Back to top
5 de Marzo del 2015
Ideas
Lectura: 6 minutos
5 de Marzo del 2015
Andrés Ortiz Lemos

Escritor y académico.

Los cristianos deberíamos rechazar el Plan Familia Ecuador
Una cosa es que diversas confesiones de cristianos tengan convicciones específicas sobre temas como el aborto o los métodos anticonceptivos y otra muy distinta es que se pretenda que estas concepciones mitológico-éticas le sean impuestas al grueso de la población desde el tractor del Estado y sus aparatos de coerción.

Como si controlar sin disimulo las otras funciones del Estado (incluyendo aquellas que fueron creadas por la pintoresca Constitución de Montecristi), someter a los medios de comunicación bajo un torpe laberinto de normas e instituciones, y disciplinar a todos los componentes de la esfera pública bajo un modelo de autoritarismo burocrático, no fuera suficiente,  el proyecto de la Revolución ciudadana, en un circense derroche de poder al estilo Calígula, ha decidido burocratizar los úteros.

Dejemos una cosa en claro: el Plan Familia Ecuador, y toda la  agridulce retórica, inspirada por la sombra de Escrivá de Balaguer, tiene como principal objetivo el control punitivo de la sexualidad de las mujeres. En efecto solo ellas son susceptibles de embarazarse, y únicamente las mujeres pueden poner en peligro su salud mental y física como consecuencia de las diferentes circunstancias que implica una gestación conflictiva.  Los discursos fundamentalistas y morales tienen poco efecto sobre la sexualidad de los hombres dado que estos no son sometidos a la retórica censora sobre sus cuerpos, y aunque así fuese, jamás afrontarán las mismas consecuencias que las mujeres (hasta la fecha no se ha sabido de un muchacho que de a luz). Además una altísima incidencia de casos de embarazos adolecentes se deben a la violencia sexual, y créame es mucho menos probable (aunque existan casos) que un hombre sea violado por una mujer.

Lamentablemente, la Revolución ciudadana (que no se conforma exclusivamente por Correa sino por una espesa fauna de progres, izquierdistas y socialistas de sillón con un talento increíble para pisotear los fundamentos básicos de sus propios principios) ha justificado este proyecto panóptico sobre la mitad de la población ecuatoriana (o sea las mujeres) bajo la legitimidad de una  fe supuestamente promulgada por Correa  y Mónica Hernández. Sin embargo déjeme decirle que como cristiano confesante (mi denominación poco interesa) protesto por esta impresentable caricaturización que se ha pretendido construir sobre el sistema de creencias al que me adhiero. De hecho, considero que es deber de los cristianos oponerse a los fundamentos del Plan Ecuador, y le voy a dar algunas razones:

1.     La necesaria separación entre iglesia y Estado. Uno de los logros de la Revolución liberal (sí, aquella liderada por Alfaro) fue la indispensable separación de la esfera política del ámbito de la fe y las creencias. Esto es elemental, una cosa es que diversas confesiones de cristianos tengan convicciones específicas sobre temas como el aborto o los métodos anticonceptivos y otra muy distinta es que se pretenda que estas concepciones mitológico éticas le sean impuestas al grueso de la población desde el tractor del Estado y sus aparatos de coerción. Por favor. Si sus concepciones religiosas le exigen no disfrutar del sexo y entregarse a la contemplación de la famosa cama doble del general Franco quien dormía separado a medio metro de su esposa, hágalo, es asunto suyo, pero no pretenda imponer sus neurosis obsesivas y sus delirios místicos a los demás.

2.     La Biblia judeo Cristiana celebra el amor sexual, incluso fuera del matrimonio. María y José viajaron juntos a Belén como pareja sin estar casados aún. Entiendo que el texto griego del Nuevo Testamento dice que ellos no tuvieron sexo hasta que su primer hijo nació, pero este no es el punto. El punto es que era socialmente aceptado que los novios estén juntos y disfruten del sexo antes del matrimonio (si se siente ofendido por esto no me culpe a mi , yo no escribí los Evangelios). En todo caso si quiere un texto más fuerte mire el Cantar de los Cantares en el Antiguo Testamento, este maravilloso libro está lleno de referencias al disfrute sexual entre novios, en la narración hay de todo, desde orgasmos primerizos hasta coquetas descripciones de masturbación en pareja. ¿No me cree? Lea el texto y discútalo con el sacerdote de su parroquia o su pastor, lo que digo es verdad.

3.     Las luchas de las feministas y los discursos de reivindicación de derechos civiles nacieron de las iglesias cristianas (les guste o no a las feministas radicales). ¿Ha escuchado hablar de las sufragistas? Pues sí, estas se reunían en iglesias y una de sus líderes históricas Christabel Pankhurst fue una ferviente predicadora evangélica. Otros líderes cristianos como el reverendo Jessy Jackson, han  predicado y apoyado los derechos de las minorías sexuales desde el púlpito, y teólogas como Marcella María Althaus-Reid han mantenido papeles protagónicos en la esfera de la alta erudición bíblica defendiendo las bases del feminismo. Los cristianos que nos hemos tomado el tiempo de leer o estudiar la Biblia respaldamos a las feministas.

4.     Prácticamente todas las iglesias cristianas históricas defienden los derechos sexuales de las mujeres y respetan a las identidades sexuales. Las iglesias luterana, episcopal, calvinista, presbiterana,  ordenan mujeres como ministros y la mayoría de ellas celebran matrimonios homosexuales. Incluso la Iglesia Católica romana tiene varios grupos progresistas como comunidades de base, teólogos liberales y asociaciones como ¨católicas por el derecho a decidir¨ que abogan por estos principios.

El Plan Familia Ecuador no debe confundir a los creyentes. No se trata de un medio para exponer los valores del cristianismo (pues la esencia de esta creencia se funda en no juzgar a los demás), al contrario, el nuevo proyecto gubernamental no es más que una nueva tecnología panóptica según la cual la revolución ciudadana propone un nuevo sistema orweliano para disciplinar las emociones e incluso el disfrute del placer erótico en la población.

[PANAL DE IDEAS]

Pablo Piedra Vivar
Juan Carlos Calderón
Patricio Moncayo
Gabriel Hidalgo Andrade
Marko Antonio Naranjo J.
Fernando López Milán
Alfredo Espinosa Rodríguez
María Amelia Espinosa Cordero
Giovanni Carrión Cevallos
Luis Córdova-Alarcón

[RELA CIONA DAS]

María Emilia Cisneros Jerves, la abogada que pone en el debate público la pobreza menstrual
Gabriela Muñoz
Hasta en las mejores familias
María Amelia Espinosa Cordero
Los candidatos que rehuyen hablar sobre el aborto en sus campañas
Susana Morán
Las crudas cifras del costo del embarazo adolescente en Ecuador
Redacción Plan V
Las crudas cifras del costo del embarazo adolescente en Ecuador
Redacción Plan V
GALERÍA
Los cristianos deberíamos rechazar el Plan Familia Ecuador
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ecuador puede llegar al récord de 7.000 asesinatos a fines de este año
Redacción Plan V
Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán

[MÁS LEÍ DAS]

Freddy Rivera: la sociedad está sitiada por una corporación criminal, pública y privada
Juan Carlos Calderón
El celular de Rubén Cherres contiene más de 7.000 archivos
Redacción Plan V
Paulina Tamayo: no hay límite ni edad para cumplir los sueños
Gabriela Muñoz
Durán: ¿quiénes son los dueños del agua?
Alianza periodística InvestigacionDuran.ec