
Foto: Flickr Vicepresidencia de la República
A propósito de la censura y la Inquisición en el Ecuador, el poeta y filósofo, Iván Carvajal, interpela a Lenin Moreno, quien "ha vendido muy hábilmente una imagen de bohomia y tolerancia".

Foto actual del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien pasa sus últimos días alejado del poder. Esta es la historia de sus amores de juventud.

Las políticas arancelarias hacia productos importados provocaron reacciones en varios analistas.

Imágenes: Cortesía
Somos lo que representamos. Unas 600 iconografías fueron interpretadas durante un viaje shamánico con ayahuasca.

Fotos: Luis Argüello
El humo del sahumerio es el ropaje que los shamanes dan a algunos de los asistentes a la Cumbre de los Pueblos.

La lucha por mejorar los servicios de internet, liderada por el comediante John Oliver, fue tergiversada por el Gobierno del Ecuador como un supuesto control de los contenidos.

Foto: Sportsblog
Serena Williams es quizá la mejor tenista del mundo, pero ¿el racismo impide reconocerlo?

Foto:Presidencia de la República
En el galpón del Cemexpo, en las afueras de Quito, se concentraron el 7 de febrero de 2015 por lo menos 15 mil profesores que simpatizan con el Gobierno.
“Cuente con nosotros para trabajar por la Patria. Atrás quedaron las piedras y palos que tanto daño hicieron a la educación. La Red de Maestros plantea el diálogo como instrumentos para defender derechos y mejorar calidad educativa".

Médicos y fiscales denuncian a mujeres que llegan a los centros de salud con señales de haber incurrido en un posible aborto, lo que, denuncian feministas, atenta contra los derechos de la mujer.

Esta es la secuencia de presentaciones en formato Power Point que se difundió para promover un respaldo público al caricaturista Bonil.
La mañana puede haber estado fría, pero periodistas, familiares y amigos de Xavier Bonilla, "Bonil", el caricaturista del diario El Universo, concurrieron a la sede de la Supercom, al norte de Quito, para darle su apoyo. Lucían camisetas azules con la consigna "Yo Soy Bonil", calcada del "Yo Soy Charlie" francés.

El informe sobre la concentración económica en el sector salud se hace público cuando el gobierno negocia el precio de los medicamentos con los grandes comercializadores.
Pablo Iturralde, del CDES, es el investigador responsable de la investigación.

Jorge Heriberto Glas Viejó era director de la escuela Hans Christian Andersen. Violó sistemáticamente a una alumna de 12 años y la dejó embarazada.
1. La Infamia
La Mansión
Esperanza hace honor a su nombre. Es optimista. Perseverante. Es una mujer sencilla, de pocas palabras, pero con un espíritu guerrero. Ese que a lo largo de tres años solo encontró una "justicia a medias" para su hija, quien antes de los 13 años fue violada por Jorge Heriberto Glas Viejó, el padre del actual vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas Espinel. Pero nunca se conformó con eso.

Un provocador nato. A raíz de los asesinatos en la revista francesa Charlie Hedbo, vale la pena recordar a Pancho Jaime, quien usó la sátira y el humor grotesco.
Algunas publicaciones relacionadas con la muerte de Pancho Jaime.

Foto: Asfadec
Los plantones en la Plaza Grande y las movilizaciones sirve para sensibilizar a las personas y a las autoridades sobre sus casos.

Breaking Bad es interpretada por Bryan Cranston, derecha, como el maestro de química que deviene en productor y distribuidor de drogas, y por Aaron Paul, su joven socio.
Después de casi año y medio del lanzamiento de la última temporada de la serie televisiva Breaking Bad (Volviéndose malo), esta sigue teniendo un alto nivel de impacto en la opinión pública internacional. En primer lugar, esta producción será recordada por haber roto, de una manera sin precedente, los niveles de audiencia de la televisión por cable en Estados Unidos y otros países del mundo. También, por su excelente calidad de producción, guión y actuaciones que la ha llevado a tener innumerables nominaciones y premios.

Fotomontaje: Plan V
Los conflictos raciales, religiosos y culturales están lejos de resolverse en los países europeos a pesar de la unidad económica.
El de la pasada semana parisina no es solo un atentado a la libertad de expresión. Tampoco puede sostener el membrete único como una horrenda escaramuza adicional en lo que se podría denominar “la guerra santa del extremismo islámico y el resto del mundo”, con Occidente como cara visible.

Fotos: Luis Argüello
La investigadora del Cato Institute fomenta el pensamiento liberal, contrario al colectivismo y totalitarismo. Fue entrevistada en un restaurante de Quito por la presentación de su libro.
Gabriela Calderón