Back to top

Panal de Ideas

Alexis Oviedo
Por tu culpa…
En un mes y tres días se darán las elecciones anticipadas. Las encuestas muestran los números, pero no me atrevo a señalar con certeza al ganador. A pesar de que en las estadísticas los votos de
Alfredo Espinosa Rodríguez
El Estado versus los ciudadanos
Cobarde y violento, así es el Estado cuando a través de su poder coercitivo intenta amedrentar a todo aquel que problematiza la verdad sacralizada por su aparato de propaganda. El derecho a la ciuda
Fernando López Milán
El habla criminal
1. Diez balazos a quemarropa, que no le dieron tiempo ni para exhalar el último suspiro, recibió El Rojo. Así, la clínica donde se recuperaba del último atentando contra su vida (había sobrevivi
Voto nulo o marketing político
Uno de los castigos por rehusarte a participar en política, es que terminarás siendo gobernado por hombres inferiores a ti.                Platón Hace pocas semanas Guillermo Lasso pronun
Derrotar al correísmo depende, primero, de Noboa y Abad
Hay una inusitada confianza acerca de que Luisa González, la fiel candidata a la presidencia de Rafael Correa, perderá las elecciones en segunda vuelta. Consultados algunos estrategas, responden que
El decreto 754 o la viveza criolla de Lasso
Guillermo Lasso está empeñando el escaso capital democrático que le queda. En efecto, haber convocado a la muerte cruzada y, a continuación, haber desistido de participar en la carrera por la reel
Pablo Piedra Vivar
Funcionarios públicos y mineras: juntos, estafando al Ecuador
En marzo de 2019, más del 89% de los habitantes del cantón Girón decidió decir NO a la minería. En marzo de 2021, más del 80% de los cuencanos decidió rechazar la minería en su cantón. Desde
Juan Carlos Calderón
Plan V: diez años de resistencia para que el periodismo perviva
Una década no pasa tan rápido, sobre todo en nuestro país donde cada día trae su circunstancia, algunas veces atroz, la mayoría de veces bienaventurada. El 30 de junio del 2013 cerró la revista
Patricio Moncayo
El suicidio de Salvador Allende
El 11 de septiembre de 1973 se produjo el golpe militar que derrocó al gobierno constitucional de Salvador Allende. Este hecho fracturó a la sociedad chilena, que no ha podido hasta ahora superar ta
Gabriel Hidalgo Andrade
Teorema del indolente
Andrés Arauz, el actual aspirante a la vicepresidencia por la Revolución Ciudadana, aseguró en una entrevista que “tras el asesinato de Fernando Villavicencio se mejoró el riesgo país”. Luego
Marko Antonio Naranjo J.
Derechos Humanos: una camisa de fuerza imaginaria
El discurso de los Derechos Humanos se ha convertido en una camisa de fuerza que limita la toma de ciertas medidas o decisiones por parte del estado cuando el caso lo amerita. Pues, parte del problema
María Amelia Espinosa Cordero
Impromptu carcelario
  De los posibles orígenes de Chillogallo, me quedo con el tercero de la red, en que chillo es frío y huayllu es hondonada. Frío profundo, recóndito. Frío en las entrañas. Frío en y desde el
Giovanni Carrión Cevallos
Ecos del Yasuní
Mediante Consulta Popular realizada el pasado 20 de agosto de 2023, el 58.95% de los ecuatorianos se pronunciaron afirmativamente ante la pregunta: ¿Está usted de acuerdo con que el gobierno ecuator
Luis Córdova-Alarcón
¿Cómo se mimetizó el narcotráfico en la exportación de banano ecuatoriano?
"Más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador" fue el eslogan de campaña de Guillermo Lasso en 2021 y fue premonitorio. Dos años más tarde, Ecuador es reconocido mundialmente por sus exporta
Rodrigo Tenorio Ambrossi
¿Los jóvenes al poder?
Nuestras últimas elecciones nos han traído novedades muy importantes. La primera tiene que ver con una decidida actitud del electorado por la gente joven. Está claro que la mayoría de la població
Ramiro García Falconí
Ecuador, ideologías y renovación
La política ha sido históricamente un espacio de confrontación ideológica donde izquierdas y derechas luchan por dominar el espectro. Estas categorías han informado y moldeado las agendas políti

Páginas

[MÁS LEÍ DAS]

Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Los Noboa: las formas simbólicas y las fuentes del poder
Carlos Pástor Pazmiño
Plan V: diez años de resistencia para que el periodismo perviva
Juan Carlos Calderón