
El presidente de la República, Guillermo Lasso, mantuvo una reunión en Guayaquil con la fiscal General del Estado, Diana Salazar, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, y el titular del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo. Foto: Carlos Silva / Presidencia de la República

Junior Roldán (segundo desde la izquierda) y José Adolfo Macías (junto a Roldán) firmaron un supuesto acuero de paz en julio de 2021. Pero las masacres en las cárceles continuaron. Foto: Archivo El Universo

El banano es uno de los principales productos de exportación no petrolera nacional. Su producción no se interrumpe en ningún momento del año. Fotos: Ministerio de Agricultura

El presidente Guillermo Lasso Mendoza, se reunió con los altos mandos de la Policía Nacional, el 6 de abril del 2022, para tratar los temas de seguridad del país. La crisis de la seguridad ha tocado fondo. Este informe aboga por una mayor vigilancia civil a los responsables de la fuerza pública.

Foto: Gerardo Vieyra / NurPhoto / Gettyimages.ru

El coordinador del Partido Social Cristiano, Esteban Torres, aceptó la invitación del Ministerio de Gobierno y asisitió al encuentro. Torres insistió en que la reunión sea pública y enfatizó en la inseguridad del país. Fotos: Manuel Novik

César Montúfar denunció en la Fiscalía lo sería una operación concertada para sacar de la cárcel a Jorge Glas. Foto: Expreso Angel Chamba

La Comisión de Pacificación ha visitado la Penitenciaría del Litoral (foto) y la cárcel Regional, las más peligrosas del país. Foto: Twitter Defensoría del Pueblo
La Comisión de Pacificación que fue creada por el Gobierno para disminuir la violencia en las cárceles hizo público su primer informe. El documento resume sus observaciones a partir del 16 de diciembre de 2021 hasta 11 de marzo pasado.

Desde el retorno a la democracia, en 1979, el pueblo ecuatoriano ha sido llamado 11 veces a las urnas para aprobar más de 60 preguntas hechas por iniciativa de los presidentes de turno. Nunca se ha dado una consulta por iniciativa popular.
Foto: Luis Argüello. PlanV
La salida de la cárcel de Jorge Glas, el papel del Gobierno en esa operación y el impacto que ha causado en la lucha contra la corrupción son los ejes que se analizaron en una reunión convocada por Fundación Esquel y Voces por la Democracia el miércoles 19 en Quito.

El director Nacional de Asesoría Jurídica de la Defensoría Pública, Marco Maldonado, declaró en rueda de prensa tras la acción de protección presentada por Ángel Jarrín. Foto: Defensoría Pública.
La máxima autoridad de la Defensoría Pública lleva encargada desde agosto de 2018. Desde hace más de tres años, Ángel Torres se ha venido desempeñando como defensor público subrogante. Pero esta semana uno de los participantes en un concurso pasado, Ángel Jarrín, puso una acción de protección reclamando el cargo.

La defensa de Jorge Glas tiene dos prioridades: la apelación del habeas corpus en Santa Elena e intentar anular el caso Singue. Fotos: Izquierda, Expreso (Jorge Glas); Derecha, Cortesía (Edison Loaiza)
El abogado de Jorge Glas, Edison Loaiza, se muestra tranquilo. En una acción polémica, logró la liberación de su cliente, a quien un juez de Manglaralto, una localidad playera de la costa de Santa Elena, le concedió un habeas corpus.

Junior Roldán tiene dos sentencias por asesinato, cada una con penas de 22 años. Fotos: Policía Nacional. Archivo
Actualizado al 22/04/2022
Junior Alexander Roldán Paredes, alias Jr, finalmente cumplirá su sentencia en su domicilio. El ministro del Interior, Patricio Carrillo, confirmó este viernes, 22 de abril, que el juez Enrique Moreira concedió el arresto domiciliario al líder de Los Choneros. Moreira cambió su decisión en su notificación por escrito, pese a que en la audiencia oral permitió su traslado a un hospital.

La supuesta solución para renovar las paradas de buses en Quito con la empresa privada no ha producido ganancias para la ciudad.
Fotos: Luis Argüello. PlanV
Las paradas están y los anuncios publicitarios también, pero los pagos por el canon acordado no se han hecho. Una de las obras más publicitadas por la administración de Mauricio Rodas, las nuevas paradas de buses que se colocaron en 414 puntos en la ciudad, no han producido hasta la fecha sino solo un poco más de cien mil dólares, cuando en teoría debían generarle al Ayuntamiento no menos de un millón 277 mil al año.

La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, se ha comunicado con la prensa a través de videos pre-grabados. Foto: Asamblea Nacional
La presidenta de la Asamblea tiene en su archivo un proyecto de resolución que busca evaluarla. Dicho proyecto salió del Consejo Administrativo Legislativo (CAL) el pasado lunes 11 de abril de 2022. Los legisladores emitieron una resolución para que la presidenta convoque de manera inmediata al pleno y se conozca sobre el tema. Sin embargo, hasta la fecha Llori no lo ha puesto en el orden del día. En lugar de eso, recurrió nuevamente a la justicia.

Jorge Glas camina fuera de la cárcel de Latacunga, acompañado del asambleísta de UNES y abogado de Rafael Correa, Fausto Jarrín. Foto: René Fraga. Diario Expreso
La directora de Asesoría Jurídica del Servicio de Antención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad, SNAI, en representación del director, general de Distrito, Pablo Ramírez, presentó una apelación total a la sentencia y la nulidad procesal del recurso de habeas corpus otorgado a Jorge Glas Espinel por el juez Javier Moscoso Cedeño, de la unidad judicial multicompetente de Manglaralto, provincia de Santa Elena.

Las casas de pronósticos deportivos irrumpieron en la escena del fútbol profesional ecuatoriano. Varios vacíos legales hacen difusa la regulación de estos establecimientos. Fotomontaje: PlanV
En 2018 la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) cedió los derechos de administración del fútbol local y se creó la Liga Pro. Nuevos mecanismos para generar dinero se empezaron a usar con resultados polémicos.

Tras dos años de suspensión por la pandemia de la covid-19, más de 250 mil personas estuvieron en la procesión de Jesús del Gran Poder en Ecuador: Fotos: Nando Lagla
Cucuruchos en peregrinación por la calle Venezuela. Al fondo se aprecia la imagen de la Virgen del Panecillo.