
El alcalde de Manta, Agustín Intriago, sostiene que los procesos de contratación han sido transparentes. El asambleísta Fernando Villavicencio lo vincula a las empresas de Leandro Norero. Foto Referencial. Alcaldía de Manta

El 27 de mayo, Leandro Norero fue trasladado de Guayaquil a la cárcel de Latacunga en medio de un fuerte operativo policial. Foto: Policía Nacional

Arturo Cabrera es el presidente del Tribunal Contencioso Electoral desde junio de 2019. Fue designado como uno de los cinco jueces titulares del tribunal en 2016. Foto: Manuel Novik. PlanV

El proyecto Botaniqo, aprobado durante las alcaldías de Yunda y Guarderas, se empezó a construir en Cumbayá. Render: Uribe y Schwarkoff

Uno de los coches bomba que fueron puestos en Guayaquil frente a la Policía Nacional. No causó víctimas pero los expertos sostienen que esta es una forma de terrorismo inédito en el Ecuador. Foto: Diario Extra

Fotos: Cortesía María Amelia Espinosa

Portada: Fotos AFP, Reuters, Presidencia de la República. Fotomontaje: PlanV

Solo uno de cada tres personas mayores de 40 años tiene empleo fijo. La incidencia mayor se da entre mujeres del sector rural. Foto: Luis Argüello. PlanV
De los 3,7 millones de personas mayores de 40 hasta los 65 años de edad, que participan en el mercado laboral ecuatoriano, solo 1 de cada 3 tiene un trabajo en condiciones de ocupación plena. Las dos terceras partes restantes trabajan en condiciones de subempleo o se encuentran buscando trabajo. Entre las personas de esa edad, que no tienen trabajo, el índice de pobreza supera el 36%, la más alta de cualquier otro grupo de edad en el Ecuador.

Portada: Fotos: Diario La Hora, AFP y Luis Argüello. Imagen: PlanV
La situación de la libertad de expresión en Ecuador entre 2017 y 2022 es analizada en dos informes sombra, enviados para el estudio del Examen Periódico Universal del Comité de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

Ex alcalde de Azogues, con pasado en CREO y oficialmente de Democracia Sí, Virgilio Saquicela sería presidente hasta 2023. Foto Fernando Sandoval / Asamblea Nacional
Poco más de un año después de haber asumido la presidencia de la Asamblea Nacional, en el marco de un pacto entre Pachakutik y el oficialismo, Guadalupe Llori, ex prefecta de Orellana, dejó el cargo.

Desde 1947 a 2019 se registraron más de 65 mil denuncias de desaparición. Un fenómeno que crece en tasas alarmantes y en el que influye la delincuencia organizada. Portada: PlanV
La desaparición involuntaria es un tipo de delito que supone la violación de los derechos humanos. Cometido en ciertas circunstancias, es también un crimen de lesa humanidad.

Los intentos de control político de la Contraloría General del Estado es uno de los factores que han impedido que avance el concurso para designar su titular. Foto: PlanV
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) acelera su ritmo para designar al contralos general del Estado. Al momento permanece en el cargo un contralor subrogante, Carlos Riofrío González, que fue designado luego de la detención y enjuicimiento del también encargado Pablo Celi, que a su vez reemplazó al sentenciado por cohecho, y hoy procesado en EE.UU. Carlos Pólit F.

El 27 de mayo, Leandro Norero fue trasladado desde Guayaquil a la cárcel de Latacunga, después de que fuera capturado dos días antes en un megaoperativo policial. Foto captura: Policía Nacional

Rodolfo Hernández fue dos veces alcalde de Bucaramanga, la capital del departamento de Santander. Foto: EFE
Un vídeo con una antología de sus frases más polémicas llama la atención. Ahí aparece un adulto mayor con el pelo escaso y la piel y los ojos claros. Se avalanza indignado contra un concejal de Bucaramanga, Colombia, ciudad de la que era alcalde, y le alcanza un manotazo. El incidente le costó el puesto, pero la carrera política de Rodolfo Hernández estaba lejos de estar acabada.

El 10 de mayo del 2022, en los exteriores de la Corte Constitucional un grupo de maestros permaceció en huelga de hambre exigiendo se apruebe la equiparación salarial. Foto: Luis Argüello. PlanV
El Ecuador fue testigo de la lucha que desarrolló el magisterio y su gremio, la Unión Nacional de Educadores UNE, sobre todo en estos dos últimos años. Sin embargo, para la UNE es una las luchas más largas, en tiempo, y el sábado 21 de mayo llegó a su desenlace.

Carlos Pólit acudió el viernes pasado para la lectura de cargos. Se declaró 'no culpable'. Howard Srebnick (traje crema), Fernando Tamayo (traje oscuro) y James Odell defendarán a Pólit durante el juicio. El periodista Galo Arellano registró su salida de la Corte de Florida. Imagen: Captura de video de @galoecuador

Foto: NanoStock / Getty Images
El verdadero problema es el del grado de libertad del hombre frente a lo que crea. Y los grandes descubrimientos o la apertura de las minas californianas son creaciones del hombre del mismo modo que las bancas escocesas o la plancha para imprimir papel moneda.
Pierre Vilar