Back to top
9 de Marzo del 2015
Ideas
Lectura: 3 minutos
9 de Marzo del 2015
Alberto Molina Flores

Coronel de Estado Mayor, analista militar, escritor y catedrático.

Adiós a la Junta Interamericana de Defensa
La prohibición a nuestros militares de recibir entrenamiento en la llamada Escuela de las Américas y, ahora, el retiro de nuestro país de la JID, se inscribe en la política antinorteamericana con una carga ideológica de extrema izquierda de los gobiernos miembros de la ALBA, donde se incluye el nuestro.

En primer lugar, recordemos que el presidente Rafael Correa, fiel a su política antinorteamericana, dio una disposición para que se cumpla ipso facto: "Por escrito estoy ordenando que ni un solo soldado más de la Patria vaya a esa escuela de triste recordación".

Y en el mismo tenor, el canciller Ricardo Patiño señaló que “Ecuador dejará de enviar a militares a la antigua Escuela de las Américas, una institución estadounidense donde se han entrenado soldados latinoamericanos acusados de violaciones de los derechos humanos”.

Con esta prohibición, los militares, al menos de los países miembros de organización llamada Alba, podrán  recibir “entrenamiento” en la Escuela Militar de Defensa y Seguridad que está funcionando en Bolivia desde el 31 de mayo de 2011.

Esta Escuela se inauguró con la presencia del Ministro de Defensa iraní, como invitado de honor. Con este motivo el Presidente boliviano señaló que la Escuela se regirá por una doctrina antiimperialista y socialista y que constituirá una nueva identidad regional. No hace falta mayor análisis para saber que la formación de los militares que asistan a los cursos en esa escuela seguramente tendrá un sesgo ideológico de extrema izquierda y que será altamente politizada. Para impartir su doctrina antiimperialista, ahí estarán instructores cubanos, venezolanos, nicaragüenses, iraníes, etc.

En los primeros días de junio del año pasado, en el marco de la Asamblea General de la OEA en Guatemala, los representantes de los países de la ALBA (Nicaragua, Venezuela, Bolivia y Ecuador) manifestaron que se retiraban  de la Junta Interamericana de Defensa (JID) de la OEA. El canciller Patiño manifestó que “la JID ha hecho de nuestros Ejércitos y policías apéndices de los intereses norteamericanos” y sólo ha servido “para formar gente para vigilarnos y controlarnos”. Patiño puede decir cualquier cosa y no hay una réplica de nuestros mandos.

La JID fue creada el 30 de marzo de 1942 para estudiar y recomendar las medidas necesarias para la defensa del continente durante la II Guerra Mundial; en 1949, se formó el Estado Mayor como órgano principal de planificación y de consulta; en 1962, se fundó el Colegio Interamericano de Defensa como institución de altos estudios militares, encargada de preparar a militares y civiles para asumir responsabilidades dentro del marco de la defensa continental.

Por lo tanto, la JID es el órgano de la OEA encargado de asesorar a los países miembros en políticas de defensa y seguridad, y diseñar estrategias para afrontar posibles amenazas continentales; además, coordinar acciones de socorro en casos de desastres, desminado, medidas de fomento de confianza y seguridad, y programas de educación relacionadas con la defensa hemisférica.

La prohibición a nuestros militares de recibir entrenamiento en la llamada Escuela de las Américas y, ahora, el retiro de nuestro país de la JID, se inscribe en la política antinorteamericana con una carga ideológica de extrema izquierda de los gobiernos miembros de la ALBA, donde se incluye el nuestro.

[PANAL DE IDEAS]

Fernando López Milán
Patricio Moncayo
Mariana Neira
Alfredo Espinosa Rodríguez
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Consuelo Albornoz Tinajero
Hugo Marcelo Espín Tobar
Andrés Jaramillo C.
Jorge Peñafiel C.
Giovanni Carrión Cevallos

[RELA CIONA DAS]

¿Las FF. AA. al servicio de las empresas extranjeras?
Luis Córdova-Alarcón
El tráfico de armas es la amenaza más peligrosa para el Ecuador
Luis Córdova-Alarcón
¿Quién vigila a los vigilantes?: la fuerza pública y el crimen organizado
Redacción Plan V
Ministro del Interior confirma que en nueva red piramidal hay policías en servicio activo
Redacción Plan V
Don Naza, el escurridizo ex militar que se infiltró en el cuartel general de las Fuerzas Armadas
Redacción Plan V
GALERÍA
Adiós a la Junta Interamericana de Defensa
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Por ustedes también vendrán
Julian Estrella López
MINUTO A MINUTO: JUICIO AL PRESIDENTE
Redacción Plan V
Éstas son las razones para la movilización indígena contra Guillermo Lasso
Gabriela Ruiz Agila @GabyRuizMx
Diego Ordóñez y un inédito recurso de amparo contra la Asamblea
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

¿Cuánto costó el rescate de María de los Ángeles?
Juan Cuvi
Sistema electoral: entre el descontrol, la complicidad y el crimen organizado
Redacción Plan V
La red de lavado de Leandro Norero usó identidades falsas, menores y adultos mayores
Redacción Plan V
Intag, la minería en un paraíso que mantiene en vilo a sus comunidades
Redacción Plan V