Back to top
29 de Julio del 2019
Ideas
Lectura: 6 minutos
29 de Julio del 2019
Ana Minga

Periodista de Investigación, escritora de poesía y narrativa corta, especialista en perfilación criminal.

CNT: puntual para cobrar pero cero eficacia
0
Algunas de las personas que esperan que CNT solucione sus problemas prefieren botar la toalla y cambiarse de operadora. El problema con esa opción es que allí no hacemos respetar nuestros derechos como ciudadanos y clientes.

—¿Hasta cuando señorita van a arreglar el problema? —Señora, ya generamos la orden, de hoy en la tarde no pasa, aunque los técnicos tienen hasta 48 horas para acercarse a su domicilio. —Pero llevo tres semanas sin servicio de internet, sabe qué, mejor me devuelven mi dinero y voy a otra empresa. —Bueno señora, pero si quiere retirarse debe pagar USD 60 dólares por la instalación del internet y pagar otros valores, pues el contrato por el servicio con nosotros es para tres años. —¡Pero cuál servicio!, ¡qué me van a cobrar! —Lo siento, esas son las reglas…”. Escucho la conversación de una mujer con la funcionaria que la atiende en el módulo 8, mientras yo estoy en el 6, también reclamando que no tengo internet y en lugar de arreglar, me han quitado hasta la línea telefónica. Alzo la voz, porque ya son dos semanas sin servicio, de visitas técnicas sin resultado, de facturación pendiente pues nadie ofrece disculpas y dice a los usuarios no les vamos a cobrar por los días que están sin servicio. 

Alzo la voz y el resto de usuarios que están a la espera de ser atendidos en las oficinas de la matriz de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, CNT, también lo hacen, indignados y sobre todo con desesperanza, pues la pregunta es la misma: ¿Y a quién reclamamos como ciudadanos, como usuarios, si todo proceso es burocrático y queda en el olvido? Hay instancias como la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones, Arcotel, que también tiene su proceso para solucionar los problemas, primero hay que tomar un ticket y esperar… 

CNT, una empresa del Estado, ha mostrado ineficiencia, a pesar de que los ciudadanos cumplen con pagar sus cuentas, pero se desconoce a dónde va el dinero. Su gestión es precaria, como clientes nos damos cuenta y los propios funcionarios lo dejan ver. Por ejemplo, cuando se llama a su call center, los asesores de telefonía fija e internet no saben dar respuestas a los problemas y cuando se ven en aprietos se sinceran y afirman que CNT se basa en su equipo técnico pero que trabajan por separado y que conocen que muchos de los técnicos no hacen su trabajo correctamente, pero que ellos no pueden hacer nada, que lo sienten, que dependen de sus superiores y finalmente toda esta descoordinación de una empresa visiblemente en crisis, dividida, la pagamos los usuarios.

Si se traslada la empresa a manos privadas, según lo anunciado por el gobierno, esto será por 20 años, en los cuales habrá un flujo considerable de dinero, ¿esto beneficia a todo un Estado o solo a los bolsillos privados? Todo es posible…

Los usuarios que debemos estar pendientes de que el técnico vaya en algún momento a visitar el domicilio y si uno no está presente pierde el turno. Es un usted elija, pierde su tiempo esperando o pierde su turno de ser atendido…

Bajo esta situación oponerse a una concesión suena absurdo, pues quizá en manos privadas CNT llegue a hacer una empresa útil para sus clientes. Sí, tal vez las autoridades de turno crearon esta decadencia para que sea entregada solo a USD 4.000 millones como se anunció a principios del 2019. Si se traslada la empresa a manos privadas, según lo anunciado por el gobierno, esto será por 20 años, en los cuales habrá un flujo considerable de dinero, ¿esto beneficia a todo un Estado o solo a los bolsillos privados? Todo es posible… pero debe existir una solución para los ciudadanos, no puede ser que estemos secuestrados por la ineficiencia. 

Algunas de las personas que esperan que CNT solucione sus problemas prefieren botar la toalla y cambiarse de operadora. El problema con esa opción es que allí no hacemos respetar nuestros derechos como ciudadanos y clientes, y dejamos que los servicios estatales sean inválidos, que hagan con nuestro dinero lo que los funcionarios de turno quieran y quizá por no protestar como país estamos sumidos en la corrupción.  

Hablar de CNT, es haber tenido más de un disgusto, es lanzar palabras al eco, una empresa sin rumbo… ante ese panorama es lógico que los usuarios no encontremos a quién comunicarle las quejas porque todos los canales son vanos, hasta el recurrente twitter dejan de responder y contestan otras operadoras que están a la caza de nuevos clientes. 

En los últimos tres meses se escuchó de los despidos de funcionarios en CNT, este es otro argumento que cuentan en secreto sus actuales funcionarios. “Despidieron a los buenos técnicos, ahora los que están no saben” y mientras nos dan todo tipo de explicaciones, el problema sigue allí, como el dinosaurio del micorrrelato de Augusto Monterroso. Pero claro, eso sí, aunque no haya servicio, la factura siempre llega puntual… 

GALERÍA
CNT: puntual para cobrar pero cero eficacia
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Estos son los cinco puntos más controversiales del reglamento de la ley que regula el uso legítimo de la fuerza
Redacción Plan V
El tesoro del dragón chino: la fortuna de Conto Patiño bajo la lupa de la Fiscalía
Fermín Vaca Santacruz
Congresistas de EEUU piden al Departamento de Justicia investigar al presidente Guillermo Lasso
Redacción Plan V
España, ese país exótico
Nicolás Buckley

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V