
En Ecuador, en el 2016, más mujeres (2.628 muertes) fallecieron por esta enfermedad en comparación con los hombres (2.278 muertes).
La diabetes es la segunda causa de muerte en el Ecuador. El riesgo de desarrollar esta enfermedad crónica no transmisible está íntimamente relacionada con el sobrepeso y la obesidad que afectan a 6 de cada 10 ecuatorianos.
La diabetes tipo 2 es más frecuente en los adultos. Suele aparecer durante la tercera década de la vida. Sin embargo, con el incremento de la obesidad se ha visto un aumento de diabetes tipo 2 en adolescentes. Alrededor del mundo la obesidad y el sobrepeso se han convertido en una epidemia y Ecuador no está exento de este problema.
Aunque puede existir un componente genético para desarrollar diabetes, el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios nos predisponen principalmente a esta alteración en la salud.
Las industrias de bebidas azucaradas y de comida chatarra contribuyen en gran medida a agravar esta problemática y sus estrategias de mercado son similares a las que utilizó la industria tabacalera a finales del siglo pasado para eximirse de la responsabilidad de haber provocado adicciones y ocasionado miles de muertes alrededor del mundo.
* Esta es una investigación realizada por estudiantes de periodismo de la Universidad San Francisco para Plan V. Texto y gráficos: Katicnina Tituaña. Diseño: María Fernanda Zarate
[RELA CIONA DAS]





NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



