

La guayaquileña Karen Hollihan, demandó por difamación a Telesur, por el "reportaje" que la vincula como agente de la CIA y líder de un grupo de conspiradores contra el gobierno de Correa.
Karen Hollihan, guayaquileña residente en Miami-Dade, Florida, es una médico con estudios en Estados Unidos y Alemania, y su actividad principal es como agente de bienes raíces. Ella fue “acusada”, por un reportaje emitido por la estación televisiva Telesur, en junio del 2016, de ser la coordinadora o jefe de una supuesta red de periodistas, activistas sociales y de derechos humanos y políticos, pagados por la CIA, para conspirar contra el gobierno del presidente Rafael Correa.
El reportaje fue reproducido por medios oficialistas ecuatorianos, sin contraste alguno con las partes a las que se involucró en esta supuesta red. Telesur y los medios oficialistas ecuatorianos, afirmaron que Karen Hollihan era la agente más importante de la CIA en Ecuador. Ella acaba de demandar a Telesur ante una corte de Estados Unidos, por difamación, y pide una compensación de USD 15 millones de dólares. Los demandados son Nueva Televisora del Sur, C.A., Telesur, una entidad venezolana, y Telesur, LLC, una empresa de Florida, Estados Unidos.
El reportaje fue reproducido por medios oficialistas ecuatorianos, sin contraste alguno con las partes a las que se involucró en esta supuesta red. Telesur y los medios oficialistas ecuatorianos, afirmaron que Karen Hollihan era la agente más importante de la CIA en Ecuador.
Telesur es una entidad corporativa con sede en Caracas, Venezuela. Telesur es patrocinada por, al menos, los siguientes gobiernos: El Estado de Venezuela, el Estado de Cuba, el Estado de Ecuador, el Estado de Bolivia, el Estado de Nicaragua, y el Estado de Bolivia. Telesur, LLC, es una sociedad de responsabilidad limitada de la Florida y realiza negocios en el condado de Miami-Dade, Florida. Por información confiable, dice al demanda, Janitza T. Kaplan es el único miembro de Telesur, LLC, y reside en Miami-Dade de la Florida.
Karen Hollihan es parte del Directorio del Instituto Interamericano para la Democracia, IID, una organización sin ánimo de lucro con sede en Miami, Florida. IID es definido en la demanda como un instituto de política que reúne a académicos, líderes empresariales y ciudadanos que discuten, publican y defienden la proliferación de "los verdaderos valores democráticos en toda América Latina".
Muchos de los partidarios del IID viven en el exilio en los Estados Unidos después de haber sido forzados a salir de su país de origen debido a sus creencias políticas. Esto incluye el presidente del IID, Carlos Alberto Montaner, escritor, comentarista de CNN y expreso político cubano, acusado por el gobierno cubano de trabajar con el gobierno de Estados Unidos en la CIA.
Karen Hollihan es miembro activo en el IID, y participa regularmente en eventos de la organización que abogan por la democracia, la libertad, y la libertad en América Latina. Debido a sus antecedentes tiene un enfoque especial en Ecuador.
Agentes de la extrema izquierda...
Por información confiable, dice la demanda, en o alrededor de junio del 2016, "agentes de la extrema izquierda del Gobierno de Ecuador, conjuntamente con Telesur, comenzaron a producir una película de propaganda llamada La CIA en Ecuador. La película se rodó en el estilo de un documental, y estaba destinado a aparecer como una pieza de periodismo de investigación en el estilo de Dateline NBC o 60 Minutos".
La demanda ante la Corte afirma que "el documental también fue producido con el apoyo de la oficina de la Secretaría de Comunicación del Ecuador que, al leal saber y entender, contrató a una productora de cine llamada En el Ojo Films para ayudar con la producción". Los abogados agregan en el documento presentado ante la justicia de Florida que "sobre la base de los informes recientes, a En el Ojo Films se pagó recientemente $ 718,265.28 para producir dos películas y piezas de propaganda para el Estado de Ecuador".
Luego, la demandante y sus abogados pasan a relatar los puntos de la pieza de propaganda:
La película se abre con una foto de la Sra. Hollihan, y un gráfico que empieza a dibujar un diagrama de su conexión a diversos hombres de negocios, periodistas y políticos. La mayoría de ellos tampoco tienen ninguna relación con la Sra. Hollihan, o tienen una relación puramente social con la Sra. Hollihan, o han participado en eventos para el IID. Una captura de pantalla del gráfico, representa a la Sra. Hollihan en el centro de esta red.
Mientras se arrastra el gráfico -continua la descripción del documental en la demanda- una voz en off dice que hay una fuerza oculta, clandestina y oscura que tiene la intención de destruir la democracia. . . Hoy en día, vamos a demostrar la capacidad de la CIA en Ecuador.
El documental continuación, se lanza a una extraña secuencia que muestra aviones de combate "supuestamente (o tal vez engañan a los espectadores en la creencia de que estaban viendo imágenes reales de) de la Operación Fénix, un ataque de 2008 sobre la organización terrorista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, que se produjo a 1.1 millas dentro de la frontera con Ecuador. El documental pasa luego a hacer afirmaciones sin fundamento de que la CIA trabajó con el gobierno de Colombia para llevar a cabo el ataque".
Según el relato hecho en el documental de Telesur, descrito en la demanda de Hollihan, después de la expulsión de Leila Hadad, la CIA necesitaba encontrar nuevas formas de infiltrarse Ecuador y otros países de América Latina.
El documental continuación, toma un giro dramático -explica la demanda-. Comienza describiendo la historia supuesta de la influencia de la CIA en Ecuador y en América Latina, "de nuevo sin ningún tipo de hechos o pruebas que acrediten". Afirma que una mujer llamada Leila Hadad Pérez trabajó clandestinamente como un agente de la CIA en una tienda de alfombras en Quito, Ecuador, para causar daño a la democracia ecuatoriana. El documental afirma que Hadad trabajó con el periodista Emilio Palacio, exjefe de un diario ecuatoriano importante que era crítico del presidente Correa, hasta que Hadad fue expulsada del país en el 2008.
El texto del escrito presentado ante la Corte de Florida dice que en el 2012 Palacio recibió asilo político en los Estados Unidos después de que el gobierno de Ecuador lo condenó a tres (3) años de prisión y a pagar una multa de USD 40 millones por un artículo de opinión en El Universo, Según lo informado por el Washington Post, el presidente Correa asistió personalmente procedimiento de la Corte contra Emilio Palacio y los directivos del diario El Universo, donde los operadores políticos arrojaron a Palacio botellas y huevos. Palacio ahora aboga por la libertad de expresión y la libertad de la prensa. "Él no tiene ninguna conexión con la CIA", dice la demanda.
Según el relato hecho en el documental de Telesur, descrito en la demanda de Hollihan, después de la expulsión de Hadad, la CIA necesitaba encontrar nuevas formas de infiltrarse Ecuador y otros países de América Latina. El documental afirma que la CIA comenzó a reclutar a periodistas, políticos y "informantes" para llevar a cabo su misión de destruir la democracia en Ecuador y desestabilizar el gobierno de Ecuador. El documental afirma que después del 2008, la CIA reclutó activamente a la Sra. Hollihan para estructurar, coordinar y financiar las operaciones de la CIA en contra del estado ecuatoriano. La foto de la Sra. Hollihan ocupa un lugar prominente en el centro de la pantalla.
"A partir de entonces, el gráfico que se indica al comienzo del documental se dibuja lentamente, y supuestamente muestra la red de periodistas, académicos, políticos y gente de negocios reclutados por Hollihan para llevar a cabo los planes encubiertas de la CIA para influir y socavar el gobierno de Ecuador", dice el escrito.
En este se cita también que el documental afirma que a través de la amistad con Karen Hollihan, Martha Roldós, la hija del expresidente ecuatoriano, Jaime Roldós Aguilera, y abierta opositora al gobierno del presidente Correa, "comenzó a trabajar con fondos de Estados Unidos para denunciar al Estado de Ecuador. Por información confiable, la Sra Roldós no está afiliada de ninguna manera con la CIA".
El documental de Telesur acusó a Hollihan de "tomar un papel activo para debilitar el Estado de Ecuador en una reunión con Martha Roldós en un restaurante en Guayaquil, Ecuador, la ciudad natal de ambas mujeres, por lo cual también son amigas. Un video tomado de una calle pública muestra a un grupo de personas que comen y tienen una conversación, nada más".
El documental alega el dato inverosímil de que Martha Roldós comenzó a trabajar con Hollihan para expandir las operaciones de la misma agencia gubernamental que supuestamente mató a su padre.
Al mencionar un eje del informe de Telesur, la demanda dice que en este se afirma "sin evidencia, que la CIA mató al presidente Roldós en un accidente de avión orquestada por negarse a adoptar políticas pro-Estados Unidos. A continuación, alega el dato inverosímil de que Martha Roldós comenzó a trabajar con Hollihan para expandir las operaciones de la misma agencia gubernamental que supuestamente mató a su padre. Martha Roldós rechaza explícitamente la teoría de la conspiración que su padre fue asesinado por el Gobierno de los Estados Unidos y ahora aboga por la transparencia en la prensa".
Karen Hollihan también fue "acusada" de conspirar con Roberto y William Isaías, -exempresarios y exbanqueros ecuatorianos que viven actualmente en los Estados Unidos cuyas numerosas empresas fueron incautadas por el Estado de Ecuador sin el debido proceso -dice la demanda-, "para recaudar dinero para los proyectos de la CIA en Ecuador". La supuesta relación entre Karen Hollihan y la familia Isaías es que ella organizó un evento en un hotel de Florida presuntamente propiedad de la familia Isaías. "Hollihan nunca ha organizado o asistido a un evento político en una propiedad de la familia Isaías", dice el escrito.
El documental también acusó a numerosas organizaciones como USAID, que proporcionaron cerca de $ 12 millones por año en ayuda al gobierno del Ecuador, de estar involucradas en una conspiración del gobierno EE.UU. para controlar y debilitar al gobierno de Ecuador. Mencionó que, en particular, cerca del 10% del presupuesto de la USAID Ecuador se destinó a apoyar programas "de democracia y gobernabilidad", los cuales proporcionaron fondos a grupos de defensa de la libre expresión que están en desacuerdo con el presidente Correa.
El documental -dice la demanda- termina "rellenando datos alrededor de la Sra. Hollihan con la gente que no tienen ninguna conexión con ella que no sea una crítica local de la corriente política del partido Alianza PAIS y de su líder el Presidente Correa".
"El documental, intencional y maliciosamente, intenta desacreditar este grupo de respetar la ley y mostrar a pacíficos disidentes políticos como terroristas que trabajan con la CIA".
La simple verdad -dice la demanda- es que el supuesto documental La CIA en Ecuador "no es noticia o periodismo de investigación. Es una colección de mentiras maliciosas e intencionales que sirvieron con el único propósito de lesionar a Karen Hollihan, el IID, y a cualquiera que se atreva criticar al actual gobierno de Ecuador o al partido Alianza PAIS".
Los detalles "maliciosos y falsos"
La demanda contra Telesur establece varias afirmaciones que se hacen de Karen Hollihan que demostrarían la falsedad y por tanto una difamación:
"Hay una fuerza oscura, clandestina, que tiene la intención de destruir la democracia."
"Los actores son peores que una bacteria que intentan introducirse en el núcleo de Ecuador para hacer daño".
"La CIA ha modernizado sus procedimientos. Se aplica la técnica de usar topos. Esos topos hoy en día son periodistas, políticos e informantes pagados por la CIA con el fin de desgastar a las estructuras del Estado".
"Así que, fueron reclutados por Karen Hollihan, nacida en Guayaquil en 1953, que reside en Miami, y se encarga de las relaciones públicas en el IID".
Su historia (de Karen Hollihan) en Ecuador es corta, pero fue suficiente para estructurar, coordinar y financiar una red de informantes.
"Esta organización [IID] es como un grupo de amigos que se sienten importantes porque los llevan a los EE.UU. para hablar en contra de las dictaduras, cuando en realidad manipulan y actúan como informantes a la CIA".
"Su historia (de Karen Hollihan) en Ecuador es corta, pero fue suficiente para estructurar, coordinar y financiar una red de informantes. Cuando fue puesta a cargo de la misión, Karen Hollihan tuvo que reorganizar la red de agentes encargados de atacar a la democracia en Ecuador".
"El más cercano a Karen Hollihan es Fernando Villavicencio. Fernando Villavicencio es clave para todas las acciones de la líder Hollihan. El obedece sin cuestionar todas sus acciones para desestabilizar".
"Karen también es amiga de Martha Roldós. Es a causa de su amistad con Karen, que Martha Roldós fue capaz de obtener recursos financieros para crear la Fundación Mil hojas; un sitio web que se dedica toda su energía a desacreditar al gobierno".
"Durante el año 2015, en una de estas olas (de la desestabilización y la infiltración de la CIA) Karen Hollihan llevó personalmente estas acciones. Ella conoció a Martha Roldós con otras dos personas en el restaurante El rincón del ceviche en Guayaquil".
"En otra ocasión, en 2015, Karen Hollihan organizó el foro denominado Foro Ecuador, en el Hotel Ramada, en Hialeah, cuyo titular es Roberto Isaías. Esto se llevó a cabo el 31 de julio de 2015. Karen pagó $ 3000, el costo del evento y también un almuerzo para Andrés Páez. Este foro fue fuertemente custodiada por policías locales. Carlos Vera y Emilio Palacio también estaban presentes".
"Los ataques coordinados (por Hollihan y sus presuntos colaboradores) son típicos. Para maximizar los mismos, Karen Hollihan ha intervenido en eventos estratégicos como el siguiente: En el Ramada Plaza Hotel, en Panamá, se llevó a cabo un taller para la seguridad cibernética, ofrecido por Fernando Cuervo de Internet Security. Muchos periodistas de la oposición de Venezuela y los peones de la estrategia de Ecuador estaban allí".
Dice la demanda que Telesur y Telesur, LLC hicieron y/o difundieron estas declaraciones falsas con conocimiento real de su falsedad y/o con despreocupación acerca de si esas declaraciones eran verdaderas o falsas. Publicaron estas declaraciones y las posteriores |afirmando su verdad en toda América Latina, Estados Unidos, Europa y África, tanto en inglés como en español.
Esto "ha causado daños a la Sra. Hollihan, incluyendo pero no limitadose, a daños a su reputación en la comunidad y como un agente de bienes raíces con EWM Realtors, el daño a su reputación como un líder de la comunidad con IID, estrés emocional severo, lesiones físicas y daños a su reputación de ser acusada de actividad criminal.
"Por lo que el demandante, Karen Hollihan, respetuosamente solicita que esta Corte toma jurisdicción sobre esta demanda y dicte sentencia a su favor por daños compensatorios, daños especiales, y por otra reparación que la Corte estime equitativa y justa".
[RELA CIONA DAS]



NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]



[MÁS LEÍ DAS]


