
La gente se reúne en la escuela primaria Robb, escenario de un tiroteo masivo en Uvalde, Texas. REUTERS/Nuri Vallbona

El pasado 29 de marzo se lanzó el concurso para los jueces anticorrupción. Esa fue una de sus últimas apariciones públicas de algunos actores que hoy están enfrentados como Juan José Morillo, vocal de la Judicatura (primero a la izquierda); Iván Saquicela, presidente de la CNJ (segundo); Fausto Murillo, presidente del CJ (cuarto); y Hernán Ulloa, titular del CPCCS (quinto). Foto: Luis Argüello. PlanV

Una retórica ampulosa, generosos autoelogios y la omisión de casi todo lo negativo fueron los ingredientes del mensaje de Lasso. Fotos: Presidencia de la República

La violencia contra la mujer en el Ecuador es una realidad latente. Plan V hizo un reportaje sobre el Exámen Periódico Universal en esta materia, el análisis de fuentes expertas y un testimonio que vivió en primera persona la falta de acceso a la justicia. Portada: PlanV


Imagen: PlanV

Fotos: Luis Argüello y Presidencia de la República. Portada PlanV

Foto referencial de Karolina Grabowska en Pexels
El 29 de noviembre del 2021, en el Suplemento del Registro Oficial No. 608 se publicó como Decreto-Ley, la “Ley Orgánica para el desarrollo económico y sostenibilidad fiscal tras la pandemia Covid-19”, cuyo texto no fue alterado por la Asamblea Nacional, por su omisión legislativa de no aprobar, modificar o negar el proyecto de Ley.

Portada referencial: PlanV
La Contraloría General del Estado a través de un reporte de control público presentado en el primer trimestre del 2022, identificó a escala nacional irregularidades en las adquisiciones de insumos médicos y medicamentos realizadas por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, y el Ministerio de Salud Pública, MSP, entre el 2013 y el 2021. El organismo de control examinó 77 informes realizados a casas de salud del IESS y del MSP y tuvo 317 hallazgos.

Imagen referencial. Fotomontaje: PlanV
Actualizado al 26 de mayo de 2022
Pandemias como el ébola, el Sars, el zika y ahora el covid han aumentado la violencia y el malestar social. Ese es uno de los antecedentes que tiene el millonario proceso de contratación que está en marcha en el Municipio de Guayaquil para la adquisición de 15.000 cámaras de videovigilancia, con capacidad de reconocimiento facial, por un valor de USD 29,5 millones.

Seguidores de Jorge Glas llegaron hasta la Corte Provincial de Santa Elena para apoyar al exvicepresidente. Algunos exfuncionarios y abogados del correísmo intervinieron en la audiencia para que se mantenga el habeas corpus. Foto: El Universo
La audiencia de apelación del habeas corpus otorgado a Jorge Glas se instaló la mañana de este miércoles, 09:00. A los alrededores de la Corte Provincial de Santa Elena llegaron seguidores para apoyar al exvicepresidente, quien ni él ni su abogado se presentaron. En cambio, sí estuvieron los representantes del Estado, encabezados por el procurador Íñigo Salvador.

Cristina Páez es una empresaria, mujer emprendedora y activista en redes por la resiliencia y la sororidad de las mujeres trabajadoras. Fotos: Cortesía e instagram de Cristina Páez
@GabyMunoz777
Esta historia se contará a través de una serie de post de Instagram y de las reflexiones de Cristina Páez, CEO en Ecuador de Ipsos, una multinacional de investigación de mercados con más de 18.000 colaboradores, que atiende a más de 5.000 clientes y con presencia en 88 países a nivel mundial, cuya sede es París.

Portada: Fotomontaje PlanV
La caída de Freddy Carrión y la de Ramiro Rivadeneira, dos defensores del Pueblo marcados por la polémica, son algunos de los hitos en el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo, una instancia dedicada a la protección de los derechos humanos que, sin embargo, carece de cualquier capacidad coercitiva.

El Defensor Público General, Ángel Torres, recibió en entrevista a Plan V en su despacho. Torres lleva casi cuatro años de mandato. Foto: Luis Argüello. PlanV
La Defensoría Pública es un órgano autónomo de la Función Judicial cuyo fin es garantizar el acceso a la justicia de las personas que no puedan contratar los servicios de defensa legal. Funciona con autonomía administrativa, económica y financiera; es representada por el Defensor Público General y cuenta con recursos equivalentes a los de la Fiscalía General del Estado.

Fotos referenciales. Fotomontaje: PlanV
¿Por qué Carlos Pólit logró una fianza en Miami? La respuesta está en la primera audiencia que tuvo por su detención ante la justicia norteamericana. PlanV accedió a la transcripción de esa diligencia que se llevó a cabo el 1 de abril pasado en el Tribunal del Distrito Sur de Florida. El caso llegó al despacho de la jueza Jacqueline Becerra, quien desde entonces ha tomado las principales decisiones en el proceso del excontralor ecuatoriano hasta el momento.

La agrupación In Concerto en la plaza Borja Yerobi en La Mariscal. El barrio tiene una gran oferta cultural que es parte de las más de 180 mil personas que visitan día a día la zona de manera flotante. Foto: Luis Argüello. PlanV
Teatro, música, literatura, artes plásticas y visuales, performance, arte urbano, fotografía, cine, conferencias, talleres y más son parte de las actividades que forman parte de la campaña “Centenario La Mariscal”, que se desarrolla en ese barrio quiteño.

Fotomontaje: PlanV
24 de marzo. El fiscal Juan Antonio González pidió al Tribunal del Distrito Sur de la Florida que mantenga en reserva la acusación formal y la orden de detención contra Carlos Pólit hasta que el excontralor sea arrestado. Esto con el objetivo de evitar que la integridad de la investigación en curso sea comprometida y que el acusado huya en caso de que esta información se haga pública. Ese mismo día, la jueza Alicia M. Otazo- Reyes aceptó la solicitud y ordenó la reserva de la información hasta la detención de Pólit.