
En la frontera entre Ecuador y Colombia se produce el 47% de la cocaína que el país vecino exporta hacia los distintos mercados mundiales. En la foto, un laboratorio hallado en el sector La Banquilla, en Sucumbíos, el pasado 18 de febrero de 2023. Foto: FFAA

Los Zetas consideran Nuevo Laredo, una localidad al norte de México, como su cuartel general. Foto publicada en Insight Crime

En Ecuador existen más de 3000 empresas dedicadas al calzado. Tungurahua, Azuay y Pichincha son las principales provincias de esta industria. Foto: Cortesía MilBoots

El actual pleno del Consejo está conformado por los más votados luego de quienes fueron destituidos por la Corte Constitucional. La presidencia está a cargo de Gina Aguilar. Foto: CPPCS

Albaneses en Ecuador. Imagen: Plan V

La Dra. Ximena Garzón, como ministra de Salud Pública, conpareció varias veces a la Asamblea por diversos temas. En la gráfica, cuando exponía sobre el cumplimiento de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, con respecto a la situación laboral del personal de salud, administrativo, operativo y de servicio; y el incumplimiento de pago a una organización de la economía popular y solidaria.

Fotos del informe policial.

Imagen referencial. Foto de archivo
La Fiscalía pidió a la Corte Nacional que se inicie un proceso penal contra el ex presidente Lenin Moreno Garcés y su entorno. Se investiga una supuesta red de sobornos para favorecer a Sinohydro, una empresa estatal china, con el contrato para la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. La Fiscalía acusaría a Moreno por cohecho y por haber realizado gestiones a favor de China cuando era vicepresidente de Rafael Correa.

Caras nuevas en el Consejo de Participación, que se posesionarán en mayo de este año. Fotomontaje: PlanV
En mayo de este año, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social se renovará. Hasta tanto, se han posesionado siete suplentes que deberán terminar el periodo, avanzando en algunos procesos de selección de autoridades que aún no se han podido concretar.
Pero el proceso para la elección del nuevo Consejo de Participación evidenció que buena parte del electorado mostró su repudio a las candidaturas presentadas, aunque en las preguntas del referéndum referidas a eliminar la mayoría de las atribuciones de la institución ganó el no.

Clemencia vive de un pequeño negocio de catering, pero su pasión son los libros. Fotos: Muncipio de Quito y Facebook de Clemencia Moreno
Es una mujer omnipresente en sí misma y en la cotidianidad de muchas personas.
Es una mujer madura, delgada, cuyos ojos verdes destacan en su rostro de tez blanca adornado por un cabello rubio, largo y bien cuidado.
Es una mujer feliz de ser ella. Una mujer que en esta conversación viste blusa rosada, pantalón azul, zapatos de taco en tonos floreados.
Es una mujer que sonríe mucho. Es gentil, cordial, fraterna, amable, educada, cuidadosa y delicada.

En el paro en Dicaro un anciano muestra la perforación de sus orejas, una costumbre waorani que representa grados de jerarquía. Foto: Josué Araujo

Imagen referencial
Adis Aracelis Solís Rodríguez es la nueva alcaldesa de San Lorenzo, uno de los cantones del país más pobres y afectados por la violencia del conflicto armado colombiano. Solo en 2022, el aumento de las muertes violentas fue del 433% en relación al 2021. Allí, se registraron nuevos episodios que provocaron desplazamientos internos de sus habitantes hacia otras ciudades ecuatorianas. Pero en su programa de gobierno casi no menciona esa situación de inseguridad y menos aún expone datos actuales.

El alcalde electo, Pabel Muñoz, junto con el concejal electo Wilson Merino. Foto: Twitter de Pabel Muñoz
Aunque algunos de los concejales electos en Quito se han declarado entre los "más votados" o, de plano, los más votados, lo cierto es que en estas elecciones seccionales no votamos por nombres, sino por listas. Y será la votación por cada una de las listas la que determinará cuántos concejales y de qué organización política ocuparán las curules en el actual Concejo Metropolitano.

Fotos y fotogramas: Cortesía de Ana Cristina Barragán

Elecciones 2023, imagen referencial. Foto: Luis Argüello / PlanV

Imagen referencial
Más de USD 3,7 millones se destinaron entre 2019 y 2022 para el pago de consultorías en tres entidades asociativas nacionales: el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME); y, el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE).

La prefecta Pabón, junto a José Vistin, candidato a alcalde por la Revolución Ciudadana, recorrió las calles de Puerto Quito. Foto: Twitter de Paola Pabón
La Revolución Ciudadana fue la gran victoriosa en la carrera por las prefecturas.Logró el control de los gobiernos provinciales en Pichincha, Guayas, Manabí, Azuay, y otras cinco provincias de la Costa al Oriente.
Pachakutik no se quedó atrás y ganó la prefectura en cinco provincias de la Sierra central y el Oriente. El PSC perdió su bastión en Guayas y solo ganó en tres provincias en la Costa. Las seis provincias restantes, ubicadas sobre todo en la Amazonía, las ganaron otras fuerzas políticas más locales.