

El Ministerio de Salud emitió un nuevo boletín informativo sobre la situación de los diagnósticos de COVID en el país. Según las cifras oficiales, luego de que se han tomado 136.472 muestras, se han confirmado 48.490 casos positivos y se han descartado 66308. Los fallecimientos son por lo menos 4007 más 2702 probables, lo que alcanza 6709. La estadística oficial incluye 4910 recuperados, 5911 casos con alta hospitalaria, 13.060 con alta epidemiológica.
El país ha realizado 95.226 pruebas de PCR y el resto son pruebas rápidas. Según el Ministerio, hay 562 hospitalizados estables, 239 personas graves con pronóstico reservado. El grueso de los casos se siguen concentrando en las provincias que se han declarado en amarillo, como Guayas (14.700), Pichincha (5.538), Azuay (1294), Santo Domingo de los Tsáchilas (1495), entre otras.
La enfermedad sigue afectando mayoritariamente a los hombres, con un 55% de los casos, frente al 45% de las mujeres. También afecta a personas mayores de 50 años en un 39% del total de casos nacionales.
Aunque hay reportes de saturación en las salas de emergencia de Quito, el Gobierno insiste en su capacidad de atender los casos de COVID y decretó una renovación del estado de excepción por calamidad pública por 60 días en toda la República.
[RELA CIONA DAS]




NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



