Back to top
9 de Mayo del 2017
Ideas
Lectura: 3 minutos
9 de Mayo del 2017
Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

El correísmo detesta la inteligencia
Un caso ejemplifica esta obsesión correísta por la mediocridad: el acorralamiento a tres radioemisoras con una trayectoria que, a diferencia de la grandilocuencia con que el oficialismo designa a sus obras (desde la pavimentación de una calle hasta la presentación de un vulgar informe), sí pueden ser calificadas de históricas: Visión, Exa-Democracia y Ondas Azuayas.

Los regímenes autoritarios tienen una especial fobia por la creación intelectual. Es decir, por todos aquellos procesos del pensamiento que no se ajustan a dogmas establecidos o a imposiciones formales. Todo lo que se sale del libreto oficial es visto con suspicacia y desconfianza. Estos gobiernos no recelan de la crítica o la disidencia, sino de la agudeza mental.

En su apasionante recorrido por la historia de la Escuela de Fráncfort, y de la implacable persecución del nazismo a sus principales integrantes, Rolf Wiggershaus sostiene que las purgas de docentes y científicos en las universidades alemanas en los años 30 solo podían explicarse “por el odio de Hitler y los nacionalsocialistas a todo lo intelectual y cualquier actividad científica que no sirviera directamente a la ideología y la estrategia nacionalsocialistas”. La imposibilidad de la intelectualidad nazi de equipararse con la producción teórica de los pensadores críticos, sobre todo de izquierda, se resolvía mediante su eliminación física o profesional.

Mutatis mutandi, diez años de correísmo constituyen el intento más perverso por aplicar esta fórmula en el Ecuador. No es novedoso, pero sí tiene algunas especificidades: ha sido sistemático y cuidadosamente planificado, ha estado encabezado personalmente por el propio Correa, y ha operado particularmente en dos ámbitos: la academia y la comunicación social.

En el caso de los medios de comunicación, la asignación de frecuencias cierra la pinza de esta persecución. Y sus destinatarios tienen una identidad común: hacer buen periodismo. Más que por su actitud crítica o por su posición ideológica, el régimen correísta los acosa por su capacidad. Ni Rafael Correa ni los demás jerarcas del correísmo soportan la inteligencia, la sagacidad periodística, la ética profesional y la valentía. Frustrados porque los medios de comunicación correístas no han logrado desplazar a estos medios tradicionales de la preferencia ciudadana, ahora buscan desaparecerlos.

Un caso ejemplifica esta obsesión correísta por la mediocridad: el acorralamiento a tres radioemisoras con una trayectoria que, a diferencia de la grandilocuencia con que el oficialismo designa a sus obras (desde la pavimentación de una calle hasta la presentación de un vulgar informe), sí pueden ser calificadas de históricas: Visión, Exa-Democracia y Ondas Azuayas.

¿Qué tienen en común estas tres radios?  Pues que se han convertido en patrimonio de la radiodifusión ecuatoriana. A tal punto que hasta los correístas no enceguecidos lo reconocen. Desaparecerlas es una afrenta a la audiencia radial ecuatoriana, particularmente la de Quito y Cuenca.

Un acto de sensatez por parte del gobierno saliente es mucho pedir. Una década de atropellos e irracionalidad en contra del periodismo nacional bloquea toda expectativa. Tal vez el nuevo gobierno entienda que el buen periodismo no se consigue eliminando a los mejores para favorecer a los incondicionales y sumisos.

 

[PANAL DE IDEAS]

María Amelia Espinosa Cordero
Alfredo Espinosa Rodríguez
Luis Córdova-Alarcón
Giovanni Carrión Cevallos
Alexis Oviedo
Juan Carlos Calderón
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Consuelo Albornoz Tinajero
Diego Chimbo Villacorte

[RELA CIONA DAS]

Elecciones presidenciales 2023 y deterioro del populismo correísta
Alfredo Espinosa Rodríguez
La tentación de Noboa
Fernando López Milán
Los creativos cerebros de la corrupción
Jean Cano
El choque entre Lasso y Tiko Tiko que no tuvo nada de gracioso
Redacción Plan V
Intimidades ovinas
Juan Cuvi
GALERÍA
El correísmo detesta la inteligencia
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Las duras declaraciones del embajador Michael J. Fitzpatrick sobre lavado de dinero
Redacción Plan V
La reforma económica de Noboa provoca escepticismo
Redacción Plan V
Una guerra de fronteras en pleno siglo XXI: el Esequibo
Ugo Stornaiolo (*)
La consulta popular se retrasa, pero el partido de gobierno se acelera
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

El secretario Roberto Izurieta se enfrentó a la homofobia en redes
Redacción Plan V
Existe alta infiltración del crimen organizado en el Estado ecuatoriano, revela informe oficial
Redacción Plan V
Nuestra enviada especial a salvar al mundo
Juan Carlos Calderón
Caso Encuentro: los registros de las cámaras en la casa de Massuh, entre las evidencias de la Fiscalía
Redacción Plan V