Back to top
19 de Agosto del 2023
Ideas
Lectura: 5 minutos
19 de Agosto del 2023
Álex Ron

Escritor y catedrático universitario.

Christian: la voz de los caídos
0
Millones de compatriotas anónimos que están indignados y que buscan algo de honestidad para enfrentar a una mafia despiadada que ha cambiado la vida de un país, que lamentablemente ya no es un oasis de paz sino un país-panteón.

Prefiero la libertad con peligro que la paz con esclavitud. Jean Jacques Rousseau

Christian Zurita Ron, hace nueve días era un periodista dedicado a profundizar en sus investigaciones sobre tinglados narcopolíticos en un país que dejó de ser una isla de paz para convertirse en un estado fallido. Hoy, una avalancha de adversidades lo ubican ante el desafío más grande de su vida: ganar las elecciones presidenciales para enfrentar a las mafias que han secuestrado a Ecuador y que el 9 de agosto de 2023 asesinaron a su amigo Fernando Villavicencio.

Christian asumió el periodismo como una actividad extrema, la práctica audaz del antipoder, sin ambages ni venias a ningún gobernante. En 2009 se enfrentó al caudillo más importante del siglo XXI, Rafael Correa.

Emprendió una intrépida investigación junto a Juan Carlos Calderón para escribir El gran hermano, libro donde profundizaban sonbre los contratos entregados a las empresas vinculadas a Fabricio Correa. El caudillo los enjuició y consiguió una sentencia en contra de Zurita y Calderón obligándolos a pagar un millón de dólares. Al final, gracias a la presión de la prensa internacional, Correa desistió de la demanda. Allí Christian dejó clara su templanza y su determinación de ser leal a su oficio de periodista, no claudicó ante un Rafael Correa en su apogeo.

Hoy es el único candidato auténtico, real, porque no es un producto publicitario, no es marketing político, no es algoritmo ni ficción. Christian es el portador de la indignación de millones de ecuatorianos totalmente vulnerables ante la mafia narco política.

Mafia transnacional, transversal, que ha destrozado el tejido social de un país que empieza a naturalizar la violencia y la corrupción. ¿Quién puede asumir el reto de enfrentar a un leviatán al que nadie quiere desafiar?, ¿quién tiene el coraje de hacerlo no desde el marketing y las promesas sino desde el dolor y el renacimiento? Creo que es el momento de Christian Zurita y de su brillante binomio, Andrea González Nader. 

En un programa de farándula Jan Topic, almuerza junto a Mariela Viteri y otro periodista que a manera de juego le pregunta: ¿cuánto cuesta una libra de arroz? Un silencio incómodo recorre el set hasta que Topic responde, no sé, tres dólares... Los participantes estallan en risas, Topic no se avergüenza. La candidatura del magnate de internet que ha empapelado el Ecuador con su imagen y que repite spots en televisión y redes sociales, es una campaña multimillonaria. Su afiche es un producto muy bien trabajado, aparece barbado y decidido como un “guerrillero del bien”, noten el parecido con la mirada del CHE Guevara. Allí existe un trabajo subliminal, donde no hay nada de improvisación. Cuando Topic fumó un cigarrillo de marihuana ya habían estudiado el efecto positivo que esto causaría en los electores. De hecho, Topic, pese a todos los negociados que tuvo y tiene con el correísmo, ha construido el imaginario del hombre que no tiene miedo a la muerte y que puede someter a un ejército de narcotraficantes.

No muy lejos del mundo de las ficciones que vende Topic, aparece Luisa González con otro despliegue millonario para repetir “ya lo hicimos”, ya vivíamos en la Grecia de Pericles, ya fuimos el jaguar latinoamericano, ya tuvimos todo resuelto. Claro, el detalle es que, si en diez años no fueron capaces de crear un movimiento político sólido, ético, de gente reflexiva y sólo tuvieron una secta de seguidores de un caudillo déspota, tarde o temprano tendrían un Lenin Moreno, el error político más grande de la historia. Pero el error de Rafael Correa, el salvador de la patria que nunca tuvo la visión para pensar el mundo más allá de su ego.

La candidatura de Christian Zurita está creciendo vertiginosamente, de hecho, preocupa al correísmo que fue el primero en impugnar ante el CNE. Es un movimiento valiente que surge de las cenizas, del duelo, y desde allí recibe la solidaridad de millones de ecuatorianos. Millones de compatriotas anónimos que también están indignados y que buscan algo de honestidad para enfrentar a una mafia despiadada que ha cambiado la vida de un país, que lamentablemente ya no es un oasis de paz sino un país-panteón. Fuerza Christian, fuerza Andrea, no están solos.

[PANAL DE IDEAS]

Giovanni Carrión Cevallos
Alexis Oviedo
Juan Carlos Calderón
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Consuelo Albornoz Tinajero
Luis Córdova-Alarcón
Diego Chimbo Villacorte
Patricio Moncayo
Alfredo Espinosa Rodríguez

[RELA CIONA DAS]

Elecciones presidenciales 2023 y deterioro del populismo correísta
Alfredo Espinosa Rodríguez
‘No veo a un cártel mexicano queriendo asesinar a un candidato presidencial en Ecuador’
Redacción Plan V
Luisa González: las lecciones que su derrota deja al correísmo
Fermín Vaca Santacruz
Lo nuevo por venir
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Que cada voto sea un homenaje
Gustavo Isch
GALERÍA
Christian: la voz de los caídos
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Henry Kissinger: los cien años de la sombra del poder imperial
Ugo Stornaiolo (*)
Estas son las zonas con la peor calidad de aire en Quito
Manuel Novik
Los secretos de la deuda con China salen a la luz
Redacción Plan V
Consumidores de droga: ¿cárcel o rehabilitación?
Mariana Neira

[MÁS LEÍ DAS]

El secretario Roberto Izurieta se enfrentó a la homofobia en redes
Redacción Plan V
Existe alta infiltración del crimen organizado en el Estado ecuatoriano, revela informe oficial
Redacción Plan V
Nuestra enviada especial a salvar al mundo
Juan Carlos Calderón
Caso Encuentro: los registros de las cámaras en la casa de Massuh, entre las evidencias de la Fiscalía
Redacción Plan V