Back to top
7 de Noviembre del 2016
Ideas
Lectura: 5 minutos
7 de Noviembre del 2016
Ana Minga

Periodista de Investigación, escritora de poesía y narrativa corta, especialista en perfilación criminal.

El bacán del barrio
¿Qué pasa con el vicepresidente Jorge Glas? Él que está detrás de las hidroeléctricas y de la nueva matriz productiva. ¿Por qué no dudar de él? Si hay fotos, vídeos donde está muy contento con la participación de los funcionarios de Petroecuador que ahora están señalados como corruptos. ¿No sabía nada? ¿Todo es un error?

Mientras escribo este artículo de opinión escucho música de Birmania y observo – en fotos – cómo es el lugar. Hay templos, la punta de uno de ellos parece que toca la luna cuando está llena. Es un sitio hermoso, exótico como lo calificó el presidente de la República, Rafael Correa, cuando nos contó en su enlace sabatino 499, que el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, estaba de vacaciones en ese lugar, por lo que no pudo estar en Panamá impidiendo que se publique una investigación donde estaría involucrado el vicepresidente, Jorge Glas.

¿Birmania? No cualquier mortal viaja hasta allá, un sitio donde se negocia con piedras preciosas y está en la lista de los paraísos fiscales, según el SRI. Un ecuatoriano que aún mantenga su trabajo, de vacaciones va a una playa cercana, no tiene para invertir en economías del otro lado del mundo. Correa mientras defendía a su Vicepresidente, dejaba ver como sus funcionarios van de vacaciones a los paraísos fiscales. Esta confesión es confusa, ¿fue defensa o suicidio?

Pero dejando a un lado Birmania, ¿qué pasa con el vicepresidente Jorge Glas? Él que está detrás de las hidroeléctricas y de la nueva matriz productiva. ¿Por qué no dudar de él? Si hay fotos, videos donde está muy contento con la participación de los funcionarios de Petroecuador que ahora están señalados como corruptos. ¿No sabía nada? ¿Todo es un error de buena fe?

En la sabatina, el Primer Mandatario defendió a Glas y dijo que la prensa tiene una semana para comprobarle supuestos actos de corrupción. El domingo en la tarde, Fernando Villavicencio, desde el portal Focus publicó una nota actualizada sobre Glas y su influencia para ayudar a su tío, Ricardo Rivera Aráuz. Según la publicación titulada Trama de corrupción vincula a tío de Glas con magnate de la fibra óptica, el vicepresidente habría favorecido a su familiar de manera millonaria.

El Gobierno le ha dejado pasar al Vicepresidente incoherencias en sus discursos. En el informe anual dijo que el Ecuador era potencia mundial y en el enlace ciudadano 477, dijo que la Refinería de Esmeraldas tuvo la repotenciación más exitosa del planeta, sin embargo ni somos potencia mundial y en la Refinería Esmeraldas siempre se presentaron problemas que fueron expuestos por la prensa.

La persona que suele llamar la atención sin argumentos, que es chévere, se lleva con todos, el popular, el siempre sonriente, el que nunca queda mal, el que cae bien y es defendido por buena gente, pero que hace cada cosita… en los barrios se lo conoce como el bacán. El vicepresidente cuando ha dado esta clase de discursos, sin ruborizarse, queda como bacán. Además ha dicho que hoy todos hablamos de la matriz productiva, que es un éxito. ¿Perdón? Las cocinas de inducción ni porque las ofrezcan en la puerta de la casa son aceptadas por la gran parte de los ecuatorianos.

Al Gobierno ya no le alcanzan sus discursos para defender al Vicepresidente. Ya no basta decir a los ecuatorianos, tal noticia es mentira porque yo digo. Las dudas hacia Glas superan la palabra del Jefe de Estado.

En Youtube está colgado el video promocional de Glas cuando fue candidato a vicepresidente de la República. Allí, su hermano Heriberto, dice que Jorge Glas ingresó al Gobierno por la confianza que tiene Rafael Correa en él. Y Correa asegura que sabe de la integridad del Vicepresidente.

Como todo candidato que quiere parecerse al ciudadano común, en ese mismo video se deja ver a un Glas que sufrió por problemas económicos en la infancia y adolescencia. Sin embargo, habla la nana que lo cuidó. Ningún ecuatoriano con dificultades económicas tiene una nana. Ese pequeño detalle lo separa de la verdad que allí afirma. Y también el video indica que Glas trabajó con su tío, quien fue dueño de televisión satelital. Ningún ecuatoriano pobre tiene como familiar a un tío con un medio de comunicación que luego lo convierte en gerente de la empresa. Si existen esos casos, no se trata de una persona pobre, pues de algún modo, algún pariente le da la mano para que salga adelante.

En estos dos detalles se observa como el discurso se aleja de la realidad. Igual que el odiar a los paraísos fiscales, pero ir a vacacionar allá. La estrategia de un buen discurso está aniquilada en Alianza PAÍS. La realidad los superó. Socialistas que viven como capitalistas es evidente ante la gente de a pie. Hasta los bacanes del barrio lo saben… 

[PANAL DE IDEAS]

Marko Antonio Naranjo J.
Alexis Oviedo
Alfredo Espinosa Rodríguez
Fernando López Milán
Pablo Piedra Vivar
Juan Carlos Calderón
Patricio Moncayo
Gabriel Hidalgo Andrade

[RELA CIONA DAS]

Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Fernando Villavicencio: memoria de la persecución correísta
Redacción Plan V
El ‘corruptómetro’
Giovanni Carrión Cevallos
Quito corrupta
Juan Cuvi
Candidatos sin ideología, ¿por qué no creerles?
Alfredo Espinosa Rodríguez
GALERÍA
El bacán del barrio
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Jurados ciudadanos, barcazas y militarización de puertos: ¿son viables las propuestas de los presidenciables?
Redacción Plan V
Carrión y cómo poetizar la ciudad y el compromiso
Wilfrido H. Corral
José Serrano, el polémico tercer invitado del debate presidencial
Redacción Plan V
Los millonarios subsidios en diésel y electricidad que benefician a la mina Mirador de Ecuacorriente
Manuel Novik

[MÁS LEÍ DAS]

Caso Carlos Pólit: EEUU revela un nuevo involucrado y toca la presidencia de Rafael Correa
Redacción Plan V
Las (nuevas) dimensiones del debate presidencial
Luis Verdesoto Custode
Sol Borja y Fabricio Vela se reinventan en nuevos espacios periodísticos
Redacción Plan V
Las encuestas evidencian una ventaja de Daniel Noboa previo al debate
Fermín Vaca Santacruz