

En esta imagen de la agencia AP se observa un preso muerto en el techo de la Penitenciaría del Litoral. Foto: AP
“Señores por favor se los suplico, que entren los militares”. Esa fue la súplica de un interno de la Penitenciaría del Litoral mientras transmitía desde su celular los enfrentamientos que se produjeron en la noche de ayer y madrugada de hoy. Pedía ayuda en medio de sonidos de bala, de bombas y gritos de otros reclusos que lo acompañaban.
La escena corresponde a una nueva matanza masiva dentro de las cárceles ecuatorianas. Es la cuarta registrada en lo que va del año: 80 muertos en la del 23 de febrero, 22 en la del 21 de julio, 119 en la del 28 de septiembre; y 68 entre ayer y hoy. Si estas cifras se suman los fallecidos en otros incidentes, las muertes violentas en estos centros suman al menos 306, un número que podría incrementarse. Hasta el cierre de esta edición, aún había enfrentamientos en la Penitenciará.
El interno describió en vivo lo que hoy la Fiscalía confirmó con una cifra de 68 muertos y 25 heridos. Aunque ni en las estadísticas oficiales hubo coincidencias. Minutos antes del comunicado de la Fiscalía, el gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, habló de 58 muertos y 12 heridos
#ATENCIÓN | Según información de la Fiscalía, la cifra de muertos aumentó a 68 y la de heridos a 25 en la #PenitenciaríaDelLitoral https://t.co/iqei5bfQfm
— Plan V (@revistaPlanV) November 13, 2021
Todo comenzó la noche del viernes hacia las 19:00. A esa hora llegó la alerta. La Policía informó que por medio de drones divisaron tres pabellones “libres deambulando por todo el centro penitenciario, armados y con explosivos”, dijo la comandante de la Policía, Tanya Varela. Volvió a mencionar que los hechos se referían a una disputa de poder para apoderarse de pabellones.
En una escena difícil de creer la gente conectada a la señal del recluso preguntaba por sus familiares y seres cercanos. “Aquí tenemos ya a un herido de bala, ¿Cuál es tu nombre?, sabemos que están en la Perimetral pero no entran, muchas personas están heridas, otras muertas, lamento informarles que un compañero mío falleció debido a una bomba”, dijo el reo desde la prisión más violenta del país.
Pese a que salía información desde el interior de la cárcel, la intervención policial demoró. Varela dijo que no actuaron de forma inmediata por falta de condiciones. A las 02:20am, a 7 horas de iniciada la violencia, la Policía decidió ingresar. Varela describió que se hizo un barrido por todo el centro mientras se exigía el ingreso de los internos a sus celdas.
“Una vez que llegamos pudimos constatar cruces de balas muy intensos, muy cercanas a las puertas de ingreso, detonaciones, una situación de salvajismo”, dijo el Gobernador. Según Arosemena, la evaluación que hacía la Policía de riesgo de vida era de un 90% por lo que no intervinieron. Por tanto, solo se utilizaron gases lacrimógenos desde afuera. Arosemena recibió instrucciones desde la Presidencia para desplazarse a la Penitenciaría, a las 21:00, donde permaneció en compañía de la Policía Nacional hasta la madrugada de hoy.
Arosemena dijo que, en horas de la tarde y noche, la Policía estaba en la Penitenciaria cuando se empezaron a escuchar detonaciones. Los privados de libertad que no estaban dentro de sus pabellones intentaron acorralar a los presos del pabellón 2, donde empezaron los disturbios. En este pabellón hay 700 personas. Pero la mayoría de muertes se produjo en el área transitoria. Carlos Jijón, vocero de la Presidencia, explicó que ese lugar quedó desprotegido porque la Policía se dirigió al pabellón 2. Ese momento fue aprovechado por los atacantes.
La cifra oficial de reos fallecidos es 58 y de heridos 12 en una cuarta masacre carcelaria. Foto: El Heraldo/EFE
Pero la mayoría de muertes se produjo en el área transitoria. Carlos Jijón, vocero de la Presidencia, explicó que ese lugar quedó desprotegido porque la Policía se dirigió al pabellón 2. Ese momento fue aprovechado por los atacantes.
Cientos de personas llegaron a los exteriores de la Penitenciaría para conocer sobre el estado de sus familiares presos. Fotos: Twitter Johanna Ramos
Arosemena afirmó que los enfrentamientos se debieron a la salida de Álex Salazar, cabecilla de Los Tiguerones, de la Penitenciaría. Él obtuvo su prelibertad el miércoles pasado tras cumplir el 60% de su condena. Por esto otros pabellones pretendían entrar y doblegarlos.
“Una vez que abran esa pared no sé que va a pasar, quieren meterse”, eran los relatos que continuaron por más de una hora desde el dispositivo móvil del interno. Al parecer un grupo de reclusos intentaba ingresar a uno de los pabellones y habrían estado armados. “Hay demasiada policía y militares afuera pero no entran”, decía. Mientras tanto las balaceras aumentaban su intensidad.
El sistema de iluminación había sido destruido en medio de detonaciones de dinamita y colchones quemados que producían humos tóxicos. Arosemena confirmó que a pesar de este escenario la Policía ingresó al pabellón. Según el Gobernador, las Fuerzas Armadas apoyaron desde afuera ya que es hasta donde la Corte Constitucional (CC) les permite operar.
El presidente Guillermo Lasso cuestionó esa decisión de la CC. “Necesitamos herramientas constitucionales idóneas para proteger a la población, recobrar el orden el orden en las cárceles y luchar contras las mafias que se lucras del caos”, les dijo. La CC rechazó sus declaraciones por pretender “evadir de sus propias responsabilidades”. Todas las declaraciones oficiales recién aparecieron en horas de la mañana.
URGENTE | La Corte Constitucional se pronuncia ante los graves hechos suscitados en los centros de rehabilitación social y hace un llamado a la Función Ejecutiva para que implemente acciones concretas y adecuadas. #CrisisCarcelaria pic.twitter.com/QDO9tXAk85
— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) November 13, 2021
“Han matado a casi todos los del pabellón, no crean que todos los que estamos aquí son malos”, decía el recluso. “Mataron a otro”, eran algunos de los gritos que se escuchaban en la transmisión en medio de balaceras que ya eran un sonido de ambiente. Lo único que se veía era un techo exterior desde lo que parecía una celda. Así, a oscuras con rejas al fondo se prolongaba el relato.
“Nos sorprende la manera en que los cabecillas de las organizaciones delictivas han sido puestos en libertad generando estos vacíos dentro de los pabellones”, dijo la comandante Varela. Según la institución policial están brindando apoyo para la protección específica del pabellón afectado. Varela dijo en rueda de prensa que la mayoría de los presos murieron en un área transitoria, aunque no dieron detalles del listado de las personas fallecidas.
Lasso estuvo en el Comité de Seguridad, en el ECU 911 de Samborondón, con el alto mando de la Policía y representantes de la sociedad civil para lograr un diálogo al interior de la cárcel, entre ellos el arzobispo de Guayaquil y la activista Nelsa Curbelo.
Tanto él como la alcaldesa Cynthia Viteri recibieron críticas en redes sociales, porque mientras la matanza ocurría se encontraban en una recepción de gala por el aniversario del Cuerpo de Infantería de Marina de EE.UU.
Indiferencia oficial. Mientras se producía un sangriento motín en la #PenitenciariaDelLitoral, las máximas autoridades locales y nacionales departían en una recepción por el aniversario del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos. #Guayaquil pic.twitter.com/GB6v1ZNOFX
— LaHistoria (@lahistoriaec) November 13, 2021
Las palabras del recluso fue la única información que circuló hasta la mañana de hoy. “Estamos aguantando desde las 7 de la noche, les están dando tiempo de entrar, no hemos comido desde ayer”, decía. En medio de las suplicas por el ingreso de la Policía ya empezaron circular videos con paredes derribadas y gritos de los reclusos desde sus celdas. “Aquí está un dron, pero no hace absolutamente nada, solo filma, el helicóptero vino a ver todo y se fue”, relataba el preso desde su celda.
La SNAI informó que los internos del CPL Guayas N1 y CPL Azuay N1 se negaron a ingerir alimentos como muestra de solidaridad por los sucesos ocurridos. Ante esto el director de ésta última convocó al Gobernador de la provincia y coordinadores de pabellones para analizar la situación.
El gobernador dijo en rueda de prensa hoy que se está luchando contra el narcotráfico, contra bandas delictivas que luchan entre ellos por un territorio dentro y fuera de la cárcel. “Cuando hay acción hay consecuencias, es importante hacerle frente a la narco-influencia”, agregó.
La Policía tiene 300 miembros en un primer filtro y 400 más en el interior en busca de retomar el orden penitenciario. La comandante Varela agregó que están trayendo refuerzos ante lo que se ha convertido “en un modus operandi dentro de los centros penitenciarios, que se prolongan por varios días”. Esto se concretó en la tarde porque hubo nuevos enfrentamientos.
Hacia las 17:00, Jijón informó sobre incidentes entre los pabellones 7 y 12, reos de este último buscaba ingresar a la fuerza a ese lugar. Pasadas las 20:00, Jijón dio el último reporte y aseguró que la situación había sido controlada con la presencia de 900 efectivos. Aunque se esperaba que Lasso hiciera un pronunciamiento este día, este no llegó.
[RELA CIONA DAS]




NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



