Back to top
Migrantes venezolanos relatan su peligroso viaje de un mes a Denver, Colorado
The Colorado Sun/ Jennifer Brown, Manuel Novik

Migrantes esperan para cruzar la frontera México-Estados Unidos desde Ciudad Juárez, México, miércoles 14 de diciembre de 2022.
Foto: Christian Chavez, AP Photo

 

Visibilizando el dolor: enfermedades del útero y ovarios

Ilustrado por Anabel Mena

 

Las enfermedades que abarcan el sistema reproductivo femenino aparecen luego de la primera menstruación. El Día Internacional de la Higiene Menstrual se celebra el 28 de mayo. Es importante reconocer que menstruar con dignidad y el diagnóstico temprano de enfermedades relacionadas a la zona uterina son derechos de la mujer y personas menstruantes.
Hago mía tu pausa

Palacio de Carondelet, el día de la MC. Fotos: Luis Argüello / PlanV

 

Creo que nos estamos deshilachando como sociedad, somos un Estado fallido y no lo admitimos, y como muchos otros países de estatura política mínima, estamos condenados a repetir los errores de la historia.
El caso Calo: acusado de violación se parapeta en los derechos culturales
Redacción Plan V

Peter Calo, ex asambleísta, guarda prisión acusado de violación.  La Asamblea y sus socios político del correísmo y el PSC, así como la facción de PK vinculada a Leonidas Iza, intentaron justificar su acción al decir que fue una trampa del gobierno para quitarle votos al juicio político.  Documentos en manos de Plan V demuestran que hubo violación, por el examen médico legal. Foto: Archivo Asamblea Nacional

 

En los últimos meses del 2022 y el primer cuatrimestre del 2023, 9.000 ecuatorianos fueron detenidos mensualmente. Antes se registraban en promedio 2.000 capturas. Foto: Patrulla Fronteriza 

 

Más de 200.000 ecuatorianos han sido detenidos en la frontera entre EEUU y México
Redacción Plan V

Este 17 de mayo, la Asamblea Nacional amaneció con resguardo militar y policial. Los funcionarios legislativos no pudieron ingresar debido al decreto de la muerte cruzada. Foto: Luis Argüello / PlanV

 

Ecuador: la disolución de la Asamblea crea un nuevo escenario político
Redacción Plan V

Este 17 de mayo, la Asamblea Nacional amaneció con resguardo militar y policial. Los funcionarios legislativos no pudieron ingresar debido al decreto de la muerte cruzada. Fotos: Luis Argüello / PlanV

 

Minuto a minuto: Lasso decreta la muerte cruzada
Redacción Plan V

El Presidente, Guillermo Lasso, enfrentó las acusaciones de la oposición en el Pleno de la Asamblea Nacional, dentro del juicio político en su contra. Foto: Bolívar Parra/ Presidencia de la República

 

Muerte cruzada, la eterna amenaza de Guillermo Lasso se cumplió
En cuatro ocasiones en menos de dos años, el gobierno de Guillermo Lasso ha esgrimido la amenaza de la muerte cruzada, que implica la disolución de la Asamblea y el llamado a elecciones generales máximo seis meses después de decretada esta por el presidente. Hasta ahora no había pasado de eso. Hasta la madrugada de este miércoles 17.

Fotomontaje referencial: PlanV

 

El caso Yunda destapó la manipulación de los sorteos de causas en el sistema Satje
En esta segunda parte de la serie ‘La metida de mano a la base de datos judicial’, Plan V explica cómo a través del sistema Satje se manipularon funciones para ingresar causas constitucionales de manera irregular. Las medidas cautelares y la acción de protección que solicitó Jorge Yunda para evitar su destitución como alcalde de Quito revelaron los mecanismos.

Las demoras en la implementación del metro motivaron al alcalde Muñoz a pedir un nuevo cronograma.  Foto: Luis Argüello / PlanV

 

Metro de Quito: ¿qué margen de maniobra le deja el contrato a Pabel Muñoz?
Las primeras acciones del nuevo alcalde metropolitano, Pabel Muñoz, están encaminadas a replantear la forma en la que el Metro de Quito está siendo probado, luego de una reunión con todos los operadores del subterráneo. Pero el contrato firmado por Santiago Guarderas podría convertirse en un obstáculo.

Pabel Muñoz llegó este 16 de mayo de 2023 al Palacio Municipal de Quito para tomar posesión de su despacho, una amplia oficina cuyo balcón da a la Plaza de la Independencia. En la sala de reuniones adjunta, el alcalde mantuvo su primera junta.

Fotomontaje referencial: PlanV

 

Gustavo Isch: lo peor que le puede pasar a un político es perder su reputación y Lasso la perdió
Así se salve del juicio político, Guillermo Lasso ha cruzado la línea roja del descrédito y de la mala reputación de no cumplir lo que ofrece. Puede tomar cualquier decisión, pero por buena que sea, la gente no le va a creer. El consultor político Gustavo Isch presenta los resultados de la última encuesta IMASEN, la empresa peruana que representa en el Ecuador.

Fotomontaje referencial: PlanV

 

Aumenta el secuestro exprés con robo de dinero a través de la banca móvil, ¿cómo prevenirlo?
La Unase informó que el secuestro exprés o "paseo millonario" es la modalidad de secuestro que más ha aumentado en los últimos meses. Grupos de armados interceptan a los ciudadanos y los retienen hasta que logren vaciar sus cuentas bancarias. Expertos, víctimas y la Policía hacen recomendaciones para prevenir el robo de sus ahorros.

En la madrugada del pasado 10 de marzo, Carolina* bajó la velocidad de su vehículo en la Av. Simón Bolívar, a la altura del camposanto de Monteolivo. Un primo suyo se sentía mal. Se estacionó y enseguida observó que otro auto se acercó y se ubicó atrás suyo.

Fotomontaje a partir de capturas de video. PlanV

 

Internado a la fuerza: el presunto secuestro que denuncia un joven gay de Quito
En un vídeo publicado en redes sociales, un joven gay quiteño denunció que su familia autorizó a una clínica de desintoxicación llevarlo a la fuerza fuera de Quito. La polémica estalló cuando se habló de un supuesto tratamiento contra la homosexualidad. El dueño de la clínica admite que su permiso caducó en 2021 pero niega realizar ese tipo de tratamientos. Según Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) la clínica no tiene permiso para operar y fue clausurada.

La denuncia por desaparición del joven gay quiteño Jean R, de 27 años de edad, presentada en la Fiscalía el pasado 25 de abril por una amiga cercana, movilizó a la Asociación de Familiares de Desaparecidos (Asfadec) y a organizaciones del activismo LGBTQ+ como Diálogo Diverso.

La Asamblea resolvió continuar con el juicio político de forma inmediata. Fotos: Asamblea Nacional

 

Juicio político: la interpelación a Guillermo Lasso se aprobó con 88 votos
La mayoría opositora aprobó una larga moción (en realidad su informe alternativo) con la que dió paso al juicio político contra Guillermo Lasso en la Asamblea Nacional. El proceso deberá realizarse en los próximos días y se encuentra condicionado por las elecciones de la mesa directiva del Legislativo que está agendada para este domingo. El oficialismo se mostró triunfalista y dijo que "el juicio está caído" y la votación fue (una victoria) pírrica". Las cuatro bajas en el PSC fueron decisivas.


 

Efectivos del GIR y del Ejército custodian una de las decenas de máquinas excavadoras encontradas en esta zona de Orellana, durante el operativo Manatí III. Foto: Policía Nacional

 

Minería ilegal: la Amazonía recibe el impacto más grande de su historia
Los tres operativos llamados Manatí, realizados por la Policía Nacional, Fuerza Terrestre y autoridades de control, han encontrado, en menos de un año, 186 excavadoras y decenas de otras evidencias, que remarcan el hecho de la destrucción ambiental y social en las riberas de los ríos de la Amazonía, sobre todo en Napo y Orellana. Los habitantes se manifiestan. Plan V obtuvo sus testimonios.

China: un grupo de fumadores de opio, probablemente Hong Kong o Shanghai (pero posiblemente San Francisco), finales del siglo XIX o principios del XX.

 

El poder de las drogas: la guerra del opio en China
La primera guerra mundial por las drogas fue en China, cuando las potencias imperiales de la época, sobre todo el Imperio Inglés, sometieron a una nación con instituciones poco consolidadas, e impusieron sus afanes comerciales a sangre y fuego. El opio fue la droga que generó estas disputas, que cambiaron la historia de Oriente.

La China de finales del siglo XVIII parecía tan poderosa y avanzada como los más importantes de Europa, pero era un gigante con pies de barro. Su situación interna era conflictiva. El crecimiento demográfico, las subidas de impuestos, una serie de malas cosechas y los repetidos períodos de hambruna generaron un profundo malestar social que derivó en numerosas rebeliones populares.

Fotomontaje referencial: PlanV

 

Un usuario ‘fantasma’ operó durante tres años en el sistema informático judicial
Un usuario, capaz de modificar la base de datos del sistema judicial SATJE, afectó el sorteo automático de jueces para que las causas recaigan sobre un determinado magistrado y secretario. Aunque las máximas autoridades de los departamentos tecnológicos de la Judicatura supieron de su existencia, lo dejaron operar dentro de la herramienta informática más importante del sistema judicial ecuatoriano.

Páginas