

En Madrid y otras comunidades autónomas españolas, las medidas de aislamiento social continúan. Foto referencial. EFE
Cristóbal Roldán Cobo, embajador del Ecuador en España.
El embajador del Ecuador en España, Cristóbal Roldán Cobo, dijo a Plan V que en este momento hay 490 ecuatorianos en Madrid que ha solicitado regresar al Ecuador. Esto luego de que el martes 7 por la noche aterrizó en Quito un vuelo de Air Europa con 77 ecuatorianos. Estos compatriotas fueron embarcados por gestión de la misión en Madrid, en este vuelo humanitario, que estaba destinado a recoger a ciudadanos franceses a la vez varados en Ecuador. Por disposición del COE, dijo el embajador, las personas con prioridad de embarque son las que tienen alta vulnerabilidad: mujeres gestantes, niños que no estaban con sus padres, personas de la tercera edad y personas con discapacidad. También personas con necesidades excepcionales.
“Lo que se ha hecho es registrar, en las oficinas consulares, a quien quiere viajar al Ecuador. Quienes estaban en alta vulnerabilidad, especificada por el COE fueron las primeras personas que inscribimos, y pudieron viajar el 27 y 29 de marzo, pero el fin de semana último, un grupo de personas logró, aprovechando de un vuelo que iba al Ecuador a retirar ciudadanos franceses, que partía de Madrid, logramos embarcar a 77 ecuatorianos. Personas a las cuales se les había acabado los recursos, que se les acabó la visa, estudiantes que terminaron sus posgrados, entre otros”, dijo Roldán Cobo.
El miércoles 8 de abril, este vuelo no pudo salir desde Guayaquil a Europa por una falla técnica no especificada. Los más de 170 ciudadanos franceses que ya estaban embarcados debieron abandonar la nave.
El embajador informó que en España la curva de contagios ha empezado a caer, pero muy lentamente. El decrecimiento no va a ser tan abrupto como fue el contagio. Es una meseta que baja moderadamente. Los números son alarmantes. Sobre 146.000 contagiados, 14.505 fallecidos es el 10% y se debe a que el porcentaje de fallecidos subió por la cantidad de residencias de ancianos dijo. Lo que pasó fue que la presión sobre el sistema hospitalario fue muy fuerte, explicó. España tiene un extraordinario sistema de seguridad social, se atiende con excelencia incluso a migrantes que no tienen afiliación. Además el punto de vista de investigación científica hay clínicas de vanguardia, como la clínica de la Universidad de Navarra lo es en oncología infantil, dijo. Por convenio con el Ministerio de Salud del Ecuador ahí están 21 niños y tienen el 80% de resultados positivos en trasplante de médula.
El impacto sobre el turismo de España es devastador. Sobre una población de 47 millones de habitantes, España recibía 83 millones de turistas anualmente.
El embajador relató que apenas empezó la epidemia, su misión alertó a todas las oficinas consulares, que son seis: Madrid, Barcelona, Málagua, Murcia, Valencia y Palma de Mallorca. Y también a los cónsules honorarios. El 5 de marzo se puso en contacto con todos, y se instaló un call center que permanece abierto las 24 horas para atender los requirimientos de la comunidad ecuatoriana en España. El último día de atención presencial en los consulados fue el 13 de marzo y el 16 empezaron turnos de atención en los consulados, y ahora todo el servicio es telemático, exceptuando temas de alta vulnerabilidad. Cada uno de los consulados tiene un departamento de vulnerabilidad, pero desde hace mucho antes.
El impacto sobre el turismo de España es devastador, dijo el embajador Roldán. Sobre una población de 47 millones de habitantes, España recibía 83 millones de turistas anualmente. Muchos de nuestros compatriotas trabajaban en ello, y la situación se complica sobre todo para Madrid, donde hubo brotes tan altos. Sin embargo, ahora hay un requerimiento de trabajadores temporeros, porque la recolección de frutos rojos, en Huelva y la de frutos con hueso (melocotones, ciruelas...) en Aragón y Catalunya. Estamos haciendo los avisos para que aquellos compatriotas que han caído en el desempleo tengan esta opción, dijo.
En España viven regularmente unos 440 mil ecuatorianos y de estos unos 270 mil ya tienen la doble nacionalidad. De estas personas, muchos no requieren de los servicios consulares. Tienen todos los privilegios de un ciudadano español. Muchos de ellos no tienen contacto con el Ecuador, no requieren enviar un poder, muchos no han inscrito a sus hijos como ecuatorianos. No hay un registro exacto sobre esto, dijo el embajador Roldán, porque muchos ecuatorianos prefieren usar el pasaporte español al ecuatoriano.
En España viven regularmente unos 440 mil ecuatorianos y de estos unos 270 mil ya tienen la doble nacionalidad. De estas personas, muchos no requieren de los servicios consulares.
Frente a la pregunta de si es posible tener el número de compatriotas afectados por el coronavirus, el embajador dijo que por ahora eso no era posible, porque “en esta crisis, si un compatriota con la doble nacionalidad ingresa a la atención hospitalaria, no le están preguntando cómo obtuvo la nacionalidad española. En los hospitales se pide el documento de identidad y los contactos. Sanidad española no ha proporcionado estos datos y sería improcedente pedirlos con todo el trabajo que tienen”.
Pero a través de las asociaciones de ecuatorianos y los datos de los departamentos de vulnerabilidad, el embajador cree que por el momento hay nueve fallecidos, pero no es un dato oficial. “Lo sabemos porque en los consulados damos prioridad a la comunidad migrante” y a través de esta atención se establecen estas cifras.
El embajador Roldán dijo que la embajada a su cargo ha obtenido el apoyo solidario de empresas que tienen inversiones en el Ecuador. Gracias a la gran relación que este momento el Ecuador tiene con España, se han logrado una inversión directa de más de 600 millones de dólares. Hay una magnífica relación con Telefónica, con Acciona, con Repsol. Sus donaciones son para la plataforma de donación del Ministerio de Inclusión Social, dijo. Informó que después de Estados Unidos, España es el segundo país en volumen de donaciones para la crisis que se ha presentado en el país. El embajador dijo que ha golpeado las puertas de esas empresas y estas han respondido.
[RELA CIONA DAS]



NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]



[MÁS LEÍ DAS]



