Back to top

Panal de Ideas

El CPCCS o la ridiculez institucional
La pugna entre el gobierno y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) pone en evidencia la extrema ridiculez institucional en que ha caído el país. Que el presidente Lasso dec
Presidente Lasso emite peligroso decreto sobre consulta previa en materia ambiental
El 31 de mayo de 2023, a dos semanas de la "muerte cruzada", el presidente Guillermo Lasso puso en vigencia el decreto 754, que reforma el Reglamento al Código del Ambiente. Dicho decreto reincide, u
Luis Córdova-Alarcón
¿Por qué la Seguridad Hídrica debe ser una prioridad estratégica para Ecuador?
El 27 de mayo se produjo un tiroteo en el puesto fronterizo entre la provincia afgana de Nimroz y la provincia iraní de Sistán-Baluchistán. Al parecer, el factor desencadenante fue el estrés hídr
Jorge Peñafiel C.
La propuesta velada
Ecuador pasó de ser considerado el país de los golpes de Estado a principios de siglo, al país que realiza una elección por votación popular una vez al año promedio. Esta “excesiva” democrac
¿Y si el Presidente termina su período?
La rápida carrera por la Presidencia de la República agarró desprevenida a la clase política. Pese a que los mayores opositores al Gobierno de Guillermo Lasso, el correísmo, lo retaban a que lanc
Giovanni Carrión Cevallos
En busca del estadista
Los ecuatorianos –a través del Consejo Nacional Electoral (CNE)- hemos sido convocados, una vez más, a un proceso electoral, en esta ocasión con la particularidad que se trata de elecciones presi
Rodrigo Tenorio Ambrossi
El tesoro de la democracia
No se trata de una metáfora sino de una inapelable realidad social: la democracia constituye el fundamento de todos los principios que hacen y sostienen la existencia del país. Porque, de hecho, la
Patricio Moncayo
El vértigo electoral
La precipitación de las elecciones ha incrementado la ceguera política de los aspirantes a la presidencia de la República y a la Asamblea. No tienen en cuenta la experiencia de la deficiente selecc
Fernando López Milán
Votar ahora en Ecuador
¿Por quién votan los ecuatorianos? Por una ideología, pocos; por un mito, muchos -a veces la mayoría-; por un salvador, otros tantos. La fuerza que mueve a los seguidores de una ideología es la o
Natalia Sierra
Miedo y fascismo: la fórmula del capitalismo criminal
Cuando el capital encuentra su límite de crecimiento en la legalidad de su propia legislación mercantil, no duda en pasar a la ilegalidad y convertirse en capital criminal. Retorna, así, a sus prá
Julian Estrella López
Elecciones extraordinarias: La hora del Ego
Firmada la muerte cruzada y, si la Corte Constitucional plenipotenciaria no dispone otra cosa, arranca la carrera por la presidencia de la república. Llega la hora del ego. 10 puntos al respecto: 1.
Alexis Oviedo
Otra vez la Corte Constitucional
En la primera hora de esa mañana, aquellos que se despiertan temprano y lo primero que hacen es prender el celular o esos que acompañan su café con la radio y la televisión fueron los primeros en
El día después de mañana
El presidente Guillermo Lasso enfrentará mañana, martes 16 de mayo, el juicio político mediante el cual aparentemente una mayoría de legisladores estaría de acuerdo con destituirlo del cargo; Ecu
Andrés Jaramillo C.
Lasso perdió el juicio político digital
Las redes sociales son un frente de batalla más, dentro de la gestión política. Ahí se originaron las últimas crisis que han puesto en capilla a diversas autoridades, incluido el presidente del E
Consuelo Albornoz Tinajero
La impudicia se toma el Estado
Una revisión de la historia ecuatoriana desde la reestructuración jurídica del Estado, en 1979, evidencia momentos vergonzosos en las relaciones entre las funciones del Estado. En su momento, cada
Juan Carlos Calderón
Ángelo y "los nosotros"
Ángelo dio en estos días los últimos toques a nuestra nueva adquisición: una cocina de leña. En realidad es solo un fogón, pero mi idea era que sirviera también como un pequeño horno, que apro

Páginas

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V