Back to top
17 de Enero del 2014
Ideas
Lectura: 17 minutos
17 de Enero del 2014
Juan Carlos Calderón

Director de Plan V, periodista de investigación, coautor del libro El Gran Hermano. 

Conspiradores hasta en la sopa
Desarrollo del pueblo afroecuatoriano. Suena a penetración de la CIA para desestabilizar al gobierno. Y no duden que algunos de los líderes afroecuatorianos de hoy formaron parte de alguno de estos proyectos, sin saber siquiera que estaban siendo usados para tan macabros fines.

Estaba revisando los proyectos que la NED había financiado para Ecuador en el 2012 y me encontré con que, entre otras, una de las organizaciones no gubernamentales que había recibido dinero “del brazo financiero de la CIA”, como lo aseguró el presidente Correa acerca de la NED, era el Grupo Faro. Este organismo hizo un proyecto llamado Municipalidades Transparentes y Gobierno Móvil. La descripción está en esta dirección http://www.grupofaro.org/node/12 pero para quienes tienen pereza, transfiero la información:

“Grupo FARO para fortalecer la transparencia, la acción ciudadana y la capacidad institucional en los municipios lleva adelante la iniciativa Municipalidades Transparentes y Gobierno Móvil.
"Durante el 2008, el trabajo se enfocó en saber cuán capaces son los gobiernos locales para involucrar a los ciudadanos en la entrega de mejores servicios públicos e idear herramientas que apoyen la gestión municipal.
"Para cumplir estos objetivos se implementó la herramienta de gobierno móvil: un sistema de comunicación masiva y barata para la entrega de información relacionada con la gestión del presupuesto, proyectos municipales y otras actividades del gobierno local que afecten a la mayoría de ciudadanos.
"La primera experiencia se implementó en el cantón 24 de Mayo en Manabí donde el Municipio, a través del uso del celular, garantizó a la ciudadanía mayor acceso a la información pública en cualquier lugar y a cualquier hora. El proyecto fue exitoso porque redujo costos administrativos para el envío de información y se fomentó la transparencia y rendición social de cuentas.

"En el 2010 se involucró a más autoridades municipales en un proceso. Se crearon formatos ciudadanos sobre presupuesto y permisos de construcción, herramientas de gobernabilidad y transparencia que se implementaron en cinco cantones: Ibarra, Orellana, Isabela, Sigsig y Azogues. A estas herramientas, se sumó el gobierno móvil como un canal alternativo para mejorar la comunicación municipal.

"Así mismo, en estos cantones se realizaron talleres con la sociedad civil para que puedan tener un mejor uso de la información que producen estas cinco municipalidades.

Este estudio de Grupo Faro también fue financiado con recursos de la NED. Se trata de una investigación sobre la transparencia de la información en 37 municipios del Ecuador. Fue en el 2010.

"De febrero del 2011 a marzo del 2012, se implementó la siguiente fase de la iniciativa donde se potenciaron los sistemas de gestión de información municipal de acuerdo a las demandas ciudadanas. Uno de los resultados más exitosos de esta iniciativa se dio con el Municipio de Ibarra, quienes potenciaron su sistema de alarmas comunitarias a través de la herramienta de mensajes de texto de doble vía. En varios barrios se cuenta con un sistema de alarmas comunitarias que consiste en que una persona, cuándo esté en peligro, llame a un número celular que automáticamente envía un mensaje de texto a los moradores del barrio para que acudan en su ayuda. El presidente del barrio Santa Rosa (Parroquia Priorato), Jorge Camuez, asegura que el sistema ha ahuyentado a la delincuencia: “Se ve que el sistema funciona y que la gente se siente más segura”.

"En Ibarra y los otros cuatro cantones se ha evidenciado una mayor participación comunitaria. El aspecto sustancial que se resalta del proyecto es que las personas están más atentas a lo que pasa en su barrio, hay un mayor involucramiento y coordinación entre instituciones.

"Estas iniciativas han sido posibles gracias al apoyo de IICD, National Endowment for Democracy (NED) y Partnership for Democracy Fund (PTF)”.

Lo que me llamó la atención fue que mencionan a varios municipios, y destacan al Municipio de Ibarra. En el tiempo de ese proyecto, el alcalde de esa ciudad era (y es aún) Jorge Martínez, quien es a su vez el presidente de la Asociación de Municipalidades, AME, dignidad que obtuvo gracias al apoyo del gobierno y Alianza País.

En su calidad de alcalde, Martínez, un buen dignatario a quien tuve la oportunidad de entrevistar para la revista Vanguardia cuando fue electo Presidente de la AME, fue beneficiario de ese proyecto, del cual se dice que fue, repito: “uno de los resultados más exitosos de esta iniciativa”. El alcalde Martínez -por méritos propios- es actualmente candidato a la reelección por Alianza País. Y, no he visto su campaña, pero seguramente estará en la consabida foto arropado cariñosamente por el presidente Rafael Correa.  ¿A alguien, en su sano juicio o con dos dedos de frente, se le ocurriría decir que este dignatario es agente de la CIA por haber sido beneficiario de un proyecto financiado en parte por la NED o que el Grupo Faro, como actor local de ese proyecto, es igual una fachada de la agencia de espionaje del gobierno de Estados Unidos?

Hago notar es pequeño ejemplo para que el lector dimensione la irracionalidad de las afirmaciones de los medios estatales respecto al proyecto de financiamiento que, por 50 000 anuales, un grupo de ciudadanos presentamos ante la NED y otras entidades como Open Society y Wola. Digamos, por un instante, que la NED es lo que los iluminados “periodistas investigativos”  oficialistas y el Presidente dicen que es. En esa lógica simplista, primaria y mecánica, los alcaldes de los municipios mencionados, con el presidente de la AME a la cabeza, por recibir su financiamiento, se habrían prestado para la penetración de esta agencia en varios municipios del país con el fin de desestabilizar al gobierno. Suena estúpido, ¿cierto? Mis afirmaciones, en este caso, no tienen sustento alguno, porque parten de una falacia, de una suposición, para crear un hecho o una verdad. Exactamente eso es lo que han hecho los medios gubernamentales en este linchamiento mediático de 15 días seguidos.

Volviendo al 2012, vemos en la web de la NED, otras entidades que sí recibieron financiamiento para muy diversos proyectos: por ejemplo Asylum Acces. La descripción del proyecto dice que busca “abogar por políticas que protegen y promueven los derechos de los refugiados en Ecuador, de acuerdo a los estándares internacionales, y para aumentar la visibilidad de los defensores de los derechos humanos, especialmente los defensores de los refugiados ante audiencias nacionales e internacionales para proteger sus derechos y su trabajo. Asylum Access busca involucrar a las organizaciones de la sociedad civil ecuatoriana, la Defensoría del Pueblo y otras instituciones nacionales que apoyen su agenda de derechos humanos. Del mismo modo, Asylum Access busca llegar a los organismos internacionales para aumentar la visibilidad tanto de la situación de los refugiados y los derechos humanos en Ecuador”.

¿Se leyó bien? Por ahí se menciona a la Defensoría del Pueblo. ¿Será que esta ONG, la cual hace un trabajo excepcional en la frontera norte, está confabulada por la Defensoría para permitir la penetración de la CIA en la frontera y desestabilizar al gobierno ecuatoriano? Suena más que estúpido, ¿verdad?

Otra entidad que recibió fondos de la NED en el 2012 es la Corporación Participación Ciudadana. Seguramente las “unidades de investigación” de los medios gubernamentales estarán preparando documentales y reportajes para demostrar que esta entidad, respetada en todo el país, está buscando desestabilizar al gobierno. Seguramente su monitoreo de medios y sus muestras de cómo el gobierno y el Estado gastan recursos públicos en publicidad y propaganda, son la prueba que el país esperaba para mostrar su talante subversivo. (Es mejor no darles ideas).

Otra entidad -esto es interesante- recibió fondos de la NED. Se trata de la Fundación Oficina de Investigaciones Sociales y de Desarrollo, OFIS.  Esta entidad recibió 41 000 dólares para  “facilitar el diálogo entre las comunidades indígenas para elaborar una agenda conjunta de defensa, y para educar a los ciudadanos sobre los derechos indígenas y colectivos, y la nueva agenda indígena. Centrándose en las principales disposiciones de la nueva Constitución, OFIS  facilita los debates sobre tres temas importantes para los pueblos indígenas para definir una agenda conjunta. OFIS y líderes indígenas llevarán a cabo cursos de capacitación y organizar foros públicos para difundir el programa entre las comunidades indígenas y el público en general”.  Esta es una entidad respetable que tiene 20 años de trabajo sobre todo en el austro del país. En el marco del proyecto, se ha capacitado a decenas de comunidades sobre el Buen Vivir.  Vaya que puede ser subversivo todo esto.

Otra ONG que recibió financiamiento es el Movimiento Mi Cometa. Fueron 40 000 dólares ese año para “fortalecer las habilidades de vigilancia ciudadana para supervisar el trabajo y el rendimiento de las nuevas autoridades judiciales. Mi Cometa aumentará la concienciación sobre la importancia de la vigilancia ciudadana de la reforma judicial, capacitará a monitores ciudadanos, y publicará informes bimestrales. Del mismo modo, se diseñará un mecanismo de denuncia ciudadana, para investigar denuncias graves y casos directos a las autoridades correspondientes. Mi Cometa también creará un Premio Transparencia y Probidad y reconocerá el trabajo de un juez”.

Leo las palabras transparencia, vigilancia ciudadana, rendición de cuentas de autoridades judiciales y me suena a conspiración estadounidense para acabar con la revolución en la justicia que se lleva adelante desde el 2011. Mi Cometa se presenta como “una organización que crea nuevos modelos de participación, liderazgo, actoría social y generación de bienestar a través de redes de convivencia solidaria en comunidades locales, nacionales e internacionales”. Trabaja, sobre todo, en el Guasmo Sur, en programas de salud, educación, música, seguridad… Lo cual -les soy sincero- la vuelve aún más sospechosa.  Ahí les dejo información sobre este Movimiento, en http://proyectodigs.wordpress.com/la-comunidad/el-movimiento-mi-cometa/ y cuando lo lean no se extrañen de que los acuciosos “periodistas de investigación” oficialistas entregarán al presidente Correa pruebas irrefutables para que en su sabatina denuncie una nueva conspiración en las zonas pobres de Guayaquil para desestabilizar a su gobierno. Y eso que les entrego información obtenida legalmente y no hackeando los correos de nadie.

Pongo los nombres de otras organizaciones que han recibido financiamientos de la NED en los últimos años, sin que los "investigadores" sospecharan siquiera que ahí se estaban incubando protervos planes desestabilizadores: Asociación de Mujeres Municipalistas, Centro de Educación y Promoción Popular, Centro sobre Derecho y Sociedad, Fundación Acción para el Desarrollo Comunitario (esta fundación trabaja por el desarrollo del pueblo afroecuatoriano. Su presentación oficial dice: “Con el auspicio financiero de la organización National Endowment for Democracy (NED), ACDECOM junto con el Centro de Educación y Promoción Popular (CEPP) cooperaron de abril del 2005 a marzo del 2006 con las Organizaciones Afroecuatorianas en proyectos que promueven la formación de líderes para la inclusión social. De julio del 2006 a junio del 2010 con el apoyo financiero de la Organización National Endowment for Democracy (NED) la Fundación ha venido trabajando en las provincias de Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas con los Grupos de Iniciativas Afroecuatorianas (GIEAs) en los siguientes proyectos: http://acdecom.wordpress.com/nuestros-proyectos/ ) Desarrollo del pueblo afroecuatoriano. Suena a penetración de la CIA para desestabilizar al gobierno. Y no duden de que algunos de los líderes afroecuatorianos de hoy formaron parte de alguno de estos proyectos, sin saber siquiera que estaban siendo usados para tan macabros fines.

Sigo con la lista: Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental, Fundamedios (¡horror!), Centro para la Empresa Privada Internacional, Centro Ecuatoriano de Desarrollo y Estudios Alternativos, Cedeal, (el cual entre varios proyectos tiene uno que procura la promoción y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y adolescentes rurales y urbano marginales del cantón Eloy Alf aro en la provincia de Esmeraldas. Por cierto, este cantón tiene la incidencia nacional más grave en embarazos no deseados en adolescentes. Resulta tenaz y muy sospechoso todo esto, ¿cierto?).

Eva Golinger, asesora del gobierno bolivariano de Venezuela, es una de las impulsadoras de la teoría de la conspiración y el complot. En un largo artículo donde cuestiona a la NED y a la USAID traza una serie de suposiciones sobre las organizaciones de la sociedad civil financiadas por estos organismos en América Latina. Estas suposiciones aseguran que los beneficiarios de los fondos forman parte de una conspiración de la derecha estadounidense para acabar con los gobiernos progresistas de la región. La señora Golinger no dice porqué adjetiva como progresista a un gobierno como el de Rafael Correa, pero para sustentar la conspiración, es fundamental. Ella asegura, por ejemplo, que "la Corporación Empresarial Indígena del Ecuador (CEIE) nació con financiamiento de la NED y la USAID. Esta entidad fue creada por Ángel Medina, Mariano Curicama, Lourdes Tibán, Fernando Navarro y Raúl Gangotena. Curiosamente, entre sus tres miembros honorarios, figura Norman Bailey, agente de inteligencia de Estados Unidos y experto en operaciones clandestinas que habría llegado al Ecuador para provocar la sublevación policial del 30S".

Si creemos en la señora Golinger, resulta claro que Mariano Curicama, actual prefecto de Chimborazo, es nada menos que parte de una conspiración de la CIA para provocar el 30S y acabar con el gobierno "progresista" de Correa. El señor Curicama corre por la reelección de su cargo por Alianza País y la lista 18 en las actuales elecciones. Es más, él ha sido uno de los protagonistas de la ruptura de Pachakutik y de la Ecuarunari en esa provincia, que según denunciaron sus dirigentes fue provocada por el gobierno. Curicama es ahora aliado del gobierno. Si seguimos la lógica de la paranoia sospechosa de los "periodistas investigadores" empleados del gobierno, estamos ante un caso grave de infiltración, por lo menos. Suena tonto, ¿cierto?

Como he dicho al que ha querido escuchar, no estoy para defender a la tal NED. Entiendo que en sus orígenes, 1983, fue parte de la lógica de la Guerra Fría en la era Reagan. Según veo ahora, sin embargo, ha financiado proyectos periodísticos como el del periodista de izquierda y antiuribista, Hollman Morris, quien ahora es asesor de comunicación del alcalde izquierdista de Bogotá, Gustavo Petro, y director del canal municipal bogotano City Noticias. Con esos y otros fondos, Morris fundó el canal de televisión por internet Contravía, a través del cual puso voz e imagen a las víctimas del conflicto colombiano. Fue amenazado de muerte por paramilitares y denunció al Estado colombiano ante la CIDH  por violación a sus derechos humanos. 

Hay una lista bastante más larga de organizaciones de la sociedad civil que han recibido financiamiento de la NED desde el 2007 en adelante, sin que a nadie le entre la sospecha de una conspiración. Entre estas organizaciones ¿hay algunas personas que trabajan o trabajaron con el actual gobierno, directa o indirectamente?  Hay un alto funcionario judicial que también recibió dinero de esta entidad mientras fue asesor laboral de organizaciones sindicales. Es una pregunta y un dato que dejo a los acuciosos "periodistas de investigación". Pero, por favor, no se les ocurra hackear sus correos, están encriptados.

[PANAL DE IDEAS]

Pablo Piedra Vivar
Juan Carlos Calderón
Patricio Moncayo
Gabriel Hidalgo Andrade
Marko Antonio Naranjo J.
Fernando López Milán
Alfredo Espinosa Rodríguez
María Amelia Espinosa Cordero
Giovanni Carrión Cevallos

[RELA CIONA DAS]

Tras siete años, Los Pelagatos se despidieron del público
Redacción Plan V
Prensa y poder
Fernando López Milán
EPU: el Consejo de DD.HH. de la ONU analizó la situación del Ecuador
Redacción Plan V
Corte Constitucional: el Estado no es dueño de la verdad
Redacción Plan V
La fiscal Diana Salazar, la gran ausente de la reunión sobre protección a periodistas
Redacción Plan V
GALERÍA
Conspiradores hasta en la sopa
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ecuador puede llegar al récord de 7.000 asesinatos a fines de este año
Redacción Plan V
Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán

[MÁS LEÍ DAS]

Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Los Noboa: las formas simbólicas y las fuentes del poder
Carlos Pástor Pazmiño
Plan V: diez años de resistencia para que el periodismo perviva
Juan Carlos Calderón