
Fotomontaje: Plan V
Entre la inestabilidad y el autoritarismo, la historia de la democracia reciente está marcada por cambios profundos en el modelo de Estado y el sistema político.

Fotos: Susana Morán
Dos guardias custodian uno de los buses donde las internas fueron trasladadas desde El Inca, en Quito, hasta Latacunga.

Foto: Flickr Presidencia
En la foto, el presidente Rafael Correa encabeza una reunión con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, el 7 de agosto del 2014, en Bogotá, Colombia.

Fotos: Luis Argüello A.
El juez nacional, Paúl Íñiguez (derecha) presidió este 2 de septiembre, la audiencia preliminar del caso Duzac en la Corte Nacional de Justicia.

Fotos: Luis Argüello
El escenario donde habló el Alcalde de Quito estuvo adornado con flores y fotografías de la ciudad.

Fotos: Luis Argüello
Un puñado de periodistas, mayormente de televisión, esperan el desenlace de la crisis del diario Hoy.

Foto: La República
El juez Juan Paredes apeló al llamamiento a concurso de acreedores en su contra ante la Corte Provincial del Guayas. El tema aún no se resuelve en esa instancia.

Fotos: Cortesía Matrimonio Civil Igualitario Ecuador
La campaña por el matrimonio civil igualitario ha significado una inversión de USD 5000.
Anochece en La Mariscal, el corazón de la vida nocturna capitalina. En la Plaza Foch, las luces de tiendas, restaurantes y bares son el marco de personas que pasean, de motoristas con sus motos estacionadas, de turistas que caminan curiosos mirando los menús expuestos en las puertas, de grupos de amigos que aprovechan el fin de la tarde en los cafés.

Sanciones, al parecer arbitrarias, y procesos de "alineamiento" de los jueces son, según Luis Pásara, algunos elementos de la reforma judicial del correísmo.
El académico peruano Luis Pásara destaca el secretismo en los sumarios contra jueces.

Fotomontaje: Plan V
La posibilidad de una desdolarización de la economía ecuatoriana está abierta.
La aprobación del Código Monetario y Financiero, entre otros temas, ha planteado la necesidad de un debate nacional sobre la dolarización. Desde su imposición, hasta ahora, no ha habido apertura alguna para la discusión sobre este tema. La posibilidad de una desdolarización de la economía ecuatoriana está abierta. El tema urgente es saber si vamos a dar ese paso de forma ordenada o no. Luego de su imposición en el año 2000, la dolarización fue asumida como un ordenamiento indiscutible e inclusive, sin beneficio de inventario, como positivo para la economía.

Foto: Flickr Asamblea Nacional
Acosta, cuando era presidente de la Asamblea Constituyente de Montecristi, atendió a miles de orgnizaciones políticas y sociales, las cuales hicieron aportes al nuevo texto constitucional.
Solo una palabra final para recordar mis amores y creencias, […] el convencimiento sobre la centralidad de las libertades, la importancia de la sociedad civil y que espero mantener hasta el final, ese es mi bagaje. Manuel Chiriboga Vega

Foto: dplfblog.com
La presencia de líderes regionales como Mauricio Rodas y Paúl Carrasco en las fiestas de Guayaquil podría ser el inicio de una alianza de la oposición.
El reciente temblor que sacudió al norte de Quito, además de las lamentables pérdidas de vidas y el susto de millones de capitalinos, fue el momento ideal para que los políticos enviaran mensajes.
Para el presidente Rafael Correa, fue la ocasión para responsabilizar al Municipio por la falta de control en una obra en su jurisdicción.

Fotos: Luis Argüello
En su despacho del Edificio Municipal de La Mariscal, al centro norte de Quito, Margarita Carranco hace un balance de sus primeros cien días en la Secretaría de Inclusión.
Una fuente con agua, explica la secretaria de Inclusión del Municipio Metropolitano de Quito, Margarita Carranco, detecta las malas energías de las personas que ingresan a su despacho, en el tercer piso del Edificio Municipal ubicado en La Mariscal, al centro norte capitalino.
Desde las ventanas de Carranco se divisan los campanarios góticos de Santa Teresita y también la Plaza de los Presidentes, uno de los sitios más concurridos de ese barrio capitalino, centro de la bohemia y sede nocturna de la diversidad humana.

El Gulfstream en el aeropuerto de Fort Lauderdale, incautado por la DEA. Sobre los destinos internacionales y pasajeros de este avión se tejieron informaciones, que los propietarios denuncian como falsas.
Gerardo Reyes, periodista colombiano y reportero investigador de Univisión, la cadena televisiva hispana más grande de Estados Unidos.

Fotos: Presidencia de la República y dplfblog.com
El Presidente de la Judicatura, Gustavo Jalkh (izq.), calificó al informe de Luis Pásara (der.) como politizado. El académico se ha negado a un debate con Jalkh.
En calidad de autor del informe Independencia judicial en la reforma de la justicia ecuatoriana, me veo en la necesidad de formular algunas apreciaciones en torno a la campaña gubernamental lanzada contra el informe y contra mí.

Foto: Presidencia de la República
La puesta en marcha de la universidad científica atrae las miradas como las del gobierno cubano, que gracias a un acuerdo podrá "exportar" científicos al Ecuador.
Cuba seguirá exportando profesionales al exterior -en este caso universitarios- a través de un programa de becas que les llevará hasta la Ciudad del Conocimiento Yachay, en Los Andes ecuatorianos, uno de los proyectos más ambiciosos desde el punto de vista educativo y tecnológico de Latinoamérica según plantea el gobierno de Rafael Correa.

Fotos: Presidencia de la República y Ministerio de Relaciones Exteriores
Terreno en el cual se espera edificar el megaproyecto de la nueva embajada del Ecuador en Brasilia.
Maqueta de la nueva embajada del Ecuador en Brasilia.