Back to top
17 de Marzo del 2020
Ideas
Lectura: 5 minutos
17 de Marzo del 2020
Álex Ron

Escritor y catedrático universitario.

El coronavirus y la viralización de la distopía
0
Llegó el momento de que la humanidad posmoderna reciba una nueva lección de humildad. Ojalá no sea muy tarde porque hay demasiadas vidas inocentes en juego.

“El coronavirus es una gripe más, vayan a trabajar.” Donald Trump

“El que no aprende a estar solo desconoce la verdadera libertad.” Albert Camus

Hace veinte años, Bill Gates predijo la vulnerabilidad de la especie humana frente a una pandemia. Explicó que los avances en epidemiología eran pobres: “si algo mata 10 millones de personas en las próximas décadas es más probable que sea un virus de alto contagio que una guerra. No misiles, sino microbios.”

El covid19 ha desnudado la falta de visión de futuro de un sistema capitalista que ha privilegiado la producción de armas de destrucción masiva a la investigación científica para enfrentar nuevos virus. Trump o Putin, podrían destruir al planeta una y mil veces con sus armas letales pero paradójicamente no pueden detener un virus que ya superó los 200.000 contagios, de ellos hay 10.000 fallecidos. Lo tenaz de esta crisis sanitaria es la exponencialidad del coronavirus por la facilidad de contagio. Mientras los científicos buscan desesperadamente una vacuna, parece que la única forma segura de no contagiarse es permanecer en cuarentena.

Un Jorge Drexler ojeroso y afligido, envió un mensaje desde Madrid al mundo pidiendo que respeten el protocolo de no salir de casa porque en España se había transgredido las reglas de autoaislamiento, la gente siguió reuniéndose y obviamente, contagiándose. No es una simple gripe, ya hay muchas víctimas, en su mayoría de la tercera edad. En España llegan a 11.000 infectados y 500 fallecidos; y en Italia la cifra es más preocupante: 23.000 infectados y 2500 muertos.

No aprendemos nada de la historia, demasiada soberbia y cero empatía con nuestros congéneres y peor con las otras especies animales, ni hablar de la deforestación y el cambio climático.

“Lo que ha revelado esta pandemia es que la salud gratuita, nuestro estado de bienestar, no son costos o cargas, sino bienes preciosos, y que este tipo de bienes y servicios tiene que estar fuera de las leyes del mercado.” Ésta no es una declaración hecha por un político de izquierda o una arenga de un caudillo neopopulista, no: Emmanuel Macron realizó esta proclama visiblemente preocupado por el avance incontenible del virus en Francia. Ante la debacle producida por el virus, algunos gobernantes que aplicaban rigurosamente políticas neoliberales se han detenido a pensar que no todo es crecimiento del PIB, que es indispensable tener Estados saludables y eficientes que asuman roles estratégicos en situaciones críticas, y que es obsceno continuar demonizando lo público. La piedra angular de toda sociedad es o debería ser el sistema de salud pública, porque la vida humana no tiene precio.

En su libro La doctrina del shock, Naomi Klein plantea que en el siglo pasado la CIA, con el asesoramiento de Friedman y la Escuela de Chicago realizaron un experimento político tenebroso, derrocaron gobiernos democráticos creando caos para justificar dictaduras sanguinarias como la de Pinochet o Videla. Aplicaron la psicología de las masas creando la sensación de catástrofe. Así fue fácil aplicar políticas de shock destruyendo la narrativa histórica de dichos pueblos que fueron vencidos por el miedo. Hoy el shock es total, global, viral, y desolador, va más allá de clases sociales y se ríe de fronteras y taxonomías económicas. No ha sido creado por la CIA porque simplemente está destruyendo la economía mundial. Slavoj Zizek respecto al coronavirus ha dicho que es un golpe letal al capitalismo para reinventar la sociedad.

Somos una especie animal que depreda compulsivamente el planeta produciendo tecnología y chatarra pero que sucumbe ante un virus. No aprendemos nada de la historia, demasiada soberbia y cero empatía con nuestros congéneres y peor con las otras especies animales, ni hablar de la deforestación y el cambio climático.

Heráclito creía en el logos como divinidad, el logos o razón universal  que organizaba todo. Llegó el momento de que la humanidad posmoderna reciba una nueva lección de humildad. Ojalá no sea muy tarde porque hay demasiadas vidas inocentes en juego.

[PANAL DE IDEAS]

Jorge Peñafiel C.
Giovanni Carrión Cevallos
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Patricio Moncayo
Fernando López Milán
Natalia Sierra
Luis Córdova-Alarcón
Julian Estrella López
Alexis Oviedo

[RELA CIONA DAS]

Miedo y fascismo: la fórmula del capitalismo criminal
Natalia Sierra
Gloria a Ucrania: las empresas y la guerra (7)
Patricio Crespo Coello
El juego del calamar y el populismo autoritario
Gonzalo Ordóñez
Las pruebas previstas para un año se gastaron en un mes por culpa de Ómicron
Manuel Novik
La deuda eterna
Giovanni Carrión Cevallos
GALERÍA
El coronavirus y la viralización de la distopía
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

!El Yasuní depende del Sí!
Eduardo Pichilingue Ramos
En la "revolución", los plagiadores de la cúpula recibían homenajes
Mariana Neira
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
En Manabí, la justicia penal tiene pocos resultados contra el crimen organizado
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

El caso Calo: acusado de violación se parapeta en los derechos culturales
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V
La postulación de Jan Topic agita las redes
Redacción Plan V
Un usuario ‘fantasma’ operó durante tres años en el sistema informático judicial
Redacción Plan V