
Foto: Reuters Media Express
En sectores pobres del Brasil, expuestos a los mosquitos y al nuevo virus, se ha detectado importantes daños en los recién nacidos asociados al zika.

Foto: Gabriela Vivanco
El pasado 20 de enero, comunidades en "resistencia al extractivismo" organizaron una feria de trueque en Quito, con el fin de proponer alternativas a ese modelo económico.

Foto oficial de los ganadores del concurso oficialista de excelencia académica Matilde Hidalgo de Prócel.

Foto: Plan V
El día de la entrada en funciones del nuevo rector. Montaño fue electo por más de 1200 estudiantes, profesores y trabajadores, frente a 140 votos de su rival, Raúl Vallejo.

Fotos: Cortesía
La ciudadanía del Puyo se movilizó durante el levantamiento indígena y paro nacional del 13 de agosto.

Fotos: Luis Argüello
"Guerreros Shuar" participaron con una guardia ceremonial en el acto de la Universidad Andina.

Fotos: Desirée Yépez
Los nombres de las 2753 víctimas están inscritos en bronce en los bordes de las piscinas del Memorial.

Foto: Portada AEDEP
En ensayo de Iván Carvajal, filósofo y poeta fue publicado por la Asociación de Editores de Periódicos.
Descargue la versión completa del ensayo de 20 páginas de Iván Carvajal.
I. El espíritu de la comedia

Fotos: Flickr Agencia Andes
Una pancarta, en la sede de la FEF, respalda a Luis Chiriboga el día del Congreso de la Ecuafutbol, en el cual los dirigentes no dieron paso al pedido de tres clubes de destituir al cuestionado dirigente.

El Centro de Especialidades Santa Prisca, ubicado en la Avenida Colón, al centro norte de Quito, es otra de las unidades de salud del IESS que aún no se concluyen.
Tras seis meses de negociaciones y gestiones, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) adjudicó dos de los tres nuevos hospitales que piensa construir a un consorcio conformado por una empresa estatal china y un grupo español.

Docentes y trabajadores de la Universidad Andina Simón Bolívar durante la asamblea de respaldo al rector electo, César Montaño, que será posesionado este 15 de enero.

Aunque la prueba ENES no mide conocimientos específicos y exámenes similares ya eran aplicados por universidades privadas, hay polémica sobre su eficacia.
Aunque fue adoptado en 2011, el Examen Nacional de admisión a la Educación Superior (ENES) no había transparentado, hasta el año pasado, su verdadera eficacia.

La Asociación de Bancos Privados ha alertado sobre los niveles de depósitos y la restricción del crédito. Las medidas tomadas por el gobierno ¿buscan revertir esa situación?
Foto: Presidencia de la República
Katiuska King, es economista. Fue ministra coordinadora de Política Económica, profesora-investigadora de la Flacso y es consultora.

La gobernación republicana de Texas ordenó el 15 de diciembre el despliegue de mil efectivos de la Guardia Nacional local, para contener el aumento de menores que cruzan la frontera con México.
La migración de los menores ecuatorianos hacia Estados Unidos es un flujo constante e inalterable. Según cifras de la Secretaría de Gobernación de México, desde 2013, por lo menos nueve de cada diez niños provenientes de Sudámerica detenidos en su intento de llegar a Estados Unidos ha salido del Ecuador.

Los informes estiman que el crecimiento del país se mantendrá en un promedio menor al 2% en los próximos años.

La explanada desalojada de San Marcos tiene ahora un letrero que anuncia a quién pertenece el lugar.
Ha vuelto a suceder. La madrugada del 16 de diciembre de 2015 más familias del barrio de San Marcos en Tundayme (en El Pangui, cantón de Zamora Chinchipe) han sido desalojadas, sus casas tumbadas, su vida construida durante décadas en esta parte del sur de la Amazonía, reducida a escombros y enterrada para no dejar huella.

Fotos: David Alomoto
En el mercado de San Francisco es común ver a madres con sus hijos en búsqueda de una cura para los males que, según dicen, los médicos no encuentran.
La señora Rosa Lagla, de ojos color café; pelo color cenizo y recogido para mantener la idea de higiene y buen servicio; piel blanca con varias arrugas que le ha entregado la vida, y un delantal a cuadros en donde mantiene el dinero, fruto de su trabajo, es una curandera que a diario labora en el milenario campo de la sanación. A sus 60 años, aún se dedica a las limpias de niños y adultos todos los días, de 07:30 a 16:30. Heredó el oficio de su madre, Rosa Correa, hace 51 años.