Back to top
16 de Octubre del 2021
Historias
Lectura: 18 minutos
16 de Octubre del 2021
Redacción Plan V
Un exgeneral de la Policía fue testigo clave en la defensa de Carolina Llanos
0

Carolina Llanos, ya con la declaración judicial de su estado de inocencia, por resolución de un tribunal de la Corte Nacional de Justicia. Foto: Diario El Universo

 

Es un caso de triple asesinato que se montó en el aire. Así define el proceso judicial el abogado defensor de Carolina Llanos y Galo Lara, Eduardo León, luego de la sentencia de un tribunal de la Corte que declaró inocente a Carolina Llanos. La pareja sentimental de Galo Lara pasó ocho años presa, al igual que el exasambleísta, que pasó cuatro años, por un crimen, que según la Corte Nacional de Justicia, no cometieron.


La audiencia de revisión de Carolina Llanos Romero fue el 21 de septiembre del 2021, y el 29 de ese mismo mes las partes fueron citadas por el tribunal de la CNJ para dar la resolución. La resolución final, luego de ocho años de prisión, la vejación en la cárcel, el asesinato de un hijo en su vientre, fue que Carolina Llanos no mandó a matar (y pagó para eso) a tres personas en Quinsaloma, Los Ríos, en un caso que de acuerdo al defensor de la señora Llanos, Eduardo León, se construyó "en el aire". 

Para esta audiencia, la defensa de la señora Llanos llamó a cuatro testigos y adjuntó una serie de 25 documentos (basados en documentos desclasificados de la Secretaría Nacional de Inteligencia) pero la evidencia que el tribunal consideró irrefutable fue la sentencia previa que se dictó el 26 de junio del 2020, fecha en la cual se resolvió el recurso de casación de Gilbert Llanos Romero, hermano de Carolina Llanos, quien fue procesado y condenado como cómplice del triple crimen de Quinsaloma. En esa sentencia, Gilbert Llanos fue declarado inocente.

La teoría del caso, impulsado por la Fiscalía, se basó en que Carolina Llanos era la autora intelectual del crimen, quien pasaba dinero (que se lo daba Galo Lara) a su hermano Gilbert para que este concierte con los autores materiales de los asesinatos. Según la defensa, esto nunca se pudo demostrar.

Lo que dijo la sentencia, en el caso de Gilbert Llanos, es que no hay ni hubo un vínculo causal que asocie la conducta de G. Llanos con su calidad de cómplice de entrega dinero; no se pudo constatar uno solo elemento que al tribunal le haya llevado a concluir o demostrar que entregó dinero a los sicarios: no hubo contactos, testimonios ni hay llamadas telefónicas… Lo único que hubo es la evidencia de que él cambiaba los cheques que le entregaba su hermana Carolina.

¿De dónde sacó la Fiscalía este teoría? Había testimonios de que Gilbert Llanos era la persona que acompañaba y asistía a Carolina en Guayaquil. Entonces, la única persona que pudo haber dado el dinero a los sicarios era él, quien sí cobraba los cheques que le daba Carolina. Pero llegar a la conclusión de que esa plata llegó a los sicarios fue imposible. La Fiscalía también enarboló la teoría de que Gilbert cambió un cheque en Quinsaloma, lugar de los crímenes. Eso lo dijo algún testigo, pero tampoco hubo un sola prueba que esta persona estuvo cerca del lugar de los hechos.

El análisis del tribunal en la audiencia de Carolina Llanos dijo que, al no existir este medio o este intermediario, por el cual se cancelaba a los sicarios, mal se podía condenar a la persona que, se dijo, se valió de su hermano para pagarles.

La sentencia dijo que no había elemento alguno que demostrara, efectivamente, que Gilbert Llanos pasó dinero a los sicarios como intermediario de Carolina, su hermana. "Entonces, si Carolina Llanos se le quita jurídicamente ese vínculo, ese intermediario, ese medio para llegar a los sicarios, no se la puede condenar tampoco. Si la teoría del caso dice que Carolina Llanos pagó a los sicarios a través de su hermano, y la Corte Nacional dice que no puede demostrar que Carlos Llanos les pagó (lo declaró inocente), por lógica también se cae la teoría de que Carolina le había entregado el dinero", dijo León.

El análisis del tribunal en la audiencia de Carolina Llanos dijo que, al no existir este medio o este intermediario, por el cual se cancelaba a los sicarios, mal se podía condenar a la persona que, se dijo, se valió de su hermano para pagarles.

La defensa de Carolina Llanos presentó otros documentos ante la Corte Nacional de Justicia. Como los documentos desclasificados de la exSenain sobre el seguimiento y operaciones ilegales y encubiertas contra Galo Lara. Pero, en la resolución verbal, el tribunal dijo que estas pruebas eran insuficientes, así como los testigos presentados, para cambiar los hechos. El tribunal sí dijo que la sentencia de inocencia de Gilbert Llanos era determinante para cambiar los hechos y declarar la inocencia de su hermana, Carolina.


Carolina Llanos y el exasambleísta Galo Lara cuando acudieron a la Corte Nacional de Justicia. Foto: Expreso

Con los documentos desclasificados la defensa de Carolina Llanos la defensa creyó tener un buen punto para demostrar que agentes de la Senain estaban siguiendo a Galo Lara; que se enteraron antes que nadie de que tenía una relación con Carolina y que por ahí había empezado la persecución. Para fortalecer esta prueba, la defensa llamó a un general de la Policía en servicio pasivo como testigo, el general Lenin Bolaños, quien pudo dar fe, en esta audiencia que había un testigo protegido de la Fiscalía, Alex Cedeño Molina. Él fue quien dijo a la Fiscalía que Galo Lara tenía la intención de matar a las víctimas de Quinsaloma en contubernio con Carolina Llanos. "Cedeño Molina estuvo involucrado en un asesinato en Los Ríos, en la gallera Pico de Oro. Este caso fue mencionado por los agentes de la Senain en los documentos desclasificados, y ellos remarcan como trascendental que esta persona rindiera su testimonio en contra de Galo Lara", dijo León. Para la defensa "fue un indicio claro de que se forjó pruebas. Porque el general Bolaños dijo que no se explicaba cómo en el caso de la gallera , cuando era evidente que Cedeño había cometido el delito con otras dos personas; él había salido del caso sin responsabilidad, decía que transaron seguramente con Fiscalía porque era clave el testimonio de Cedeño contra Galo Lara".

Según la defensa, el "verdadero motivo" del triple crimen de Quinsaloma, ocurrido el 4 de agosto del 2011 se dio un mes atrás, el 6 de julio del 2011, con la muerte violenta de Abel Romero Pico en Quinsaloma.

Los documentos de la Senaín también revelaban que Alex Cedeño era enemigo manifiesto de Galo Lara, y que por lo tanto para la Fiscalía era fundamental que Cedeño rindiera testimonio contra el exasambleísta. La defensa anunció, una vez obtenido el estado de inocencia de Carolina Llanos, que será parte de su investigación posterior la forma y los motivos en que este acusado de asesinato se convirtió en testigo protegido de la Fiscalía en otro caso. "El general Bolaños testimonió que Cedeño estaba constantemente acompañado por dos policías del GIR. Bolaños fue testigo para rendir testimonio de la extraña condición de lo bien que era tratado Alex Cedeño, que según el testigo “ellos transaron con los agentes para que no lo procesen por el crimen de la Gallera”. Bolaños, quien fue comandante provincial de Los Ríos, dijo que había suscrito algunos documentos en el caso Gallera Pico de Oro en el sentido de la veracidad de la autoría del crimen, porque le encontraron el arma que fue disparada y hubo testigos", dijo el abogado defensor de Carolina Llanos.

La presencia del general Bolaños como testigo de la defensa de Carolina no fue fácil, cuenta su defensa. No estuvo en los primeros juicios, de primera instancia y apelación. El abogado León lo conoció y cuando conversaron el general, según León, le habría dicho: "yo quiero que se conozca la verdad, esto fue forjado. Yo conozco a Cedeño que es el declaró en contra de Galo Lara y su familia, y el tipo era un pillo, y yo sé que hubo una especie de acuerdo con la Fiscalía de entonces para sacarlo del caso Gallera Pico de Oro para declarar en contra de Galo Lara".

También fueron testigos de la defensa la hermana y la cuñada de Carolina Llanos, con quienes se buscó demostrar que Gilbert Lanos estuvo siempre con Carolina en Guayaquil. Que nunca se acercó al recinto Balserío ni a Quinsaloma. También fue testigo Fernando Balda, porque dijo haber conocido en la cárcel a José Véliz Sánchez, uno de los autores materiales del triple crimen de Quinsaloma y este le había dicho que Carolina Llanos no tuvo nada que ver en ese hecho de sangre. Que al ganar su confianza en la cárcel le había dicho a Balda que el asesinato habia sido un delito de venganza.  Balda estuvo detenido año y medio durante el gobierno de Rafael Correa.

Según la defensa, el "verdadero motivo" del triple crimen de Quinsaloma, ocurrido el 4 de agosto del 2011 —donde se involucró a Gilbert Llanos, Carolina Llano y Galo Lara— se dio un mes atrás, el 6 de julio del 2011, con la muerte violenta de Abel Romero Pico en Quinsaloma, quien murió acribillado y quemado. Nunca se llegó a determinar quién asesinó a este peluquero de 25 años, que era gay y fue víctima aparentemente de un delito de odio. Pero luego, por venganza por este crimen es asesinado Carlos Llanos Avendaño y su esposa y su hija pequeña, y quienes los matan fueron Klever Romero y Carlos Guaray. "El primero no fue condenado, el segundo sí. Lo que todos sabían en este pueblo es que fruto de la muerte de este peluquero de 25 años fue asesinado Carlos Llanos, y lo matan primos y conocidos de Abel Romero, entre ellos Klever Romero", dijo el defensor Eduardo León.


Carolina Llanos, esposada, en el 2016, durante una audiencia en el gobierno de Rafael Correa. Foto: Archivo

También fue testigo Fernando Balda, porque dijo haber conocido en la cárcel a José Véliz Sánchez, uno de los autores materiales del triple crimen y este le había dicho que Carolina Llanos no tuvo nada que ver en ese hecho de sangre.

La defensa quizo demostrar esta teoría con testimonios de estas personas y noticias de prensa locales. Hubo notas de prensa "de los diarios Súper y Extra —que se presentaron durante la audiencia —en que entrevistaron a uno de los autores, Juan Rodriguez Lavallén, quien dijo que son Romero y Guaray los que asesinan a Carlos Llanos, por una venganza", señaló el abogado defensor.

En este reguero de sangre ¿dónde aparecen Carolina Llanos y Galo Lara? Ellos fueron condenados con supuestas pruebas referenciales, dijo León. Jamás hubo ni se pudo demostrar una conexión directa entre ella y los autores materiales. Entre todos eran familia; ella era prima de uno de los autores materiales y también de uno de los asesinados.

¿Qué es lo que había en contra de Carolina Llanos? Que cobró cheques de Galo Lara, que entregó ese dinero a su hermano y unos testigos que dieron fe ante el tribunal de entonces que ella tenía una pésima relación con su primo que falleció. Se dijo que era un asunto de celos, que estaba enamorada de su primo. Y que ella, en alguna ocasiones les había dicho que lo quiere matar. Pero no más de eso, porque no hubo nexo entre ella y los autores, como tampoco hubo nexo entre los autores y el hermano de Carolina Llanos.

Pero según la versión del gobierno de Rafael Correa, los testimonios fueron pruebas suficientes para demostrar la culpabilidad de C. Llanos y Lara.

A Galo Lara lo metieron en el caso con el testigo protegido mencionado, pero también con otros testimonios que aseguraron que él decía a la víctima que supuestamente le advertía que dejara en paz a Carolina o lo mataría. La historia del triple crimen de Quinsacocha sustentó la persecución política, de inteligencia y judicial contra Lara, uno de los principales opositores del gobierno de Correa y denunciante de varios casos de corrupción como las irregularidades en Seguros Sucre, la compra de radares chinos, y una docena más de denuncias. Lara siempre sostuvo que su involucramiento y el de sus esposa y cuñado fue como retaliación a sus denuncias.  
 

  TESTIMONIO  

Eduardo León: "fue un caso armado en el aire"


El abogado Eduardo León, abogado de Carolina Llanos, que presentó el recurso de revisión de la sentencia ante la Corte Nacional de Justicia. Foto: Luis Argüello / PlanV

"Es un caso de asesinato armado con referencias de amenazas. Y los testigos que hablaron de eso eran amigos de la víctima o familiares. Dijeron que nunca hubo una buena relación, que Carolina nunca superó los celos de que su primo estuviera con otra mujer y por eso le quería matar. Hubo también un video gravado en la cárcel, donde Véliz dice que Carolina le pagó para matar a Carlos Llanos. Este video no fue incluida como prueba en las audiencias, pero quedó marcada en la percepción de la opinión pública, porque se difundió muchísimo, y fue fundamental para culpar a Galo Lara y Carolina Llanos. Aunque luego se revelaría que este video, luego de que se desclasificaron los documentos de la Senain, fue parte de la campaña para montar pruebas contra Galo Lara.

"Se me hace increíble que todas estas cosas puedan pasar en el Ecuador. Tú puedes armar un caso con aire en este país, teniendo solamente testigos referenciales, solamente presunciones, ni siquiera indicios que lleven a determinar que alguien participó en algo tan grave como un asesinato. Se puede armar un caso de la nada, solamente con testimonios como: que sí había la intención de matar, que no se llevaban bien, que hubo amenazas, y con eso mandar a la cárcel por 20 años a una mujer —que finalmente cumplió ocho— y a Galo Lara que estuvo cuatro años en prisión. Y que tenga que mediar una sentencia, que declara inocente a otro para que el tribunal pueda conocer el error. Eso llama mucho la atención. Y me da miedo, porque nos puede pasar a nosotros en cualquier momento.

Tú puedes armar un caso con aire en este país, teniendo solamente testigos referenciales, solamente presunciones, ni siquiera indicios que lleven a determinar que alguien participó en algo tan grave como un asesinato.

"La resolución última del tribunal de la Corte Nacional es la adecuada, porque jurídicamente no había cómo sostener la participación de Carolina Llanos cuando jurídicamente se retiró del caso a quien sería de instrumento para pagar a los sicarios. No sé cómo irán a motivar la decisión y qué valor van a otorgar a las demás pruebas, que tenían un gran valor, sobre todo los documentos de la Senain. 

"Con esto, la situación jurídica de Galo Lara debiera cambiar. Dije en la audiencia que si en la teoría del caso inicial de la Fiscalía —Carolina Llanos pagaba cheques a su hermano y con esa plata de los cheques, enviados por Galo Lara, se pagó a los sicarios— eliminamos jurídicamente a la persona que pagó el dinero a los sicarios y a la persona que entregó los cheques de Galo Lara, efectivamente la persona que supuestamente entregó los cheques debe ser excluida. 

"Una vez llegue la sentencia voy a insistir en que la Corte, por un asunto simple de coherencia entre las sentencias del tribunal, declare el estado de inocencia de Galo Lara sin que medie audiencia. Pero veamos cómo al final lo interpreta el tribunal".

GALERÍA
Un exgeneral de la Policía fue testigo clave en la defensa de Carolina Llanos
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Así forjaron las "pruebas" contra Galo Lara
Redacción Plan V
La ruta del exilio de Galo Lara
Redacción Plan V
España, ese país exótico
Nicolás Buckley
CREO: auge y caída del lassismo según Fabricio Villamar
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V