto de retratos más grande de Francisco Paz y Miño
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Los escenarios del juicio político en la Corte Constitucional
Redacción Plan V
El empoderamiento femenino de Vivian Montoya en Tik Tok
Gabriela Muñoz
La Corte Constitucional promete continuar con ‘decisiones independientes’ a días de que llegue el pedido de juicio político contra Lasso
Redacción Plan V
CPCCS: una nueva pugna que se ventila en la justicia
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

¿Cuánto costó el rescate de María de los Ángeles?
Juan Cuvi
Sistema electoral: entre el descontrol, la complicidad y el crimen organizado
Redacción Plan V
La red de lavado de Leandro Norero usó identidades falsas, menores y adultos mayores
Redacción Plan V
Intag, la minería en un paraíso que mantiene en vilo a sus comunidades
Redacción Plan V