Back to top
1 de Octubre del 2019
Historias
Lectura: 1 minutos
1 de Octubre del 2019
Pablo Dávila
Quito Cables: el fantasma de la movilidad urbana
1

Foto: Proyección Ruta Quito Cables Escuela Politécnica Nacional / Colegio de Ingenieros Mecánicos de Pichincha

 

En un reportaje multimedia, Pablo Dávila, estudiante de periodismo de la Universidad San Francisco, hace un recuento de cómo fracasó la propuesta de campaña del exalcalde de Quito, Mauricio Rodas. El reportaje incluye mapas y gráficos interactivos.

El paso de Mauricio Rodas por el Municipio de Quito deja una promesa inconclusa, una que evocaba  ser una novedosa e ingeniosa solución a los problemas de movilidad de la ciudad. Lo cierto es que en alguna medida el proyecto Quito Cables  sí podía ser una solución viable, el problema fue que durante cuatro años se han gastado al menos 13 millones de dólares y la gente no ha visto resultados.

Durante ese tiempo Álex Rivera, gerente comercial de la EPMMOP, fue el encargado de ejecutar el proyecto. Hoy ha dejado su puesto. Durante esos cuatro años no se logró mas que construir los cimientos para algunas estaciones, realizar los estudios del proyecto, expropiar algunos terrenos y regar varias pancartas publicitarias.

De momento el proyecto Quito Cables es algo así como un fantasma, no sabemos muy bien si existe o no. El Municipio de Quito, ahora con el alcalde Jorge Yunda al mandato, pretende realizar la construcción del Metroférico con el Ministerio de Obras Públicas. Un proyecto paralelo que conectaría a Tumbaco, Cumbayá y Quito, además de integrarse al sistema de Metro que está pronto a inaugurarse. Este es un reportaje que intenta revelar las inconsistencias que sucedieron en ese periodo.

GALERÍA
Quito Cables: el fantasma de la movilidad urbana
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Las luces y sombras de la Alcaldía de Mauricio Rodas, tres años después
Redacción Plan V
Las millonarias cifras de la propaganda del Municipio de Quito bajo Rodas
Redacción Plan V
La basura en Quito: el legado más incómodo de la administración Rodas
Redacción Plan V
Las falencias de los Guaguacentros de Mauricio Rodas salen a la luz
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Acerca de la vida, la dignidad, el dolor y la luz de Paola Roldán: el Caso 67-23-IN
Redacción Plan V
¿Quiénes editaron el libro de Guillermo Lasso?
Redacción Plan V
El gran reparto
Gustavo Isch
Así quedó el mapa del poder en el Ecuador al asumir Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz