
La Agencia Metropolitana de Control realiza operativos en varios sitios de la capital. .Foto: AMC

El caso del asesinato de Carolina Andrago, a manos de Christian Giler, alias Careniña, incolucró a un estadounidense de 65 años, Royce Phillips

En el edificio del Ministerio de Cultura y patrimonio se encuentran miles de piezas arquelógicas, piezas de arte desde la colonia, documentos y libros históricos. La master otavaleña Estelina Quinatoa Cotacachi, al fondo, es guardiana del patrimonio arqueológico. Fotos: Luis Argüello / PlanV

Felipe Ochoa es el nuevo subsecretario de Diversidades. Fotos: Presidencia de la República

Zoila Chimbo (centro) lleva 17 años buscando a su hijo Luis Eduardo Guachalá Chimbo. Esta madre, de 70 años, llegó al máximo tribunal de DDHH de la región para exigir justicia. En la foto, está junto a su hija y nieto. Foto: Luis Argüello. PlanV

Agentes de la patrulla fronteriza registran a menores no acompañados en la ciudad La Joya, Texas, vecina de Ciudad Juárez, por donde transitan la mayoría de ecuatorianos que buscan llegar a EEUU. Foto: Hector Guerrero

En el operativo que investiga irregularidades en el mercado de valores, la Fiscalía detuvo a 7 personas para investigaciones. Recuperó computadoras, celulares y documentación, en 11 allanamientos en Guayaquil, Daule y Samborondón, dentro del caso ISSPOL, por presunto delito de falsedad de información. Foto: Fiscalía Ecuador

Imagen: PlanV
Mateo (los nombres son supuestos por pedido de los entrevistados) tiene 35 años y es un hombre gay de clase media quiteño. Tiene un seguro privado y, en general, se atiende con médicos particulares de la capital. Una molestia rectal lo llevó a consultar a un connotado proctólogo de Quito, a quien creyó pertinente informarle sobre su orientación sexual para que fundamentara mejor su diagnóstico.

Yenni (izquierda) y Patricia durante uno de sus recorridos en la Plaza Grande de Quito. La pareja vende gelatinas y cigarrillos para sobrevivir. Han sido insultadas por la Policía y han sido víctimas de estafas y malos pagos en sus empleos. Fotos: Luis Argüello / PlanV
El arribo y la explotación
Diagnóstico de la situación y las necesidades de la población LGBTI venezolanas, publicado por Diálogo Diverso en 2020.

José Restrepo interpreta a uno de los tripulantes de un narco sumergible. Fotos: Producción Sumergible / Alfredo León León
Entrar es la parte fácil
Alfredo León León
El director, productor y guionista es Máster en Creación de Guiones Audiovisuales, Universidad Internacional de La Rioja.

Josefina Tunki, de 59 años, vive y transita en el corazón de la Cordillera del Cóndor, de donde se extrae miles de toneladas de oro y cobre. Es la primera mujer presidenta del Pueblo Shuar Arutam. Fotos: Luis Argüello / PlanV
Josefina Tunki pidió a los asistentes a una rueda de prensa que no se preocupen por sus pies descalzos. La líder shuar viajó hasta Quito, que la recibió con lluvia y menos de 10 grados de temperatura, este martes 15 de junio. Ella encabezó la mesa de defensores y defensoras amenazados y criminalizados por su lucha contra el extractivismo y a favor de la Naturaleza.

Imagen referencial
Ecuador superó los 200.000 informes de sospecha de explotación sexual infantil en 2020. Eso implica un aumento del más del 100% en relación al 2019 cuando se registraron 98.669 incidentes relacionados con pornografía o tráfico sexual infantil. Estos datos pertenecen al Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés), con sede en Estados Unidos, que los obtiene a través del CyberTipline.

Personas de la tercera edad y enfermos crónicos pugnan por segundas dosis en varios puntos de vacunación en Quito. Fotos: Luis Argüello / PlanV
El Gobierno declaró que la fase 1 concluyó. Según el régimen, en solo 20 días de gestión ha vacunado a un millón de personas, aunque no aclaró si se trata de vacunados completos o de la aplicación de primeras dosis.

Activistas como Danilo Manzano de Dialogo Diverso, sostienen que debe haber condiciones más propicias para la participación de la comunidad LGBTI. Fotos: Luis Argüello / PlanV
EFRAÍN SORIA:
"Ya nos podemos casar, pero sigue habiendo violencia, maltrato e incluso asesinatos".

Según expertos, la atención a las mujeres embarazadas se redujo durante la pandemia, especialmente en los subcentros de salud. Foto: Twitter IESS
Ecuador ha alcanzado niveles críticos en mortalidad materna. Durante la pandemia, este indicador alcanzó su punto más alto desde 2012. El año pasado, se registraron 191 muertes maternas. Eso implica el fallecimiento de 57,6 mujeres por cada 100.000 nacidos vivos. En 2019, esta cifra fue 37 por cada 100.000 nacidos vivos. Eso implica un incremento de 20,6 puntos.

La necesitad de transparentar los millonarios recursos que mueve la industria extractiva es un desafío de EITI en Ecuador.

Esta es una de las últimas fotografías del grupo de ecuatorianos que desapareció después de llegar a las Bahamas. Foto: Cortesía 1800 Migrante
Una fotografía fue el enlace entre Jime B.M. y cinco migrantes ecuatorianos que están desaparecidos. Jime B.M. fue detenido el pasado 27 de mayo en su casa en Durán, después de que la Fiscalía y la Policía allanaran su domicilio dentro de una investigación a una presunta agrupación dedicada al tráfico de migrantes.