

Salida de alias Rasquiña de la cárcel de Latacunga. Foto: Cortesía
Antes de las 11:00 de este sábado, Jorge Luis Zambrano, alias ‘Rasquiña’, salió libre de la cárcel de Latacunga. Zambrano, quien es líder de la temida banda de Los Choneros, obtuvo ayer la prelibertad, después de que una jueza de Latacunga le concediera ese beneficio y pese a la investigación que el Consejo de la Judicatura abrió en contra de la magistrada por esa decisión.
La confirmación de la liberación de Zambrano se dio durante la instalación de una audiencia de hábeas corpus este sábado. Allí la abogada de Zambrano desistió de ese recurso porque su defendido obtuvo ayer la prelibertad y anunció que alias ‘Rasquiña’ salió de la cárcel 15 minutos antes de la diligencia. Mientras que la abogada del Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Latacunga confirmó que la boleta de excarcelación de Zambrano llegó a las 21:00 de ayer, aproximadamente.
Zambrano González ha protagonizado una puja judicial por su prelibertad desde el 2018. Usó desde demandas por acceso de información hasta hábeas corpus para salir de la cárcel. Pero durante la cuarentena, el cabecilla y su abogado, Harrison Salcedo (también defensor del exvicepresidente Jorge Glas), apretaron el acelerador con estos recursos en los últimos meses.
El líder de Los Choneros pudo acogerse a este beneficio gracias a la decisión del juez de Manabí, José Tamayo Arana, de bajarle la pena de 20 a 8 años de cárcel en su sentencia por asesinato. Ese juez fue destituido.
Alzira Beatriz Benítez Telles, jueza encargada de la Unidad Judicial Penal de Latacunga, informó su resolución para otorgar la prelibertad a Zambrano se basó en un estudio técnico que presentó el Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Cotopaxi y la Comisión de Beneficios Penitenciarios del Servicio de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI). “Indican y se ratifican en el estudio técnico presentado, el cual afirma que el señor Jorge Luis Zambrano González cumple con los requisitos exigidos en el art. 38 del Reglamento al Código de Ejecución de Penas y Rehabilitación Social”, dijo la jueza.
Esos requisitos son:
1.- Hallarse en un centro de seguridad mínima o en las secciones equivalentes de los centros mixtos o especiales. La jueza dijo en su resolución que en el expediente está un certificado de mínima seguridad, suscrito por el director de la cárcel, del 20 de abril de 2020. Tres días antes, el mismo funcionario en la audiencia por la prelibertad se había retractado y dicho que alias ‘Rasquiña’ estaba en mediana seguridad. Asimismo hay otro certificado del 20 de enero de este año que asegura que el líder de Los Choneros estaba en mínima. Adicional hubo un informe del equipo técnico del Departamento de Diagnóstico y Evaluación de la cárcel que indica nuevamente que Zambrano estaba en mínima. Eso fue ratificado en audiencias por funcionarios de la SNAI, afirmó la jueza.
2.- Haber cumplido cuando menos, las dos quintas partes de la pena impuesta. La jueza dijo que la resolución del juez Tamayo, de bajar la pena de 20 a 8 años, está ejecutoriada y no existe ninguna impugnación a la resolución de Tamayo por parte de la Fiscalía. En consecuencia, al 17 de abril de 2020, Zambrano había devengado el 97.88% de la pena impuesta. Por lo tanto, según la jueza, cumplió con este requisito.
3.- Haber obtenido informe favorable del Departamento de Diagnóstico y Evaluación, de acuerdo al Reglamento interno correspondiente. Ese informe, tiene como fecha el 9 de enero pasado. Dice que Zambrano ha realizado diferentes actividades inmersas en los procesos de rehabilitación social tales como laboral, educativo, deportivo, cultural, psicológico y social. “Quien durante los últimos 3 períodos en el CRS Cotopax ha obtenido una calificación promedio de 8.50 equivalente a muy buena”. Ese informe también afirma que Zambrano tiene una “mínima proclividad delictógena”. El director de la cárcel también emitió un certificado del nivel de seguridad de acuerdo al porcentaje cumplido por Zambrano que fue del 72.81% aproximadamente a la presente fecha. “Por lo cual presenta un nivel de mínima seguridad”, agregó la jueza.
Ayer, el Consejo de la Judicatura resolvió iniciar el sumario administrativo contra la jueza Benítez “por las actuaciones de la referida servidora dentro del pedido de prelibertad a favor del señor Jorge Luis Zambrano González, quien tenía una sentencia condenatoria ejecutoriada de 20 años, por el delito de asesinato. En la actualidad, el procesado únicamente ha cumplido una condena de seis años”. Al actuar de esta forma, dijo la Judicatura, la jueza habría incurrido en una presunta manifiesta negligencia y dolo.
Por este caso fue suspendido el juez Vinicio Santamaría, quien dirigió las primeras audiencias para la prelibertad de Zambrano. El despacho de Santamaría fue encargado a la jueza Benítez, quien siguió con el trámite. Ella convocó a la audiencia para el 11 de mayo pasado, pero fue suspendida después de que la Fiscalía de Pichincha allanara las instalaciones del Complejo Judicial de Latacunga, llevándose entre otros documentos, el expediente de prelibertad de Zambrano. El despacho fue encargado a la juez Ana Sánchez y después otra vez a Benítez, quien tomó la decisión final.
Una vez fuera de la cárcel, Zambrano debe acreditar una actividad laboral o educativa, pernoctar en el domicilio y deberá informar personalmente, una vez a la semana, de sus actividades en la dirección de la cárcel El Rodeo, ubicado en Manabí, y no salir de esa provincia. También tiene prohibido ingerir drogas y bebidas alcohólicas durante el proceso de tratamiento.
[RELA CIONA DAS]
NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



