

Cléver Jiménez y Fernando Villavicencio son posibles blancos de un atentado con explosivos, según reporta la propia Policía Nacional, entidad que les brinda seguridad hasta que termine la amenaza.

Allanamiento a la casa de Fernando Villavicencio, en diciembre del 2013, un día después de Navidad.
Por precaución y siguiendo el procedimiento legal, la Policía del Ecuador presentó una denuncia “urgente” ante la Fiscalía General del Ecuador para que empiece una investigación penal sobre esta amenaza. Y se decidió avisar a las personas mencionadas.
En la noche del viernes 30 de noviembre, Villavicencio recibió la llamada del Comandante General de la Policía en la cual se le informaba de la situación y anunciaba que el caso estaba ya en manos de la Fiscalía para la investigación correspondiente.
Un fiscal llegó a su casa y mostró a su familia la información proporcionada por la Policía. La información contenida en el informe policial fue considerada "sumamente grave". De acuerdo con el referido informe estos explosivos ya habrían entrado al Ecuador.
Más tarde, esa misma noche, la casa de la familia Villavicencio-Saráuz fue abordada por un escuadrón antibombas del GIR, con dos perros rastreadores, con los cuales se hicieron barridos tanto en el apartamento, como en el edificio residencial donde viven y la manzana del barrio. Esto alertó a los vecinos y sumó un grado de presión mayor sobre la familia.
Cléver Jiménez, de su parte, dijo que recibió una llamada del comandante de la Policía, para informar de los hechos; también lo llamó la Fiscalía, y conoce que se ha abierto una indagación previa. Él cree que se trata "de una falsa alarma", pero que ha recibido la protección policial adecuada. De todas maneras, dice estar prevenido en Zamora Chinchipe, donde permanece "con los ojos abiertos".
La Policía Nacional también ha proporcionado seguridad externa a la familia de Fernando Villavicencio, quien fue persuadido por las autoridades para inscribirse en el Programa de Protección de Víctimas y Testigos de la Fiscalía General, para contar con mayor protección, acción que se efectivizó en la mañana de este lunes 3 de diciembre.
De estos hechos se ha notificado a Fundamedios y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, en Washington, ya que tanto Villavicencio como Jiménez cuentan con medidas cautelares.
[RELA CIONA DAS]



NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



