
La Contraloría objetó la forma en que se realizaron varios procedimientos de compras de medicamentos y equipos en el IESS, Hay observaciones en todos los hospitales del país.

Monseñor que Arnulfo Romero en martir de la iglesia latinoamericana al ser asesinado por fuerzas derechistas en El Salvador durante la guerra civil. El reclamó desde el púlpito que cese la represión.

Fotos: Presidencia de la República. Fotomontaje: Plan V
Ex académicos, periodistas y políticos de carrera forman parte del círculo que el Presidente Correa recicla en distintos cargos, sin importar parentescos o relaciones sentimentales.

Fotos: Luis Argüello
En los locales de la Ipiales, en el centro de Quito, es común ver a los caribeños que vienen a comprar ropa para llevarla a su pais, en donde tiene gran acogida.

Fotos: Luis Arguello
Según el ex rector del colegio Mejía fue el periodista Francisco Herrera Araúz, quien logró las tomas del policía que disparó en 1980 contra el estudiante Patricio Hermann.

Fotos: Luis Argüello
Para Luis Maldonado, la baja del precio del petróleo en el mercado mundial era un fenómeno que se veía venir y frente al cual el Gobierno no estuvo preparado.

Fotos: Luis Argüello
Decenas de miles de quiteños y quiteñas se sumaron a la marcha convocada por los sindicatos y los movimientos sociales. Esta es una muestra de diversos momentos de la movilización en la capital.

Fotos: CIDH
En la gráfica, la mesa correspondiente al Estado se vio abandonada en la audiencia sobre libertad de expresión y libertad en internet en la CIDH, en Washington D.C.
CÉSAR RICAURTE
Señora Presidenta, Señores Comisionados, Señor Relator, Señor Secretario Ejecutivo:
César Ricaurte, director ejecutivo de Fundamedios y periodista.

Feria agroecológica de la Plaza Pachano-Ambato, perteneciente a la organización de segundo grado Productores Agroecológicos y Comercio Asociativo de Tungurahua (PACAT).

En lugar de hacer pagar a los contribuyentes la crisis del dólar, el dispendio fiscal y los costos de la corrupción, el gobierno debe mirar casa adentro, dice el asambleísta Ramiro Aguilar.

Fotos: Agencia
A pesar de que la mayoría de las concentraciones de protesta son pacíficas, las detenciones y procesos penales están a la orden del día en Venezuela.
Los turistas miraban con curiosidad, en el ingreso de la Mitad del Mundo, el arribo de delegaciones extranjeras a la flamante sede de la Unasur, este sábado 14 de marzo de 2015.
El Edificio de los volados estaba más custodiado de lo normal para un sábado, cuando grupos de personas hacían cola para ingresar a la Ciudad Mitad del Mundo. El complejo turístico luce remozado: le han puesto una boletería como de parque de diversiones y le han hecho un significativo ajuste de tarifas: subir a lo alto del Monumento equinoccial ahora cuesta USD 6.

La nueva Ley de Telecomunicaciones será la herramienta para que el Estado intervenga los contenidos en la Internet por medio de resoluciones administrativas.
Juan Carlos Solines
Es abogado por la Universidad Católica de Quito, experto en propiedad intelectual y derecho de internet. Tiene un titulo en Administración Pública en la Universidad de Harvard, con enfoque en nuevas tecnologías y gerencia pública. Catedrático universitario. Fue presidente del Conatel. Ex candidato a la vicepresidencia de la República en binomio con Guillermo Lasso.

Fotos: Presidencia de la República
El Presidente en la inauguración de Yachay. El proyecto de Ciudad del Conocimiento bordea los mil millones de dólares.

Según algunas de su promotoras, la Enipla se fundamentó en varias encuestas y grupos focales con jóvenes de ambos sexos.

Bachelet se encuentra empeñada en una reforma que impida la relación incestuosa entre dinero y política, a la vez que surgió el escándalo Caval, por un préstamo de USD 10 millones que recibió su nuera.
Cuando un correo anónimo, en 2012, alertó al Servicio de Impuestos chileno de un supuesto sistema fraudulento de evasión, nadie podía presagiar el devastador efecto que la investigación emprendida tendría para la sociedad chilena.

Foto: Flickr Vicepresidencia de la República
A propósito de la censura y la Inquisición en el Ecuador, el poeta y filósofo, Iván Carvajal, interpela a Lenin Moreno, quien "ha vendido muy hábilmente una imagen de bohomia y tolerancia".
Más allá de la posible contradicción en que habría incurrido el ex vicepresidente Lenin Moreno en sus entrevistas concedidas la semana pasada a Ecuavisa y a radio Visión, o de su supuesta aclaración o rectificación en la segunda de estas con respecto a la primera asuntos sobre los que ha habido algunos comentarios en la prensa y en las redes sociales ecuatorianas-, me parece que sus opiniones merecen tomarse en cuenta para insistir en lo que realmente está en juego en el Ecuador a propósito de la persecución al caricaturista Xavier Bonilla -Bonil- por parte del gobierno.

Foto actual del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien pasa sus últimos días alejado del poder. Esta es la historia de sus amores de juventud.
La Habana, 1958. Un día, a eso de las cinco de la tarde, sonó el timbre en la casa de las Revuelta. Chucha, la querida cocinera negrita como un frijol, miró por el ojo de la puerta, la cabeza repleta de nuditos en forma de redecilla. Como un lamparazo, Elegguá, Yansá y Oggún se mezclaron en un alerta: “¡Señora Natica, no me haga abrir! ¡No abra! ¡Eso que está ahí afuera es el diablo!” El “diablo” vestía de punta en blanco, una guayabera almidonada blanco añil.
—Busco a Naty Revuelta. ¿Esta es su casa?