Back to top
5 de Abril del 2020
Ideas
Lectura: 5 minutos
5 de Abril del 2020
Gabriel Hidalgo Andrade

Politólogo y abogado. Docente universitario.

El anticorreísmo
0
¿Qué es el anticorreísmo? No es nada, no es nadie. Es parte de la fractura imaginaria que necesita imponer un grupo de cobardes apandillados para tener con quien discutir, redimirse y aparecer en la realidad. Su vía para el retorno al poder es la queja y el ridículo.

Estoy cansado de eso llamado anticorreísmo. Hoy la tragedia de la pandemia es un campo de batalla y aparecen tantos desesperados en apropiarse del sufrimiento de las víctimas como de capitalizarlo electoralmente. Ni los centenares de fallecidos o cuerpos en las calles les importa.

Es la carta que se juegan los miserables. Lo tienen todo ensamblado. Tras implantar la propagación del pánico después se victimizan. Su intención es dividir la escena entre correistas y anticorreistas. Esa es la mayor falsificación de la sociedad.

Los deudos y dolientes de esta tragedia, el personal de salud, de seguridad pública y del Estado, de aseo y más no miran las redes sociales. No les interesa eso. Quieren enterrar dignamente a sus muertos, quieren volver y proteger a sus vivos. ¿Quiénes tienen redes sociales?

Pocos ciudadanos, además de periodistas, analistas y opinadores son los únicos que tienen y se interesan en las redes sociales. La disputa es con estos ecuatorianos para sembrar la sensación de derrota moral frente a la pandemia. Fracturar este campo les resulta urgente.

Pero ambos actores entrados en disputa son irreales. Instalar en el imaginario de las personas la idea de una pelea entre dos sectores ficticios de la sociedad, les da vida política. Esta situación sensible es su caldo de cultivo. Sin anticorreismo no existe un correismo.

¿Qué es el anticorreísmo? No es nada, no es nadie. Es parte de la fractura imaginaria que necesita imponer un grupo de cobardes apandillados para tener con quien discutir, redimirse y aparecer en la realidad. Su vía para el retorno al poder es la queja y el ridículo.

Hay una crisis sanitaria mundial, los hospitales están desbordados, el personal sanitario carece de material, la gente muere en sus casas o en las aceras y hasta se desploma en medio de la nada en Guayaquil, pero a esta gente lo único que le importa es decir que la prensa miente.

Que la prensa, que el gobierno, que la gente mienta es secundario para estos. Lo que buscan los sinvergüenzas es mantenernos distraídos con peleas inútiles, que nos dividamos como ecuatorianos, que no juntemos esfuerzos y que seamos dos sociedades: correistas y anticorreistas.

Que la prensa, que el gobierno, que la gente mienta es secundario para estos. Lo que buscan los sinvergüenzas es mantenernos distraídos con peleas inútiles, que nos dividamos como ecuatorianos, que no juntemos esfuerzos y que seamos dos sociedades: correistas y anticorreistas.

¿Por quién nos enteramos todos de la desgracia de Guayaquil, del desabastecimiento, de los fallecidos en las veredas, de la gente indolente y de la gente empática, del dolor de quienes perdieron y de la alegría de los que recuperaron? Por la prensa que tanto odian los correistas.

Nadie niega la tragedia de Guayaquil. Ni sus muertos, ni su abandono, ni su dolor. Solo estos estafadores atribuyen un imposible negacionismo a un enemigo imaginario llamado como "prensa corrupta", la misma a la que convencieron con muchas noticias falsas regadas en las redes.

Esa misma prensa es insultada por estos rufianes y su líder, la misma prensa que hoy entrevista a su mesías bajado de las insondables alturas de la divinidad. Manos limpias, mentes lúcidas y corazones ardientes. Ridículos.

En la misma CNN, a la que llegó a calificar como “manipulación disfrazada de prensa”, Correa fue entrevistado ayer. Mandó abrazos y besos a sus periodistas y empresarios a quienes antes aseguró detestar. Maldito capitalismo. ¡Cuánto cinismo y desvergüenza, compañerito!

Me rehúso a este plan abusivo. Sin anticorreismo no hay correismo. Solamente habrá un manojo de delincuentes y de defensores de delincuentes canturreando su perorata de la década ganada y sus lloriqueos de libreto militante. Hablarán solos y entre ellos. Nadie los mirará siquiera.

Así tendremos la libertad de juntarnos entre todos, entre disimiles, discrepantes o afines. Entre las muchas y muy distintas formas de pensamiento colectivo e individual. Hoy que quieren dividirnos, hay dos virus que enfrentar: uno del cuerpo y otro del alma llamado mezquindad.

@ghidalgoandrade

[PANAL DE IDEAS]

Alexis Oviedo
Juan Carlos Calderón
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Consuelo Albornoz Tinajero
Luis Córdova-Alarcón
Diego Chimbo Villacorte
Giovanni Carrión Cevallos
Patricio Moncayo
Alfredo Espinosa Rodríguez

[RELA CIONA DAS]

Elecciones presidenciales 2023 y deterioro del populismo correísta
Alfredo Espinosa Rodríguez
La tentación de Noboa
Fernando López Milán
Los creativos cerebros de la corrupción
Jean Cano
El choque entre Lasso y Tiko Tiko que no tuvo nada de gracioso
Redacción Plan V
Intimidades ovinas
Juan Cuvi
GALERÍA
El anticorreísmo
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

CAF reconoce a Inty Grønneberg entre los 21 líderes influyentes del planeta
Redacción Plan V
Asamblea: las agendas pendientes en las 15 comisiones legislativas
Fermín Vaca S. y Manuel Novik
Existe alta infiltración del crimen organizado en el Estado ecuatoriano, revela informe oficial
Redacción Plan V
Verónica Abad se va a Israel: ¿se desactiva el conflicto con Daniel Noboa?
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Acerca de la vida, la dignidad, el dolor y la luz de Paola Roldán: el Caso 67-23-IN
Redacción Plan V
¿Quiénes editaron el libro de Guillermo Lasso?
Redacción Plan V
El gran reparto
Gustavo Isch
Así quedó el mapa del poder en el Ecuador al asumir Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz