
Fotos: Gianna Benalcázar
El profesor Hernán Reyes, vocal del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Comunicación, Cordicom, visitó Plan V para responder al profesor Nelson Reascos y defender la Ley de Comunicación.

Agentes de seguridad impiden que varios migrantes ecuatorianos expresen con un letrero su rechazo a la explotación del Yasuní.

Fotomontaje: Plan V
Cuatro especilistas cuestionan el uso del concepto del Buen Vivir. Aseguran que la política gubernamental va por el camino contrario.

Fotos: Natalia García
En Vilcabamba ha crecido la construcción de casas de tierra, en forma de domo siguiendo principios filosóficos de la arquitectura alternativa.

Fotos: Plan V
Nelson Reascos: "Lo novedosísimo de esta inquisición es que tiene un carácter capitalista: a las sanciones se suma una multa económica. Es el capitalismo del siglo XXI".

Foto: cordobatimes.com
El nobel colombiano tomaba sus novelas como una extensión de su trabajo periodístico.

Fotos: Gianna Benalcázar, Juan Carlos Calderón y Adriana Galvis.
Jueves 10 de abril, en la sede de Acción Ecológica, David Mármol (centro, de pie) participa en la verificación de las firmas que a ser entregadas en el CNE.

Fotos: Gianna Benalacázar
El boliviano Adalid Contreras Baspineiro está convencido de que la CAN prevalecerá frente a los organismos ideológicos, como el Alba y la Alianza del Pacífico.
Adalid Contreras
Es sociólogo y comunicólogo boliviano. Fue Secretario General de la Comunidad Andina de Naciones entre mayo del 2010 y febrero del 2013.

El gobierno ecuatoriano contrató a la agencia de relaciones públicas Ketchum DC, una división de Ketchum Inc. Según el acuerdo, al que tuvo acceso Plan V, la embajada del Ecuador en Washington nombró a esta compañía de Estados Unidos como su representante y agente en diversas tareas de relaciones públicas.

Fotos: Gianna Benalcázar
Humberto Cholango es un experimentado dirigente indígena. Ahora debe dejar la Conaie cuando internamente hay una disputa por temas como la criminalización, la ley de tierras, y otros pasivos políticos.
Manuel Humberto Cholango
es dirigente indígena y político ecuatoriano de nacionalidad kichwa. Ha dirigido Ecuarunari. Y el 16 de mayo dejará la presidencia de la Conaie.

Fotos: Santiago Pavón
Cerca de un millar de dirigentes, campesinos e indígenas llegaron a la convocatoria del prefecto de Zamora Chinchipe, para trazar las estrategias de defensa del asambleísta Jiménez.

Fotos: Gianna Benalcázar
Aunque se inició políticamente en Pachakutik, Antonio Ricaurte lidera su propio movimiento, VIVE, al que define como una opción socialdemócrata.
¿Cree que ustedes capitalizaron un voto protesta y que hay gente que espera una actitud más confrontativa frente al gobierno?
Hay muchos que esperan eso pero no lo van a encontrar de mi parte. Estoy seguro de que tampoco de parte de Mauricio Rodas. No vamos a entrar ni en la bronca, ni en la pugna ni en la pelea. Aquí no va a haber jamás un ánimo de desestabilización en contra de nadie, vamos a trabajar en forma conjunta por el beneficio de la ciudad.
¿Qué balance hace de la campaña seccional en Quito?

Foto: Gianna Benalcázar
El 23F, Rafael Correa aceptó que perdió Quito. Lo acompañaron los principales dirigentes del movimiento en la Capital.
Los líos internos en PAIS empezaron el mismo 23F. Al perder algunas de las capitales provinciales y prefecturas, varias de las células que lo componen mostraron su descontento hacia la dirigencia nacional y algunas provinciales.
El perder el Municipio de Quito significó para ellos la evidencia de varios problemas internos. En especial: que la dirigencia no escucha y no toma en cuenta a nuevas personas o ideas de los militantes.

Foto: lapatilla.com
Más de mil personas en Venezuela están sindicadas por cargos de desacato contra la autoridad como consecuencia de las protestas.
Gonzalo Himiob Santomé
Es abogado penalista, graduado en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas. Es profesor de Derecho Penal. Forma parte del Foro Penal Venezolano. Ha defendido a opositores a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Fotos: Flickr
13 de los 22 seleccionados del representativo de Suiza militan en clubes de exterior.
En los banquillos de ambas escuadras están dos conocidos en estas justas. En la esquina ecuatoriana Reinaldo Rueda, y en la suiza Ottmar Hitzfeld, que ya se vieron las caras en Sudáfrica 2010. En aquella ocasión Rueda encabezaba la dirección técnica del seleccionado de Honduras y el marcador fue 0 a 0.
215
millones de dólares es el avalúo del conjunto suizo.

Foto: Asamblea Nacional
Para el asambleísta Ramiro Aguilar el alcalde electo Mauricio Rodas captó el voto antiBarrera en Quito y no está actuando en consecuencia con ello.
Más datos proporcionados por el
Observatorio Legislativo sobre este asambleísta
TESTIMONIO

Foto: Gianna Benalcázar
El caricaturista Bonil explicó en Washington su aventura con el organismo regulador de la Comunicación.
A las 12 del día de ese frío miércoles de inicios de marzo, Rodrigo Xavier Bonilla, 'Bonil', pone a reír a los asistentes en el encuentro con el sugestivo título: Cuando censurar un caricaturista es prioridad presidencial.