Back to top
13 de Julio del 2021
Ideas
Lectura: 5 minutos
13 de Julio del 2021
Xavier Villacís Vásquez

Es periodista y docente universitario. Licenciado en Comunicación Social y máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales. Vive en Los Ríos. 

“Don Naza” y la confusión moral
0
La falta de capacidad de los representantes del actual Gobierno en Los Ríos agravó el extravío de casi todos en la ciudad. Funcionarios incapaces totales de medir las consecuencias de sus cobardes silencios, un gobierno central que nos irrespeta a través de sus principales designaciones en la provincia

Quizás solo en Quevedo pudo darse el fenómeno “Don Naza” en la magnitud que sucedió. Donde casi todas sus autoridades roban —según los mal pensados— y se enriquecen a vista del pueblo apenas entran de concejal o alcalde. En esta ciudad la gente concluyó que también tienen derecho a hacerse de un dinero rápido sin importar nada.

Desde inicios de mayo un soldado con RUC en reparación de neveras, llamado Miguel Ángel Nazareno, empezó a captar cuanto dinero le entregaban para “doblarlo” en siete días a través de un local que bautizó como Plataforma de inversiones Big Money. Para sus aportantes era el momento. Ganar plata sin mayor esfuerzo, sin pensar a quien se afecta o quien sufre a cambio de obtener una utilidad que solo se consigue —nos lo dice la historia— dentro de un sistema piramidal. A lo mejor —para sus adentros— la gente se dijo “si todos hacen lo que quieren, porque yo no…”.

Un argumento muy cierto. En la provincia de Los Ríos se hace lo que el político poderoso o las mafias del crimen les da la gana. Aquí se apoderan de prefecturas y alcaldías con serías presunciones de fraude, matan políticos en media acera, un prefecto termina el mandato con la UAFE escudriñándole su fortuna amasada en funciones y quien lo sucede no desentona. Incluso toma los recursos de la provincia para la campaña del hijo candidato. De su parte en Quevedo una administración construyó monumentos a la corrupción y los llamó Mercados, benefició sus negocios con los recursos de la ciudad; la siguiente aprendió todo lo visto y ahondó la corrupción, incluso en su codicia nos destruyó la arteria principal. Luego, quien “institucionalizó” la corrupción volvió recargado de “bribonadas”. Todos terminan ricos gozando de impunidad. Tierra gobernada por inmorales es tierra fértil para los “Big Money”.

La falta de capacidad de los representantes del actual Gobierno en Los Ríos agravó el extravío de casi todos en la ciudad. Funcionarios incapaces totales de medir las consecuencias de sus cobardes silencios, un gobierno central que nos irrespeta a través de sus principales designaciones en la provincia

Por otro lado, quienes estaban llamados a brindar lucidez en esta confusión le siguieron el juego a “Don Naza”. En casi todos los medios de comunicación locales donde fue entrevistado lo trataban como el “Mesías” de las finanzas, al cual —casi que nos proponían— la ciudad debía agradecerle por hacerla su centro de “inversiones”. En los micrófonos nadie lo cuestionó ni exigió saber lo elemental. Lo necesario. Hasta le otorgaron el título de “Ingeniero”.  La falta de capacidad de los representantes del actual Gobierno en Los Ríos agravó el extravío de casi todos en la ciudad. Funcionarios incapaces totales de medir las consecuencias de sus cobardes silencios, un gobierno central que nos irrespeta a través de sus principales designaciones en la provincia y que de haber enfrentado la ilegal captación de dinero dos, cinco o siete días antes de la acción de la Fiscalía, la magnitud del daño que se prevé sería menor.

Sin relativizar un ápice el dolor que llegará al momento en que los aportantes de “Don Naza” empiecen a identificarse como víctimas de estafa, creería que no será esta la única bronca dentro de ellos. No menos intenso será su malestar al reconocer la complicidad con que aceptaron conceptos tergiversados. Llamándose por ejemplo “inversores” cuando lo que hacían era multiplicar ilegalmente un dinero sin mayor gestión ni mérito. O al aceptar que quienes realmente pagaron las ganancias de “Big Money” son quienes habrían perdido su plata “reactivando” el consumo de los que se hicieron de su dinero solo por estar en la cumbre piramidal. Mayor desazón, asumo, les traerá recordar al cabo del ejército que tal vez concibió, sobre una vieja litera del cuartel de Quevedo, cómo obtener rápido y sin mucho esfuerzo todo el dinero posible en base a la anomia moral del lugar y confusión de la época.

Algo que logró.

 

[PANAL DE IDEAS]

Patricio Moncayo
Fernando López Milán
Natalia Sierra
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Luis Córdova-Alarcón
Julian Estrella López
Alexis Oviedo
Giovanni Carrión Cevallos
Andrés Jaramillo C.

[RELA CIONA DAS]

Ministro del Interior confirma que en nueva red piramidal hay policías en servicio activo
Redacción Plan V
El cuerpo de Miguel Ángel Nazareno "Don Naza" apareció con signos de tortura en Amaguaña
Fermín Vaca Santacruz
Don Naza, el escurridizo ex militar que se infiltró en el cuartel general de las Fuerzas Armadas
Redacción Plan V
Fraudes digitales: cuenteros y estafadores operan con redes sociales
Manuel Novik
‘Don Naza’, los motorizados y una Quevedo convulsionada
Redacción Plan V
GALERÍA
“Don Naza” y la confusión moral
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Una batalla inter judicial, que incluye sesiones a las dos de la madrugada
Redacción Plan V
Wilman Terán quiere respaldar la iniciativa de jueces sin rostro en la ley de datos personales
Susana Morán
El asedio al sistema monetario internacional
Julio Oleas-Montalvo
La fiscal en la mira: los frentes abiertos de Diana Salazar
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

El caso Calo: acusado de violación se parapeta en los derechos culturales
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V
La postulación de Jan Topic agita las redes
Redacción Plan V
Un usuario ‘fantasma’ operó durante tres años en el sistema informático judicial
Redacción Plan V