Back to top
26 de Agosto del 2019
Ideas
Lectura: 5 minutos
26 de Agosto del 2019
Álex Ron

Escritor y catedrático universitario.

Argentina no es Boca Juniors
0
Por ello fracasó Macri, porque la gente no se alimenta de procesos penales ni de hipermoral, la gente necesita empleo digno y precios acordes a sus ingresos.

Argentina es una novela, les decía, por lo tanto es falsa o mentirosa.

Roberto Bolaño, El gaucho insufrible

La ciudad estaba llena de mendigos y la gente decente hacía ollas comunes en los barrios para tener algo que echarse al estómago. Había como diez tipos de moneda, sin contar la oficial. Nadie se aburría. Se desesperaban, pero no se aburrían.

Roberto Bolaño, El gaucho insufrible.

Macri nos llevó al default.

Alberto Fernández

En  las primarias argentinas celebradas hace pocos días se dio una contundente victoria de Alberto Fernández sobre Mauricio Macri. Victoria sin ambages, clara e irreversible.

Argentina regresa al llamado populismo de izquierda, las recetas fondomonetaristas nuevamente han fracasado. Las cifras no admiten discusión: más del 35% de argentinos están por debajo de la línea de la pobreza, la deuda externa se duplicó y el peso argentino nunca antes estuvo tan devaluado (65 pesos por dólar), de 39000 millones de dólares que llegaron del FMI se fueron 30000 millones. Por ello, no sorprende que Alberto Fernández haya obtenido el 47% de la votación, más de 15 puntos de ventaja sobre Macri. Para la mayoría de analistas políticos, entre ellos Jaime Bayly, la ventaja es tan alta que prácticamente es un hecho el triunfo definitivo del kirchnerismo el 27 de octubre.

El perfil del futuro presidente es interesante porque representa a la parte más crítica del kirchnerismo, es un penalista de izquierda liberal que tiene claro el mapa político, económico y jurídico. Apoya la legalización del aborto e incluso considera que el gobierno de Maduro es una democracia con un gobierno autoritario. Para este profesor de Derecho Penal en la UBA los tratados de libre comercio con Europa han creado más pobreza y no han solucionado los problemas económicos porque hay una minoría que recibe dólares de las exportaciones y los deposita en bancos extranjeros, no invierte en la Argentina. De otro lado, considera que hay que enfrentar tanta hipocresía dentro de la sociedad, esto ha permitido que se juzgue a las principales figuras políticas del kirchnerismo siguiendo una lógica mediática y no jurídica porque las causas procesales no son lo suficientemente sólidas como para dictar sentencias condenatorias. El leit motiv de la justicia sería la venganza y no la ecuanimidad.

Alberto Fernández es un peronista laico que transmite sobriedad porque acepta diversidades e incluso el pensamiento de las minorías, por algo adora y respeta a su hijo que es bisexual y dragqueen.

Alberto Fernández es un peronista laico que transmite sobriedad porque acepta diversidades e incluso el pensamiento de las minorías, por algo adora y respeta a su hijo que es bisexual y dragqueen. Se distancia de Cristina porque Kirchner de una u otra forma se siente otra Evita, Alberto no cae en esa trampa mesiánica que genera más conflictos. A diferencia de Maduro y Correa que siempre se apoyan en la religión y en la ritualidad católica, éste es un líder totalmente laico.

Cristina, al haber colocado al ex jefe de su gabinete con quien tuvo divergencias como candidato a la presidencia, demostró su audacia política y la capacidad para retroalimentarse de las voces opositoras, es una lideresa camaleónica que practica la autocrítica y acepta errores, todo lo contrario a Maduro y Correa. 

En la nación del sur se habla de "la grieta" para describir la dicotomía entre kirchneristas y macristas, dos universos políticos irreconciliables, en permanente conflicto; por ello no existe posibilidad de matices o términos medios ya que la sociedad argentina o cree en Cristina y la adora, o simplemente piensa que es la peor delincuente de la historia. Tal vez Alberto Fernández sea el presidente que vaya creando puentes entre esos dos polos porque una nación atomizada es ingobernable y ya es hora de que tengamos líderes menos flamígeros que puedan lograr acuerdos dentro de la sociedad civil. 

También es hora de que los grupos económicos hegemónicos (y ésta es una lección para Ecuador) tengan una visión más nacionalista reinvirtiendo sus ganancias dentro de su país. Por ello fracasó Macri, porque la gente no se alimenta de procesos penales ni de hipermoral, la gente necesita empleo digno y precios acordes a sus ingresos. Alberto Fernández en una de las últimas entrevistas dijo: “quiero que construyamos trabajo para la gente y no seguir financiando la especulación”. Y es real, el pueblo vive en el aquí y ahora, ha comparado su calidad de vida con los Kirchner con el día a día gobernados por Macri, el resultado ha sido sencillo y dramático: Argentina no es Boca Juniors.

[PANAL DE IDEAS]

María Amelia Espinosa Cordero
Alfredo Espinosa Rodríguez
Luis Córdova-Alarcón
Giovanni Carrión Cevallos
Alexis Oviedo
Juan Carlos Calderón
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Consuelo Albornoz Tinajero
Diego Chimbo Villacorte

[RELA CIONA DAS]

Milei y la nueva derecha en Argentina mirada de otros modos
Eduardo Gudynas
Argentina: entre el mal menor y el mal peor
Fernando López Romero
Milei
Fernando López Milán
Dos embajadores de carrera van a Londres y Buenos Aires
Redacción Plan V
Las elecciones en Pachakutik: impugnación y denuncias de violencia
Redacción Plan V
GALERÍA
Argentina no es Boca Juniors
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Las PASO: resultados que marcan el paso
Alexis Oviedo
Una Argentina fracturada y quebrada elige a Macri
Gonzalo Ortiz Crespo
El escándalo de los cuadernos K sacude a Argentina
Redacción Plan V
Los errores de Argentina que el nuevo Ministro de Finanzas no debería cometer
Carlos Rivera

[MÁS LEÍ DAS]

El secretario Roberto Izurieta se enfrentó a la homofobia en redes
Redacción Plan V
Existe alta infiltración del crimen organizado en el Estado ecuatoriano, revela informe oficial
Redacción Plan V
Nuestra enviada especial a salvar al mundo
Juan Carlos Calderón
Caso Encuentro: los registros de las cámaras en la casa de Massuh, entre las evidencias de la Fiscalía
Redacción Plan V