Back to top
23 de Febrero del 2022
Ideas
Lectura: 2 minutos
23 de Febrero del 2022
Mario Pazmiño Silva

Coronel en retiro del Ejército del Ecuador. Fue director de Inteligencia. Es consultor en temas de seguridad, inteligencia y estrategia.

Ecuador: paraíso del crimen organizado y purgatorio de su pueblo
0
Vivimos en un purgatorio, donde pagamos nuestros pecados por las malas decisiones tomadas al elegir a nuestros representantes, mientras el crimen organizado esboza una sonrisa en la comodidad de un paraíso o santuario llamado Ecuador.

Un país con un alto potencial de desarrollo, bendecido por su geografía y ecosistemas únicos en la región y el mundo, camina permanentemente de tumbo en tumbo. Desde hace dos décadas, ningún gobierno ni los partidos políticos se han preocupado por precautelar ese patrimonio y, con una visión miope, han despilfarrado los recursos estatales. Como si eso no fuera suficiente, se facilitó la penetración en las estructuras gubernamentales, de seguridad y judiciales, de las mafias internacionales. El resultado es populismo, frases seudo revolucionarias, violencia y una sociedad que no discierne entre lo ético y lo inmoral.

Hoy la sociedad está asustada y preocupada por la violencia e inseguridad reinante en el país. Sin embargo, habrá que esperar por más consecuencias. Es probable que haya más masacres carcelarias, personas colgadas de puentes, decapitados, asesinados con collares explosivos, sicariatos a toda hora y en todos los lugares… Se sentirá como si los organismos de seguridad estuvieran paralizados, pero en realidad están desbordados e, incluso, penetrados.

Vivimos en un purgatorio, donde pagamos nuestros pecados por las malas decisiones tomadas al elegir a nuestros representantes, mientras el crimen organizado esboza una sonrisa en la comodidad de un paraíso o santuario llamado Ecuador.

La desesperanza persistirá mientras continúan los escándalos de corrupción, que no dejan de impresionar y que involucran por igual a políticos, servidores de justicia, burócratas, uniformados y hasta empresarios. Basta con mirar los arreglos contractuales, que produce, por ejemplo, la minería informal que se está tomando buena parte del país.

Y hago un hincapié en esto último, porque esa actividad ilegal es parte del crimen organizado, como lo es el narcotráfico, la corrupción, el lavado de dinero, la trata, los ciberdelitos… Basta señalar la nueva afectación al sistema informático de la Fuerza Naval que, sin duda, compromete la seguridad del Estado.

Vivimos en un purgatorio, donde pagamos nuestros pecados por las malas decisiones tomadas al elegir a nuestros representantes, mientras el crimen organizado esboza una sonrisa en la comodidad de un paraíso o santuario llamado Ecuador.

[PANAL DE IDEAS]

Hugo Marcelo Espín Tobar
Jorge Peñafiel C.
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Luis Córdova-Alarcón
Fernando López Milán
Patricio Moncayo
Mariana Neira
Alfredo Espinosa Rodríguez
Consuelo Albornoz Tinajero
Andrés Jaramillo C.

[RELA CIONA DAS]

Ecuador se consolida como el primer país exportador de droga hacia Europa
Redacción Plan V
En Ecuador, EE. UU. se arriesga a estar en el lado equivocado de la historia
LUIS ORTIZ / AL JAZEERA
La red de lavado de Leandro Norero usó identidades falsas, menores y adultos mayores
Redacción Plan V
Leonardo Cortázar y Ronny Aleaga, la estrecha relación que UNES se niega a ver
Redacción Plan V
Salinas, más allá del escándalo
Carlos Hernan Orbe Fiallo
GALERÍA
Ecuador: paraíso del crimen organizado y purgatorio de su pueblo
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

El empoderamiento femenino de Vivian Montoya en Tik Tok
Gabriela Muñoz
La Corte Constitucional promete continuar con ‘decisiones independientes’ a días de que llegue el pedido de juicio político contra Lasso
Redacción Plan V
CPCCS: una nueva pugna que se ventila en la justicia
Redacción Plan V
Nase Lino: el videografo achuar que busca contar con imagénes las tradiciones de su pueblo
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

¿Cuánto costó el rescate de María de los Ángeles?
Juan Cuvi
Sistema electoral: entre el descontrol, la complicidad y el crimen organizado
Redacción Plan V
La red de lavado de Leandro Norero usó identidades falsas, menores y adultos mayores
Redacción Plan V
Intag, la minería en un paraíso que mantiene en vilo a sus comunidades
Redacción Plan V