Back to top
4 de Enero del 2021
Ideas
Lectura: 4 minutos
4 de Enero del 2021
Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

El callejón sin salida de Andrés Arauz
0
Es posible que la lucha contra la corrupción y la despenalización del aborto no arrastren tantos votos como la oferta de regalar mil dólares a un millón de familias. No obstante, son puntos de una agenda inexcusable para cualquier candidatura que quiera identificarse con las demandas sociales más actuales.

Andrés Arauz está entre la espada del aborto y la pared de la corrupción. Y hasta ahora no ha dicho nada al respecto. Su imagen es lo más parecido a ese emoticón que tiene por boca un cierre.

Es posible que la lucha contra la corrupción y la despenalización del aborto no arrastren tantos votos como la oferta de regalar mil dólares a un millón de familias. No obstante, son puntos de una agenda inexcusable para cualquier candidatura que quiera identificarse con las demandas sociales más actuales. Pero esto parece no importarle al señor Arauz.

Él es uno de los pocos candidatos a la presidencia de la República que no respondió a la exhortación hecha por la Comisión Nacional Anticorrupción frente a cinco temas centrales a propósito del combate a la corrupción. Es comprensible: responder positivamente al comunicado de la CNA sería como escupir al cielo. No solo eso: hoy declara que facilitará la anulación de las sentencias por corrupción al expresidente Correa y que lo traerá como asesor. En síntesis, marca una distancia insalvable con cualquier iniciativa que apunte a reivindicar la ética y la honestidad en la administración pública.

Al parecer, al candidato correísta no le incomoda la sentencia de que “robaron, pero hicieron obra” con la que un buen número de electores le ratifican su adhesión incondicional. En efecto, el populismo nunca ha hecho buenas migas con los principios políticos, con la coherencia ideológica ni con la transparencia pública. La clave de su estrategia electoral apunta a estimular aquellas pulsiones colectivas que priorizan la retribución de favores y que operaron eficazmente durante la década de despilfarro. Quiere ganar votos. Pero habrá que ver hasta dónde el electorado está dispuesto a pasar por alto un latrocinio que a semana seguida devela su podredumbre en medio de tantos escándalos.

Con el tema del aborto la situación se torna aún más complicada. A menos que quiera enemistarse con su patrón, tendrá que andarse por las ramas, porque el expresidente Correa hizo del moralismo curuchupa provida uno de los pilares de su gestión.

A menos que quiera enemistarse con su patrón, tendrá que andarse por las ramas, porque el expresidente Correa hizo del moralismo curuchupa provida uno de los pilares de su gestión.

¿Cómo subirse a la ola de avances que recorre América Latina, luego de la aprobación de la ley del aborto en Argentina, sin aparecer como un oportunista? ¿Cómo mantener la verborrea progresista sin caer en contradicciones flagrantes? ¿Cómo distanciarse Guillermo Lasso en un tema tan vigente?

Nadie sabe a ciencia cierta cuáles son las ideas que tiene Andrés Arauz respecto de las libertades sexuales y los derechos de las mujeres. En realidad, nadie sabe qué piensa de nada. A más de repetir de memoria un guion desgastado y añejo, solo ha presentado un par de opiniones disparatadas de su propia cosecha, como la minería inversa o la desdolarización buena. Pero los movimientos sociales, las mujeres y las feministas esperan respuestas concretas a sus demandas. Entre otras, al tema del aborto. Y eso no se resuelve con circunloquios ni con ofertas demagógicas.

Si Andrés Arauz da un paso adelante, perecerá ensartado en la espada de las agendas feministas y de izquierda; si retrocede, perecerá sepultado bajo la pared de la ética pública.

[PANAL DE IDEAS]

Natalia Sierra
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Fernando López Milán
Luis Córdova-Alarcón
Julian Estrella López
Alexis Oviedo
Giovanni Carrión Cevallos
Andrés Jaramillo C.
Jorge Peñafiel C.

[RELA CIONA DAS]

¿De pie o de rodillas ante el correísmo?
Jean Cano
La fiscal en la mira: los frentes abiertos de Diana Salazar
Redacción Plan V
Asambleístas: los nuevos enemigos de la economía nacional
Jean Cano
¿La vuelta del correísmo rudo?
Jean Cano
Fiscalía versus Resto del Mundo
Redacción Plan V
GALERÍA
El callejón sin salida de Andrés Arauz
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

El asedio al sistema monetario internacional
Julio Oleas-Montalvo
La fiscal en la mira: los frentes abiertos de Diana Salazar
Redacción Plan V
La socialista Elsa Guerra es la primera precandidata a las presidenciales
Redacción Plan V
20 años de la reubicación del comercio informal en el centro histórico
Gonzalo Ortiz Crespo

[MÁS LEÍ DAS]

La visita de Fernando Villavicencio a Liliana Febres Cordero despierta suspicacias
Redacción Plan V
Minuto a minuto: Lasso decreta la muerte cruzada
Redacción Plan V
El caso Yunda destapó la manipulación de los sorteos de causas en el sistema Satje
Redacción Plan V
La "viveza criolla" en la asignación de oficinas de los concejales de Quito
Redacción Plan V