Back to top
3 de Febrero del 2020
Historias
Lectura: 1 minutos
3 de Febrero del 2020
Redacción Al grano
Esperanza a distancia
1
En Ecuador, anualmente mueren más de 2500 personas en zonas rurales a causa de cáncer. Las estrategias del Ministerio de Salud parecen insuficientes para cambiar esta realidad.

El cáncer es vencible, no es sinónimo de muerte. Pero para declararse vencedor se necesita acceso a tratamiento y a medicina, se necesita recursos para afrontar una batalla que puede costar -por lo menos- 5000 dólares mensuales. En Ecuador, los datos del Ministerio de Salud Pública indican que 68000 personas enfrentan la enfermedad. Solo en 2019, se realizaron 38.000 diagnósticos que dieron como resultado: cáncer. ¿La particularidad? Esos miles de casos son pacientes que viven en zonas rurales. Lejos. Allá donde los servicios médicos pueden o no llegar.

Podcast enlace: https://spoti.fi/3bgURh0

GALERÍA
Esperanza a distancia
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Segunda vuelta 2023: la Conaie traza la cancha con 19 puntos
Fermín Vaca Santacruz
Chile: Juan de Dios Parra recuerda los 50 años del golpe militar
Fermín Vaca Santacruz

[MÁS LEÍ DAS]

Freddy Rivera: la sociedad está sitiada por una corporación criminal, pública y privada
Juan Carlos Calderón
El celular de Rubén Cherres contiene más de 7.000 archivos
Redacción Plan V
Paulina Tamayo: no hay límite ni edad para cumplir los sueños
Gabriela Muñoz
Durán: ¿quiénes son los dueños del agua?
Alianza periodística InvestigacionDuran.ec